El Museo del Prado en la Universidad de Granada

El Museo del Prado en la Universidad de Granada

13 de noviembre de 2019 - 31 de enero de 2020 | Entrada libre
El Museo del Prado en la Universidad de Granada
El rector de la Universidad de Granada, Santiago López Argüeta, escribió a la Dirección General de Instrucción Pública, en Madrid, el 5 de septiembre de 1881 para solicitar cuadros que sirvieran como decoración, además de “como medio de ilustración y enseñanza” en el Colegio de San Pablo, hoy día la Facultad de Derecho.

El Museo del Prado en la Universidad de Granada

El 12 de noviembre, apenas un mes después, la universidad recibió veinte obras procedentes del entonces Museo Nacional de Pintura y Escultura, origen del actual Museo Nacional del Prado.
Desde aquel día, el Prado ha confiado en la universidad granadina en numerosas ocasiones y la UGR ha llegado a contar con 33 obras en depósito, propiedad de ese museo nacional.

En el transcurrir de este casi siglo y medio, unas obras han sido devueltas y otras nuevas han llegado. En la actualidad, la UGR mantiene 11 obras del Prado en depósito.

Cuatro de ellas, parte del primer lote original de 1881. La exposición El Museo del Prado en la Universidad de Granada, que puede verse en la Sala de la Capilla del Hospital Real desde el 13 de noviembre hasta el próximo 31 de enero, muestra todas esas obras y explica la fluida  relación entre ambas instituciones.
El origen de los préstamos del Prado a diferentes instituciones radica en la gran cantidad de obras y la falta de espacio del museo nacional a finales del siglo XIX.
Al museo le resultaba imposible mostrar e incluso exponer todo, así que tomó la medida de prestar para que se expusieran fuera de sus paredes las obras y, a la vez, quedaran guardaran en espacios seguros.
Es lo que se denomina el Prado disperso. En la UGR, la mayoría de las obras han estado en despachos del rectorado, del edificio original donde llegaron (Derecho) o de Medicina y Farmacia.

En esta exposición se pueden ver las 11 obras en depósito, todas ellas del siglo XVII al XX.

De tres de esas obras se exponen reproducciones. En dos casos, porque su gran tamaño impide su traslado.
En el tercer caso porque en este momento está en el gabinete de restauración del museo del Prado y volverá en unos meses.  El último préstamo llegado a la universidad data de 1981.

La exposición se completa con algunos escritos que reflejan cómo llegaron las obras, algunas obras del patrimonio de la universidad que son copias de obras del Prado de los siglos XIX y XX, así como una escultura de Carlos V de época similar.

Visitas guiadas
Para poder conocerla, se ha programado un ciclo de visitas guiadas, para 25 personas como máximo, que tendrán lugar a las seis de la tarde de los jueves y viernes que siguen: 13 y 19 de diciembre y 17 y 23 de enero. Es obligatoria la inscripción en el correo [email protected]

Detalles del evento

Inicio:
13 de noviembre de 2019 12:00
Fin:
31 de enero de 2020

Lugar de celebración del evento

Hospital Real de Granada
Cuesta del Hospicio, s/n, 18071, Granada
Teléfono:
958 243 025

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Camilo Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alboran

Camilo, Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alborán

Ya se conocen todos los nominados a los Latin Grammy Latinos 2023. El artista español más nominado es Pablo Alborán con cinco nominaciones. Camilo, Karol G y Shakira, con siete nominaciones cada ...
granada sound cronica

Granada Sound 2023 despide el verano por todo lo alto

Como era de esperar, el Granada Sound 2023 ha vuelto a brillar en su última edición. Un año más, el festival ha demostrado que es una de las apuestas indispensables para los amantes de la música ...
Grammy Latinos sevilla

Premios Grammy Latinos 2023: programa en Sevilla, Málaga y Granada

Sevilla será el escenario de los Grammy Latinos en la gala que se celebrará en noviembre de este 2023. Después de acoger en febrero los Premios Goya por segunda vez, y haber sido la elegida para ...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...