Quantcast
Programa de Navidad en Córdoba: guía para disfrutarla al máximo
navidad cordoba

Navidad en Córdoba: guía para disfrutarla al máximo

4 de diciembre de 2024 - 6 de enero de 2025

Un año más, Córdoba se prepara para llenarse de luz y color los días de Navidad 2024-25. El Ayuntamiento es el encargado de preparar espectáculos y actividades para que estos días sean bienvenidos por todas las familias, y terminarán su recorrido en la famosa Cabalgata de los Reyes Magos, donde las carrozas recorrerán las calles del centro de la ciudad y repartirán ilusión.

Además de las luces de Navidad en Córdoba este año, la ciudad también tiene preparada una serie de actividades para disfrutar en familia desde el 4 de diciembre hasta el 6 de enero. Con el alumbrado comenzará una programación que incluye corales, zambombas, las rutas de los Patios en Navidad, actuaciones en la calle, la fiesta de Fin de Año y, por supuesto, la Cabalgata de los Reyes Magos. Te la contamos a continuación.

Programa de actividades para la Navidad en Córdoba

Un año más, Córdoba acoge actividades para todos los públicos durante todos los días de Navidad.

Tras cinco años con un espectáculo que ha congregado a miles de cordobeses y visitantes en el Centro de Córdoba, Cruz Conde deja atrás el medio arco de luces para dar la bienvenida a una lluvia de estrellas donde los árboles se incorporan como elemento decorativo. l espectáculo de Cruz Conde contará con cinco pases musicales diarios, tres de ellos contarán con sonido reducido para que las personas con espectro autista puedan disfrutar. Además, dispondrá de un bucle magnético para que las personas sordas o que necesiten audífonos también puedan ser partícipes.

Como cada año, el 31 de diciembre se celebrará la fiesta de Fin de Año en Las Tendillas. Habrá una fiesta para los más pequeños a partir de las 10:00 de la mañana con actividades, campanadas infantiles y chucherías. Por la noche, la festividad comenzará a las 22:00, guiada por Jorge Carmona y con la actuación en vivo de la banda Rockopop hasta las 2:00.

Otras actividades destacadas de Córdoba en Navidad

  • Pasacalles de animación infantil y banda de música procesional con motivo del encendido de las luces navideñas. Miércoles 4 de diciembre, en la calle Cruz Conde, a las 18.00 horas.
  • ‘Raíces del pueblo. Cantando a la Navidad’. En el Patio de las Campanas con pases el 6 de diciembre (14.00 horas); 7 de diciembre (14.00 y 20.00); y 8 de diciembre (14.00 horas).
  • ‘La fiesta de hace tradición’. Pasacalles por Ángel de Saavedra, Tendillas y Capitulares. 6, 7, 8 y 15 de diciembre, a las 13.00 horas.
  • ‘La fiesta se hace tradición’ en los barrios. Sector Sur y Viñuela, el 7 de diciembre (12.00 horas). Ciudad Jardín-Zoco, 14 de diciembre (12.00). Santa Rosa, Valdeolleros y Judería, el 21 de diciembre (12.00).
  • Plaza de Santa Marina, el 6 de diciembre (13.30 horas)
  • ‘Navidad en Palacio’. Actividades infantiles en el Palacio de Orive. Los días 20, 21 y 22 de diciembre, a las 17.30 horas.
  • ‘Campanilleros y zambombas de la provincia’. Pasacalles por Bulevar de Gran Capitán con Ronda de los Tejares, Tendillas, Capitulares y plaza de la Corredera. Los días 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de diciembre.
  • ‘Coros cantan a la Navidad en el Centro’. Pasacalles por Capitulares, Tendillas, Cruz Conde, Bulevar con Tejares: 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de diciembre, de 18.30 a 20.00 horas. Y por Sector Sur, Viñuela,
  • Ciudad Jardín, Zoco, Santa Rosa, Valdeolleros y Judería, los días 13, 20 y 27 de diciembre, de 18.30 a 20.00 horas.
  • Ciclo de música clásica. Palacio de Orive y patio Trueque: 13, 14, 27, 28 y 29 de diciembre, de 20.30 a 22.00 horas.
  • Sorteo del Rey Melchor. 12 de diciembre, a las 21.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
  • Zambombas flamencas ‘Desde tierras andaluzas’. Plaza de la Corredera, 18, 19 y 20 de diciembre, entre las 19.00 y las 22.00 horas.
  • ‘Al compás de las zambombas’. Compás de San Francisco, 22 de diciembre (19.30 horas) y 23 de diciembre, a las 14.00 horas.
  • Zambombas en las barriadas. El Higuerón, Santa Cruz, Villarrubia, Trassierra, Cerro Muriano y Alcolea. Del 8 al 23 de diciembre.
  • Celebra la ‘Tardebuena’. Compás de San Francisco. 24 de diciembre, de 14.00 a 20.00 horas.
  • Fiesta de Fin de Año Infantil. En la plaza de Las Tendillas, el 31 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas.
  • Fiesta de Fin de Año. En la plaza de Las Tendillas, el 31 de diciembre, de 23.00 a 2.30 horas.
  • El ‘Buzón Real’. Del 13 de diciembre al 4 de enero. En los Centros Cívicos.
  • Pasacalles del Cartero Real. Con el siguiente recorrido: plaza Cristo de Gracia, Frailes, plaza de San Juán de Letrán, Jesús del Calvario, plaza de San Lorenzo, Santa María de Sta. María de Gracia, Realejo, San
  • Andrés, San Pablo, Capitulares, Claudio Marcelo y plaza de Las Tendillas. El 3 de enero, de 17.00 a 19.30 horas.
  • Cabalgata de los Reyes Magos. 5 de enero, por la tarde.

Para ver toda la programación por días, puedes consultar la página web del Ayuntamiento.

Patinaje sobre hielo, mercado y atracciones nuevas

El patinaje sobre hielo volverá a Córdoba por Navidad desde el 24 de noviembre hasta el 7 de enero. Así lo ha anunciado la empresa Ice Park desde su cuenta de Facebook, que volverá a instalar una pista de patinaje en el Vial Norte, frente a Renfe, y otra en el bulevar del Gran Capitán.

Además, también regresará Chiquilandia, que ofrecerá un toro mecánico, zona de restauración, música y pantallas gigantes. El horario de apertura será de 11:00 a 23:00 todos los días.

Además, como cada año, se instalará el tradicional mercado navideño en Las Tendillas, donde también habrá juegos para los más pequeños.

Cartero Real y Cabalgata de Reyes

El cartero real recorrerá Córdoba a caballo el 3 de enero para recoger las cartas de los niños con sus peticiones a los reyes Magos. Saldrán a las 17:30 desde la calle Capitulares y pasarán por las calles Diario de Córdoba, Ronda de Isasa, Puerta del Puente, entorno de Torrijos y Judería, Deanes, Conde y Luque, Agrupación de Cofradías, Blanco Belmonte, Ángel de Saavedra, Jesús María, Tendillas, Claudio Marcelo, Capitulares, Alfonso XIII, Tendillas, Gondomar, Bulevar de Gran Capitán e Iglesia de San Nicolás, donde estará el palco de la Cartera Real.

La cabalgata de Reyes de este año contará numerosas carrozas con capacidad para entre 15 y 20 personas. También habrán bandas de música y pasacalles (caballeros de la estrella, ballets, guardias reales, portadores de baúles de regalos). Puedes ver toda la información aquí.

Además, también habrá una nueva cabalgata en Santa Rosa, que se unirá a las cabalgatas de barrio de Ciudad Jardín y La Viñuela. 


Si quieres descubrir todos los conciertos y planes que puedes disfrutar durante la Navidad o en cualquier otra ocasión, no te pierdas lo que te contamos en La Guía GO Córdoba.

Detalles del evento

Inicio:
4 de diciembre de 2024 12:00
Fin:
6 de enero de 2025

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

ceramica la rambla cordoba

Descubre La Rambla, origen de la Cerámica Artesanal

Desde la época de Al-Ándalus, La Rambla, municipio de la Campiña Sur cordobesa, ha sido el centro de una tradición de cerámica que no solo perdura, sino que ha sabido adaptarse y prosperar a lo l...
rute cordoba

Rute e Iznájar, dos tierras para sentir

En el corazón de la Subbética cordobesa, Rute e Iznájar se erigen como destinos únicos que combinan cultura, naturaleza y experiencias para disfrutar. Desde la tradición gastronómica y navideña d...
montilla cordoba

Montilla: vinos, naturaleza e historia en el corazón de Andalucía

A tan solo 20 minutos al sur de Córdoba capital, Montilla es un destino que combina su legado vinícola con paisajes naturales, patrimonio histórico y tradiciones vibrantes. Este rincón de la Camp...
lucena monumental cordoba

4 razones para visitar Lucena: tradición, historia y sabor

Lucena, localidad de la Subbética cordobesa, es un destino que combina una rica historia, tradiciones arraigadas y una gastronomía inigualable. Este municipio cordobés ofrece experiencias que cau...

Más Leídas

d tapas COVAP

d’ TAPAS COVAP: descubre el sabor auténtico de Los Pedr...

D'Tapas COVAP es un innovador concepto gastronómico que nace de la Cooperativa del Valle de Los...
Teatro de Italica Patrimonio de la Humanidad Andalucía

Propuestas para Patrimonio de la Humanidad de Andalucía...

Las propuestas de Andalucía que se encuentran en la Lista Indicativa de España con los bienes s...
Arenal de Córdoba conciertos verano 2025

El Arenal de Córdoba será escenario de conciertos este ...

El Grupo Concert Tour anuncia sus primeros artistas confirmados en El Arenal de Córdoba entre e...
semana santa cordoba

Fiestas que no te puedes perder en la provincia de Córdoba

La provincia de Córdoba es un crisol de fiestas que se mantienen vivas a lo largo del año. Desd...