islas de la Región de Murcia

Las 5 islas de la Región de Murcia que debes conocer

Los parajes de Murcia son sorprendentes, y cuando piensas que no te queda nada por ver, descubres las islas de la Región donde tomarte un descanso y disfrutar tanto de sus playas como de sus paisajes. ¿Te atreves a naufragar hasta estas islas de la Región?

Isla del Fraile

Esta isla está situada en Bahía del Hornillo, en Águilas. Se puede acceder a ella en barco, y guarda una interesante conexión con la historia. En esta isla murciana es donde se producía el licor «Garum«, una salsa de pescado muy apreciada en la antigüedad. Además de esto, la Isla del Fraile estuvo ocupada en la época romana y aún se pueden encontrar resquicios de aquellas generaciones en ánforas y platos del siglo IV y cerámica de la variedad «sigillata gris». Contiene uno de los fondos marinos más ricos del sudeste de la península y es un lugar de paso y avistamiento de delfines y gaviotas.

Isla del Fraile Murcia

Isla del Sujeto

Se sitúa al sur de La Manga del Mar Menor carece de construcciones pero presenta una característica que la diferencia del resto de islas y que la hace única. La Isla del Sujeto es la única isla que conserva un cráter geológico apreciable. Y es que se trata de un antiguo cono volcánico que emergió hace aproximadamente 7 millones de años, en la época del mioceno superior. Es uno de los Espacios abiertos e islas del Mar Menor protegido con la categoría de parque natural y de Zona de Especial Protección de Aves.


Isla del Sujeto en Murcia

Isla del Ciervo

Otra isla de La Manga del Mar Menor que debes visitar es la Isla del Ciervo. Dada su cercanía al litoral es muy factible acceder a ella a pie. Antiguamente estaba unida por un camino a la playa, pero fue destruido en 2004 para evitar daños irreparables en su ecosistema. Esta isla también tiene orígenes volcánicos de hace millones de años pero presenta una particularidad que te hará complementar tu viaje al completo. Se trata del sendero de la Isla del Ciervo, de apenas unos 300 metros y que podrás recorrer de forma muy sencilla siempre y cuando no salgas de la zona señalizada. ¡Cuidado con el cartel que anuncia «zona peligrosa por fangos«!


Isla del Ciervo en Murcia

Isla del Barón

No debemos olvidarnos de la isla de mayor extensión y dimensiones de la Región de Murcia, la Isla del Barón o la Isla Mayor, que se encuentra en San Javier y pertenece al Mar Menor. Con 93,8 hectáreas, superando a cualquier otra isla, se trata de un cono volcánico ya extinto y que por su origen le da esa forma cónica coronada con 104 metros de altura. La isla es actualmente propiedad privada y su nombre se remonta al Barón de Benifayó, quien construyó un palacio neomudéjar que fue conocido como la casa del barón. En la cima se puede apreciar un cráter muy erosionado, donde se puede encontrar la casa privada del Barón de Benifayó.

Isla del Barón de San Javier

Isla Perdiguera

Esta isla del Mar Menor también se encuentra en San Javier. En la historia, se le conoce por albergar un yacimiento arqueológico romano donde se descubrieron ánforas y cerámica. Su nombre proviene de «perdigón», ya que anteriormente fue un coto de caza para el infante Felipe, hijo del rey Felipe V. Es la segunda isla más grande del Mar Menor con 25,7 hectáreas. También fue usada por la Armada como zona de prácticas de bombardeo aéreo, aunque también perteneció al Barón de Benifayó o al Conde de Romanones. En los años 90, se popularizó ya que se inauguraron numerosos chiringuitos que le dieron fama a nivel extranjero y se le conocía como Sardine Island. Pero esto se acabó en 2007 cuando para preservar su fauna y flora, se prescidió de sus servicios.

Isla Perdiguera en Murcia

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Fiestas de Primavera Murcia 2023 programa 2

Fiestas de Primavera Murcia 2023: programa

Fiestas de Primavera Murcia 2023: programa. Ya conocemos que este año vuelven a las calles las Fiestas de Primavera y podremos celebrar el tradicional Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardi...
Programacion gratuita Warm Up 2023 Somos Murcia

Programación gratuita de WARM UP 2023 ‘SOMOS MURCIA’

El festival murciano presenta la programación gratuita de WARM UP 2023 con conciertos en salas, en plazas, proyecciones de cine y after tras el cierre durante toda la semana.  Del 24 al 30 de abr...
Festival Jazz San Javier 2023 1

Festival de Jazz de San Javier PROGRAMA 2023

El brasileño  abrirá el 25 Festival de Jazz San Javier que se celebrará del 30 de junio al 24 de julio En el avance de programación dado a conocer hoy figuran nombres como el trombonista S...
Teatro Vico Jumilla Programacion

Teatro Vico de Jumilla: programación 2023

El Teatro Vico de Jumilla acoge estos meses  una programación muy interesante, diversa y variada, para todos los públicos, con actuaciones de alto nivel con actores muy reconocidos como Pepa Rus,...

Más Leídas

Exposiciones para ver en Murcia

Exposiciones para ver en Murcia este mes

Exposiciones para ver ahora en Murcia este mes  Se podrán visitar varias exposiciones en Murcia...
Murcia Jazz Festival 2023

Murcia Jazz Festival: programación 2023

Murcia Jazz Festival vuelve a celebrarse en la ciudad con un programa de 12 conciertos en teatr...
Fiestas de Primavera Murcia 2023 programa 2

Fiestas de Primavera Murcia 2023: programa

Fiestas de Primavera Murcia 2023: programa. Ya conocemos que este año vuelven a las calles las ...
Festival Jazz San Javier 2023 1

Festival de Jazz de San Javier PROGRAMA 2023

El brasileño  abrirá el 25 Festival de Jazz San Javier que se celebrará del 30 de junio al 24 d...