Sacromonte

El Sacromonte: la máxima expresión del flamenco en Granada

Si buscas una de las experiencias más auténticas en Granada no puedes dejar de ir asistir a uno de los espectáculos de flamenco en el barrio del Sacromonte. El flamenco está considerado una de las máximas expresiones de arte y cultura en Andalucía. Identifica al pueblo y a sus habitantes, vale la pena solo por las sensaciones que te transmitirá.

El Sacromonte es un barrio lleno de personalidad y energía, donde reinan las tradiciones y los tablaos. Si no sabes por donde empezar o que espectáculos ver, aquí te dejamos una guía básica. ¡No te lo pierdas!

Te damos todos los detalles sobre el Sacromonte de Granada y sus increíbles espectáculos de flamenco

¿Qué es el Sacromonte?

El Sacromonte es conocido en Granada por ser el barrio gitano. Este barrio se empezó a poblar en el siglo XV cuando los Reyes Católicos expulsaron a los musulmanes y judíos de la ciudad, grupos que buscaron un nuevo lugar donde asentarse, y lo encontraron en las cuevas que de forma natural tiene este barrio montando sus casas en ellas. Cuando llegues al él, tendrás la sensación de estar en un pueblo más que en una ciudad, pues no falta la vegetación que mezclada con sus particulares casas bajas proporcionan una estética única.

El flamenco de hoy en día se considera que nació entre estos muros de cal de Granada. Entre las cuevas y los hogares empezaron a sonar las guitarras junto a los cantaores que ahí habitaban. Algo que ha evolucionado hasta el día de hoy, llegando a ser uno de los barrios de imprescindible visita si vas a Granada. Ahora puedes encontrar mientras paseas por la zona restaurantes y bares en los que probar la gastronomía más típica de la ciudad, alojamientos y los tan especiales tablaos de flamenco.

Los espectáculos de flamenco

espectaculo flamenco

Si quieres vivir la experiencia en todo su esplendor tendrás que acercarte a los tablaos. Son los espectáculos más destacados de flamenco de toda Granada y se encuentran en el barrio del Sacromonte. El barrio cuenta con un gran número de tablaos y zambras. Lugares normalmente pequeños que te permitirán una conexión directa con el artista. Te los encontrarás por sus calles a medida que das un paseo y disfrutas del paisaje tan característico.

Estos espectáculos de flamenco se dividen en tres partes: el cante, el baile y el toque. Habitualmente se empieza con el cante, para seguir con el baile. El baile es el momento cumbre del flamenco y normalmente se hace desde la más pura improvisación. Para terminar el espectáculo es imprescindible el toque. Un maestro se coloca en el centro tocando una melodía con la guitarra que te hará vibrar con su música para vivir una experiencia inolvidable.

Donde ver flamenco en el Sacromonte

Las cuevas gitanas son el lugar indicado para ver uno de estos espectáculos. La gran mayoría de casas cuevas del barrio se destinan al turismo por lo que no tendrás problemas para disfrutar de ello. Las más famosas son las cuevas donde se exhibe el flamenco, las llamadas zambras. Para que vayas directamente a las mejores, te hacemos una recopilación de las más destacadas:

1. Cueva La Rocío 

Esta cueva está bajo la dirección de la familia Maya y ofrece los espectáculos con un carácter familiar y acogedor.  Suelen dividirse en dos partes: una rumba y la representación de una boda gitana con palos en la música mucho más fuertes. Además, ofrece la posibilidad de que te deleites con una comida o cena tradicional andaluza al mismo tiempo que te dejas llevar por su cultura.

2. Zambra María la Canastera

Su nombre se debe a un tributo a la cantaora y artista María Cortés, o más conocida como María la Canastera. En este local verás el auténtico flamenco lleno de pureza y sentimiento, al mismo tiempo que disfrutas de los sabores más tradicionales.  Conserva la misma esencia que el primer día y siguen ofreciendo un espectáculo con los cantes y bailes típicos de una boda Gitana.

3. La Zambra de la Faraona

Si lo que buscas es descubrir el origen del flamenco este será el sitio indicado. La Zambra de la Faraona ofrece espectáculos con artistas destacados del gremio. Además, con la entrada se incluye una consumición que junto al ambiente mágico harán que pases una velada inolvidable.

4. La Alboreá. Este tablao flamenco ofrece un espacio único y acogedor donde cada día se disfruta de un espectáculo de flamenco tradicional, profesional y auténtico. Los asistentes pueden elegir entre la cercanía al tablao en el graderío principal, con cómodas butacas numeradas e individuales, o el ambiente íntimo de los reservados en la planta superior, donde se sirven exquisitas cenas que complementan la experiencia flamenca.

Ahora que conoces más sobre el barrio del Sacromonte y su relación con el flamenco, ¿no te entran ganas de visitarlo y saber más sobre este arte?

Banner Instagram

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la época romana y árabe, Andalucía alberga una gran cantidad de museos que ofrecen una visión fascinant...
monasterio de rueda hospederia min

Monasterios con hospedería que puedes visitar

Si estás buscando una experiencia única de desconexión y tranquilidad, aquí tienes una lista de monasterios con hospedería. En la Edad Media una de las funciones de los monjes era la de hosped...

Más Leídas

motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de E...
alcazaba malaga castillos andalucia

6 castillos en Andalucía que tienes que descubrir

Andalucía cuenta con una rica historia y patrimonio cultural, lo cual se demuestra, entre mucho...
monasterio de rueda hospederia min

Monasterios con hospedería que puedes visitar

Si estás buscando una experiencia única de desconexión y tranquilidad, aquí tienes una lista de...
conectados al futuro parque de las ciencias

Exposición Conectados al futuro en el Parque de las Cie...

El Parque de las Ciencias de Granada acoge una exposición interactiva y digital llamada 'Conect...