cueva de nerja malaga

Cueva de Nerja: un destino imprescindible que celebra un festival cada verano

¿Aún no has visitado la Cueva de Nerja? Se trata de una de las cuevas más impresionantes de España que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2006. Se encuentra a una altitud de 158 metros sobre el nivel del mar y destaca por ser una de las cuevas más extensas de toda Andalucía, con un desarrollo topográfico de 4.823 metros.

La Cueva de Nerja, reconocida como un Lugar de Interés Geológico de Importancia Internacional, presenta un entorno subterráneo de una belleza extraordinaria. Además de las conocidas estalactitas, estalagmitas y columnas, esta cueva alberga una gran variedad de formaciones geológicas, convirtiéndola en un auténtico museo de espeleotemas. Estas formaciones, algunas de las cuales son excepcionales por su valor cultural, educativo y científico, añaden un atractivo adicional a la visita a la cueva.

En los años 60 se procedió a la inauguración de la Cueva de Nerja con un Festival de Música y Danza. Tal fue su repercusión, que se ha mantenido a lo largo de los años para conmemorar su descubrimiento. Si quieres adentrarte en una de las maravillas de Andalucía y, además, disfrutar de un gran festival, no te pierdas este artículo.

Horario y Tarifas de la Cueva de Nerja 

Horario General: De 9:30 a 16:30 horas. La última entrada es las 15:30 horas.
Horario Especial: Verano (del 23 de Junio al 11 de septiembre) y Semana Santa de 9:30 a 19:00 horas. La última entrada es a las 18:00 horas.

Abierta todos los días excepto 1 de enero y 15 de mayo.

Tarifas: La entrada general incluye visita a la Cueva de Nerja, audioguía gratis descargándola a través del móvil, visita al Museo de Nerja y visita a la sala de la realidad virtual. En precio es de 15 euros para adultos y 13 euros para niños, carné joven y mayores de 65. Los niños menores de 5 años entrarán gratis. Si quieres más información o comprar las entradas, puedes hacerlo a través de su página web.

Dónde comer

Restaurante. Junto a la entrada de la cueva se encuentra un amplio restaurante con un servicio de bar y cafetería, así como con un buffet libre. Además, dispone de una terraza panorámica desde la cual se pueden contemplar vistas del Mar Mediterráneo, las montañas y los pintorescos pueblos de Maro y Nerja.

Zona Picnic. Además, dentro de las instalaciones se encuentra un área de picnic rodeada de jardines. Este espacio está completamente equipado y está disponible de forma gratuita para que los visitantes puedan relajarse, descansar y disfrutar de un refrigerio. Además, es común observar alegres ardillas jugueteando entre las copas de los pinos, lo que añade un toque especial a la experiencia.

Rutas de senderismo en los alrededores de la Cueva de Nerja

Si quieres disfrutar de una experiencia completa, puedes hacer algunas de las rutas de senderismo recomendadas por la Cueva de Nerja:

Ruta de senderismo Cueva de Nerja-Almijara. Esta ruta comienza en el recinto de la cueva y se adentra en la sierra circundante. Se sigue un sendero señalizado que permite disfrutar de una caminata sencilla apta para toda la familia.

Paseo por los jardines interiores del recinto de la Cueva de Nerja. Otra alternativa es dar un paseo por los jardines del recinto de la cueva hasta llegar a la Ermita de San Isidro. Esta ermita fue construida sobre los antiguos muros del cementerio de Maro, que data del siglo XIX.

Jardín Botánico Detunda-Cueva de Nerja. Desde el recinto de la cueva se puede acceder a un extenso jardín botánico que exhibe especies tanto de Málaga como de Granada, representativas de las sierras que conforman este singular paraje del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Itinerario peatonal hacia Maro. Los visitantes tienen la opción de realizar un agradable paseo a pie por un itinerario peatonal que discurre entre jardines y la sierra. Este camino se encuentra en la parte trasera del recinto de la Cueva de Nerja, junto al jardín botánico, y transcurre por la parte alta de dicho jardín en dirección a la localidad de Maro. Se conecta con Maro a través de una moderna pasarela que cruza la autovía del Mediterráneo.

maro cueva de nerja

Festival de Música y Danza 2023

El 12 de junio de 1960, la Cueva de Nerja fue oficialmente abierta al público con una impresionante inauguración. Se eligió un Festival de Música y Danza como el evento principal, en el que el ballet «Le Tour de Paris» actuó junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga. Desde aquel momento, se celebra cada año en conmemoración del descubrimiento de esta fascinante cueva.

A continuación dejamos la programación de este año. Todas las actuaciones serán en el Auditorio Manuel del Campo (Jardines Exteriores) a las 22:30.

  • 30 de junio y 1 de julio: Les Luthiers
  • 2 de julio: Tadeo Jones
  • 7 de julio: María Peláe
  • 8 de julio: Diana Navarro
  • 14 de julio: María José Llergo
  • 15 de julio: Mecano Experience
  • 21 de julio: Morancos
  • 22 de julio: Niña Pastori
  • 29 de julio: Vanesa Martín
  • 4 de agosto: Raphael
  • 5 de agosto: Miguel Poveda
  • 10 de agosto: Noche Clásica
  • 11 de agosto: Sara Baras
  • 12 de agosto: Pastora Soler

¿Te interesa alguno de los conciertos? Puedes comprar las entradas a través de su página web.

Con el pretexto de ver la magnífica Cueva de Nerja, disfrutar de uno de los conciertos del festival de Música y Danza o descubrir la naturaleza de los alrededores, no dejes de realizar una visita. Y si te has quedado con ganas de más y quieres ver qué otros planes puedes hacer en Málaga, no te pierdas lo que te contamos en la Guía GO.

COMENTARIOS

One thought on “Cueva de Nerja: un destino imprescindible que celebra un festival cada verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

andalucia 4 cuidades que debes ver

Escapada a Andalucía: cuatro ciudades que debes visitar

Andalucía es una comunidad estupenda para pasar unos días de vacaciones. Su importancia cultural, así como la amabilidad y cercanía de sus gentes, junto con su oferta gastronómica la han converti...
jardin botanico la concepcion

Visitas guiadas diurnas y nocturnas en el Jardín Botánico La Concepción

¡Vuelven las visitas guiadas diurnas y nocturnas en el Jardín Botánico La Concepción de Málaga! Por un lado, habrá visitas diurnas llamadas 'Paseos con encanto' y, por otro lado, también podrás d...
espacios naturales andalucia caminito del rey

Los espacios naturales imprescindibles de Andalucía

Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversidad de paisajes. Desde la sierra hasta la costa, Andalucía cuenta con una gran variedad de espacios n...
karaokes malaga portada

Los 5 mejores karaokes de Málaga

¡A cantar se ha dicho en Málaga! Si eres fanático de los karaokes y te gusta lucir tus habilidades vocales -o simplemente pasar un buen rato entre amigos-, estás de suerte. En esta ciudad andaluz...

Más Leídas

Grammy Latinos sevilla

Premios Grammy Latinos 2023: programa en Sevilla, Málag...

Sevilla será el escenario de los Grammy Latinos en la gala que se celebrará en noviembre de est...
espacios naturales andalucia caminito del rey

Los espacios naturales imprescindibles de Andalucía

Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversid...
cala mijas festival portada 2

Cala Mijas se consolida como uno de los festivales impr...

Es viernes 1 de septiembre, segunda jornada de Cala Mijas Festival, y algo antes de las 18:00 e...
karnanfest torremolinos

Karnanfest, el festival de Torremolinos: cartel y todos...

La segunda edición de Karnanfest, festival celebrado en Torremolinos, promete más de 7 horas de...