Os proponemos visitar 7 playas paradisíacas en la Región de Murcia. Se desconoce para muchos la gran belleza que ofrece la Región en cuanto a sus playas, por eso, te ofrecemos una selección de 7 de las playas que nos presentan los espacios más espectaculares de nuestra Región de Murcia.
Aquí tu Guía GO Murcia de VERANO 2022
7 playas paradisiacas de la Región de Murcia
Playa de Calblanque
Situada en el Parque Regional de Calblanque, uno de los espacios naturales de la costa que se conserva casi virgen. Su gran riqueza natural se basa en las áridas sierras, largas playas de arenas doradas y ocres, solitarias calas y en la bella formación de dunas fósiles, blancas salinas y macizos montañosos que contrastan con el azul del mar. La playa tiene un gran valor paisajístico y es considerada uno de los lugares más emblemáticos de nuestra Región.
Cala Cortina
Cala Cortina es una de las playas de Cartagena, más cercana al puerto y el barrio de Santa Lucía. El mirador que sirve de aparcamiento ofrece unas estupendas vistas de la cala y del mar Mediterráneo. Después de las últimas reformas, ofrece una zona de juegos para niños, un paseo marítimo, hamacas y sombrillas, además de un restaurante. En las zonas de rocas, y en los extremos de la playa, se puede practicas la pesca y el buceo.
La Azohía
Situada en pleno golfo de Mazarrón, al abrigo de la Sierra de la Muela y Cabo Tiñoso. Es una pequeña localidad pesquera y también turística gracias a sus playas y al buceo. La Azohía es una opción perfecta para aquellas personas que busquen aguas cristalinas, con zonas de buceo maravillosas y una buena dosis de tranquilidad. Cuenta con restaurantes donde preparan la comida típica marinera de la zona, mientras disfrutas de los atardeceres que ofrece esta playa del mar menor.
Playa Amarilla
La playa Amarilla pertenece al municipio de Águilas, también es conocida como Playa del Cigarro o Punta del Fraile. Desde la playa Amarilla se puede ver una bonita panorámica de toda la Bahía donde las embarcaciones de recreo fondean para disfrutar de este pequeño paraíso. La arena de color dorada y fina de gran calidad es lo más singular de la Playa Amarilla de donde recibe su nombre. El entorno donde se encentra esta playa es muy rico en restos arqueológicos. Si buscas en una playa con algo más que arena, sol y agua, La Playa Amarilla es una buena opción.
Playa de los Cocedores
La playa de los Cocedores está en la provincia de Almería, en la frontera con la Región de Murcia. Esta preciosa playa pertenece al término municipal de Pulpí. Lo que más fascina de esta playa, de 150 metros de extensión, es el agua cristalina y la piscina natural que conforma, ideal para niños que no sepan nadar, con sus llamativos acantilados. Forma una media luna natural con abundante arena y entorno mágico. Es una arena dorada de las que sólo se ven en las islas perdidas del Caribe. La misma arena que hay de fondo en el agua. El arenal cuenta con servicio diario de limpieza por parte del Ayuntamiento.
Calas de Bolnuevo y Calnegre
Buena parte de la costa murciana, la que va desde el límite con Almería hasta el Cabo de Palos presenta un perfil quebrado y montañoso, labrado a golpe de lajas de pizarra y calizas resecas cuyas escarpaduras terminan por morir en un mar casi siempre dócil y transparente. Entre el Puerto de Mazarrón y Águilas es donde este trozo de costa torturada alcanza sus mayores cotas de virginidad. Un territorio aún sin conquistar que empieza en la ciudad encantada de Bolnuevo, donde el viento ha modelado formas imposibles sobre amarillentos bloques de arenisca.
Luego viene Punta de Calnegre, un paisaje casi africano atrapado en la misma soledad que invade toda esta costa murciana. Solo hay una forma de atravesar Calnegre pegado a línea del mar y es internándose por una pista de tierra en aceptable estado de conservación que culebrea entre alijares y ramblas pedregosas que desaguan el sobrante de las tormentas en unas playas de cantos redondos y negruzcos. Una ruta lenta, fatigosa para el vehículo, pero muy bella.
Playa de Percheles
Entre la frontera de Mazarrón y Lorca, se encuentra la Playa de Percheles. Situada en un entorno natural y con forma de media luna está en marcada por una hilera de palmeras que ofrece un aire exótico. Percheles cuenta con 290 metros de arena dorada y fina con unos toques grisáceos y aguas de color turquesa. A parte de eso, es un paisaje bastante árido en el que es más que recomendable el uso de sombrillas, pues a excepción de una peculiar cúpula perteneciente al chiringuito y del pequeño bosque de pinos y las palmeras, es característica por su paisaje llano sin sombra.
También podemos encontrar a pescadores que con sus barcas que decoran los extremos de la playa, delimitada además por formaciones de roca gris laminada. Aunque si te sientes aventurero puedes explorar las pequeñas calas que ofrece Percheles, algunas de ellas incluso nudistas. Pero no olvides llevar un calzado adecuado para sortear las piedras que separan estas calas de Percheles.
También os proponemos las 5 islas de la Región de Murcia que debes conocer.
Muy bonito!!