Murcia Eterna, un proyecto de estrategia turístico cultural, que basándose en cinco ejes patrimoniales, pretende el reconocimiento, la reflexión y la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural, material e inmaterial.
Potenciará la esencia propia de la ciudad dando sentido a la historia, pero también poniendo la atención en el futuro, en la ciudad hacia la que queremos caminar, con una apuesta clara por la sostenibilidad turística y haciendo de nuestro municipio un destino de referencia nacional e internacional.
Con este objetivo se han creado cinco itinerarios turísticos basados en proyectos de recuperación y preservación del patrimonio. Para ello se van a realizar acciones concretas, con rutas turísticas que darán a conocer a murcianos y visitantes los proyectos que se están llevando a cabo y también se creará un laboratorio que dará voz al ciudadano y a colectivos propiciando un lugar de escucha, dialogo y encuentro.
A partir de junio, primera agenda de visitas
Con esta idea, a partir del 11 de junio nace una primera agenda de visitas guiadas que se ofrecerá hasta noviembre con los nombres de ‘
En la web murciaeterna.es las personas interesadas podrán inscribirse y conocer fechas, horarios y detalles de la ruta a realizar. En los meses de junio y julio se ofertarán las rutas de ‘Camino de la Acequia’, ‘Siguiendo la Muralla’ y ‘Ruta de los Museos’. A partir de septiembre, se activarán ‘San Esteban y el Arrabal de la Arrixaca y ‘El Rey Lobo y AlfonsoX’.
La ruta ‘Camino de la Acequia’ tendrá tres horas de duración, permitirá descubrir la red hidráulica y las infraestructuras de la Vega Media del Segura, a la vez que pasear por los distintos espacios naturales y patrimoniales por donde discurre la Acequia La Aljufía, mostrando así la grandeza de una de nuestras señas de identidad como es la Huerta.
‘San Esteban y el Arrabal de la Arrixaca’ permitirá comprender, a lo largo de tres horas, las distintas intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento, su adecuación e interpretación y la evolución urbana de Murcia desde la Edad Media.
‘El rey Lobo y Alfonso X’ descubrirá a ojos del visitante uno de los más bellos rincones del municipio, dará a conocer el rico legado histórico y cultural del complejo de Monteagudo y analizará las distintas culturas desde la Prehistoria. Todo ello en una ruta de cuatro horas de duración.
La ruta ‘Siguiendo la Muralla’ visitará, durante cuatro horas, tramos de la muralla medieval, también vestigios de una mezquita y de baños musulmanes.
En la ‘Ruta de los Museos’ se mostrará la gran variedad de museos y espacios culturales de la ciudad, mostrará algunos de los recursos patrimoniales y artísticos más importantes y revalorizará barrios de la ciudad que hasta hoy no formaban parte de los circuitos turísticos. Esta ruta tendrá tres horas de duración.
Laboratorio ‘Murcia Eterna’
Uno de los objetivos de ‘Murcia Eterna’ es contar con la aportación ciudadanos y colectivos que habitan, conocen y experimentan junto a estos ejes patrimoniales. Para ello el Laboratorio ‘Murcia Eterna’ recabará estas aportaciones colaborando de forma activa y fomentando la participación mediante sesiones técnicas de trabajo.
Este laboratorio se compondrá de foros de encuentro con carácter temporal, contando con un cronograma de convocatorias, siendo objetivo principal generar una dinámica común de reflexión y diálogo capaz de acoger propuestas cuya finalidad sea hacer crecer a cada uno de los cinco ejes.
Además de las convocatorias y de la llamada a la participación, el proyecto habilita el correo [email protected]
Aquí el pasado nos conecta al presente y el presente al futuro.
Somos esa tierra donde lo monumental, lo orgánico y la innovación se fusionan.
Somos ese lugar que conoce su pasado, disfruta su presente y construye su futuro
Somos MURCIA ETERNA
Más información en www.murciaeterna.es