Bodegas Franco Españolas

Su ubicación privilegiada, a orillas del río Ebro y a 5 minutos caminando del centro de Logroño, ha hecho a Bodegas Franco-Españolas testigo de la historia de la ciudad.

En manos de la Familia Eguizábal desde 1984, en la actualidad está inmersa en nuevos proyectos y es un referente entre la oferta de ocio y cultura de La Rioja con sus variadas propuestas enoturísticas.

Sus vinos están pensados para los que ven el mundo de otra manera y saben valorar lo de siempre. Porque te pongas como te pongas, hay pocas cosas mejores que un buen clásico. Libera lo clásico y hazlo a tu manera, como te dé la gana.

Sus diferentes salas (hasta 500 personas), le permiten ofrecer una gran variedad de posibilidades para la celebración de eventos: presentaciones de producto, bodas, cumpleaños, etc.

 

Información general

Bodegas Franco Españolas
C/ Cabo Noval, 2, 26009, Logroño, La Rioja

Precio: Menos de 15 €


Observaciones:




COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ruta por los Castillos de La Rioja

Ruta por los Castillos de La Rioja

Prepárate para una aventura llena de historia, arquitectura y paisajes de ensueño. Los castillos de La Rioja te invitan a descubrir una ruta fascinante que combina el encanto medieval con la bell...
Cascadas Puente Ra

Descubre las mejores piscinas naturales en La Rioja

La Rioja es una región española que cuenta con una gran riqueza paisajística y muchos espacios fluviales que la dotan de zonas húmedas y una gran cantidad de piscinas naturales, cascadas, pozas, ...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...
Barcelona es una referencia min

4 características que hacen de Barcelona una referencia en Europa

Barcelona es una referencia, y experimentó un enorme ‘boom’ turístico en torno al año 2008, coincidiendo –extrañamente– con la crisis económica global. Ya era una ciudad popular, pero a partir de...