Los ríos y pozas de Murcia son una gran alternativa a una de las características principales de nuestra tierra, sus elevadas temperaturas. Es por ello que la Región es cuna del turismo para aquellos que habitan en lugares de temperaturas más frías.
Son muchas las estrategias para combatir en verano estas «olas de calor» pero, además de piscinas y playas ¿Sabías de estos pequeños paraísos escondidos para bañarse?
Un baño, una ‘cervecica’ bien fría y disfrutar de los parajes naturales que nos regala la Región, huyendo del mundanal ruido y el gran número de sombrillas que abarrotan las playas murcianas.
Aquí tu Guía GO Murcia de VERANO 2022
5 Ríos y pozas de la Región de Murcia
El río Chícamo en Macisvenda, Abanilla
Este río nace en las proximidades de Macisvenda, perteneciente al municipio de Abanilla. El río Chícamo es un paraje natural de gran interés geológico, botánico y faunístico.
Alrededor de este río se forma gran variedad de zonas donde bañarse, sin embargo, las más recomendadas son unas pozas de agua fría y limpias, que se hallan a unos 25 minutos a pie de la localidad. Se trata de una preciosa ruta natural, bordeando el río aguas abajo. Un recorrido de aventura donde se debe ir cruzando en varias ocasiones el río mediante rocas y troncos caídos.
➡Ubicación en Google Maps: El chícamo
Poza termal de Somogil, Moratalla
Esta poza es un paraíso termal, la cual cuenta con agua templada (más fría que caliente) que proviene del interior de la tierra.
La poza de Somogil se encuentra a unos tres kilómetros del Camping la Puerta. Consiste en una genuina piscina termal en plena naturaleza en la que puedes darte baños de agua templada y fría. Pero ¡Cuidado! Conviene hacer uso de escarpines para evitar resbalarse y entrar de una manera más cómoda y sencilla.
➡Ubicación en Google Maps: Poza termal de somogil
Fuente Caputa, Mula
Ubicada en un paraje de los más singular, la Fuente Caputa se encuentra rodeada de yacimientos romanos y una zona húmeda en las proximidades del Embalse de la Cierva recorrida por un manantial que alimenta a la Rambla Perea y que llega hasta el río Mula.
En su recorrido, entre las estribaciones montañosas de Loma de Herrero y Cejo Cortado, donde se localiza un abrigo con pinturas rupestres, forma pequeñas cascadas y crea pozas de agua, en un entorno natural muy atractivo donde podrás bañarte. Un pequeño oasis situado a poco más de 10 kilómetros de Mula.
➡Ubicación en Google Maps: Fuente Caputa
Río Alhárabe, Moratalla
El Alhárabe es un afluente del río Segura que nace en la pedanía de El Sabinar, y recorre el norte del extenso municipio de Moratalla, pasando por El Campo de San Juan. Se trata de un río de aguas cristalinas que dispone de ecosistemas fluviales bien conservados y de fantásticas zonas para refrescarse.
Como recomendación, es preferible realizar el acceso y entrada desde el Camping la Puerta, donde además se encuentran zonas de baño.
➡Ubicación en Google Maps: Camping La Puerta
El Salto del Usero, Bullas
El salto del Usero, es un paraje natural situado en el interior del municipio de Bullas, en el Noroeste de la Región de Murcia. Está considerado como uno de los espacios naturales de mayor belleza de la Región.
Al ser un lugar protegido está totalmente prohibido acceder con animales domésticos, comida y bebida. Así que para ir allí sólo te bastará con llevar los escarpines, el bañador y la toalla.
➡Ubicación en Google Maps: Salto del Usero
No olvides que, todos estos lugares, son parajes naturales que nos regala la madre tierra. Cuídalos, cuídate.