Quantcast
Ciclo de Conciertos en la XXIV Semana de la Música de Ronda
semana musica ronda

Ciclo de Conciertos en la XXIV Semana de la Música de Ronda

1 de julio de 2024 20:30 - 5 de julio de 2024

La Real Maestranza de Caballería de Ronda, una organización cultural sin ánimo de lucro que se dedica a preservar, difundir e investigar su valioso patrimonio histórico, artístico y documental, así como a fomentar la cultura y la educación, organizará la XXIV edición de la Semana de la Música de Ronda del 1 al 5 de julio 2024. El evento de esta edición cuenta con cinco conciertos,  bajo el título “El ser que canta en la creación musical”.

Ronda, el lugar perfecto para visitar durante una escapada de fin de semana y para disfrutar de planes musicales como el Festival de la Guitarra a principios de junio, ofrece al público otro plan musical para no perderse. ¿Quieres saber todo lo que puedes disfrutar en la Semana de la Música de Ronda? ¡Te lo contamos!

XXIV Semana de la Música de Ronda

La Semana de la Música de Ronda, una iniciativa fundamental dentro de los pilares estratégicos de la RMR (Real Maestranza de Ronda), se ha convertido en un evento imprescindible en el ámbito cultural y musical a nivel nacional.

Con una programación de alta calidad, sus objetivos principales son acercar el conocimiento de la música de diferentes épocas y culturas, fomentar la creación e interpretación de música contemporánea, y promover tanto a artistas consagrados como a jóvenes talentos.

Esta es la programación de conciertos de la nueva edición:

Las actuaciones arrancarán el 1 de julio con el concierto “El ser que canta en la creación musical”. Este primer recital presenta el talento de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Ronda. Estos alumnos han participado en las clases magistrales con el compositor Rafael Cañete Celestino y la profesora María Inmaculada Godoy Gutiérrez.

El segundo día será el turno del concierto del grupo Sephardica “Voces de Sefarad. La voz en la transmisión oral de la música”. Este repertorio ofrece un recorrido sobre la evolución del canto a lo largo de los siglos, desde las antiguas melodías sefardíes, madre de las tradiciones vocales en la península Ibérica, hasta las sofisticadas composiciones del siglo XVII.


El tenor Carlo Rafaelli, el barítono Luca Bruno y las sopranos Elizabetta Zizzo y Guiomar Cantó, junto con la Orquesta Filarmónica de Málaga, rendirán homenaje a la figura de Ruggero Raimondi


El siguiente concierto titulado “Canto y ser. Explorando la profundidad de la existencia” abarca un período representativo en la historia de la música occidental. Desde el florecimiento del Clasicismo en el siglo XVIII hasta las ricas texturas del Romanticismo y el colorido emocional de principios del siglo XX. El concierto estará protagonizado por el barítono rondeño Marcelo Solís y la pianista Isabel Puente. Interpretarán obras de Cimarosa, Mozart, Donizetti, Rossini, Mascagni, Bellini, Puccini, Verdi, Albéniz, Granados, Serrano, Pérez Soriano y Guerrero.

El penúltimo día, el recital titulado “El canto, testigo de la evolución sonora” propone un recorrido por las obras de compositores de los siglos XIX al XXI. Las obras de compositores como Berio, Dusapin, Rihm, Gervasoni, Vardapet, Guinjoan, Marco y Sánchez-Verdú. Estarán interpretados por las sopranos Mercedes Montoro del Barco y Sona Gogyan Petrosyan, el barítono Esteban Jesús Serrano Ortiz, con Isabel Puente al piano.

Finalmente, el viernes 5 de julio, el ciclo de conciertos se clausurará con el homenaje a la figura de Ruggero Raimondi. El tenor Carlo Rafaelli, el barítono Luca Bruno y las sopranos Elizabetta Zizzo y Guiomar Cantó, junto con la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la batuta del director Salvador Vázquez serán los protagonistas de este concierto.

 

 

Detalles del evento

Inicio:
1 de julio de 2024 20:30
Fin:
5 de julio de 2024

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marenostrum Fuengirola info 2024

Marenostrum Fuengirola 2024: toda la información

El ciclo musical Marenostrum Fuengirola celebra este 2024 su novena edición, del 18 de mayo al 31 de agosto. Un año más, los escenarios del festival acogerán las actuaciones de destacados artista...
museo carmen thyssen malaga

Descubre Cómo Visitar el Museo Carmen Thyssen de Málaga Sin Colas

En el corazón de Málaga, a escasos pasos de la emblemática Plaza de la Constitución, se erige el Museo Carmen Thyssen, un santuario del arte inaugurado en 2011. Este museo, albergado en el histór...
Latin Grammy Session

Latin GRAMMY Session: La Malagueta vuelve a ser escenario

La Academia Latina de la Grabación celebra el jueves 16 de mayo en Málaga el concierto 'Latin Grammy Session'. El escenario: la Plaza de Toros de La Malagueta. La cita, que forma parte de la c...
aitana conciertos 2024

Conciertos y festivales de Aitana hasta diciembre 2024

Morriña Fest, Starlite Festival, Arenal Sound o Portamérica son algunos de los festivales donde podremos ver a Aitana en conciertos. Cada día queda menos para que llegue la época estival y la ...

Más Leídas

san juan malaga

Noche de San Juan en Málaga: ¿Dónde y cómo se celebra?

La noche de San Juan es una celebración muy especial para los habitantes de Málaga que se lleva...
weekend beach festival 2

Weekend Beach Festival 2024: todo lo que necesitas saber

El Weekend Beach Festival de Torre del Mar (Málaga) celebrará su novena edición a lo largo de l...
ronda guitar festival internatinal

Artistas de todo el mundo se reúnen en el VIII Ronda Gu...

Del 4 al 8 de junio de 2024, se llevará a cabo la octava edición del Ronda Internacional Guitar...
semana musica ronda

Ciclo de Conciertos en la XXIV Semana de la Música de ...

La Real Maestranza de Caballería de Ronda, una organización cultural sin ánimo de lucro que se ...