Arcos de la Frontera cadizturismo.com

Si buscas el ‘Mirador del Coño’, debes visitar Arcos de la Frontera

Andalucía cuenta con muchos y bonitos pueblos, Arcos de la Frontera destaca entre todos por su luminoso color blanco y por su popular mirador con un nombre muy pintoresco.

Falta poco para la llegada del otoño, quedan cada vez menos días para disfrutar del sol y el mar cálidos. ¿Y si no quieres despedirte del verano? Una opción perfecta es ir rumbo sur, camino de Andalucía, hacia Arcos de la Frontera. Para conocer la increíble cultura de esta hermosa región, visite los famosos «pueblos blancos».

Existe una leyenda que una vez que el tataranieto de Noé llegó a estas tierras, construyó varias casas con sus hijos y dispuso un jardín. Pronto, el pequeño asentamiento en el acantilado se convirtió en un hermoso pueblo. La tierra de esta región ha sido durante mucho tiempo fértil: los lugareños cultivan uvas y trigo, elaboran vino fuerte y hornean los mejores pasteles.

A principios del siglo VIII comienza la época de la conquista árabe de España, durante la cual se añade la palabra «la frontera» a Arcos. El pueblo pasó varias veces de manos de los musulmanes a manos de los reyes españoles, desplazando así los territorios de influencia de ambas tropas.

Y para evitar confusiones en los registros, los gobernantes decidieron nombrar el pueblo Arcos de la Frontera. Al acercarse al pueblo, se sorprenderá con la imagen de apertura: debajo de los acantilados y entre las altas montañas se encuentra un asentamiento, cuyas paredes parecen brillar bajo los rayos del sol.

Casas blancas.

Tipica calle de paredes blancas en Arcos de la Frontera.
Tipica calle de paredes blancas en Arcos de la Frontera.

Es precisamente por estas casas blancas que a los pueblos de la provincia de Cádiz se les llama «blancos». Desde la antigüedad, los residentes han estado tratando de escapar del calor insoportable pintando las casas de blanco, reflejando la luz del sol, porque la temperatura puede elevarse por encima de los 40 grados en un día de verano.

A la entrada del casco histórico, serás recibido por un monumento a la procesión durante la Semana Santa. Las figuras con largas túnicas y capirotes, contrastan con lo que te espera en las estrechas calles del pueblo: el ambiente de romance, descuido y tranquilidad.

En los acogedores patios de antiguas casonas, hay restaurantes y cafés donde por las mañanas los lugareños juegan al dominó y beben vino frío, y por las noches acuden a conciertos de flamenco y música gitana con exquisitos atuendos.

Aquí reina un ambiente creativo. En muchos patios y casas hay galerías de arte, exposiciones de fotografía, tiendas de souvenirs, tiendas de sombreros y cerámicas. Después de comprar y caminar, asegúrate de pasar por los bares locales para disfrutar de un refrescante gin tonic de cítricos, acompañado de generosos camareros con tapas gratis como jugosas aceitunas o delicioso queso local.

Catedral.

Iglesia de Santa Maria de la Asuncion Arcos de la Frontera Cadiz Espana
Iglesia de Santa Maria de la Asuncion Arcos de la Frontera Cadiz España

La catedral más antigua de Arcos sorprende con la sofisticación del estilo gótico barroco. Aquí podrás relajarte del calor andaluz en el frescor entre las antiguas murallas, escuchando música de órgano en vivo y contemplando imágenes de santos conservados de la época medieval.

Monasterio de la Caridad.

Vista de Arcos de la Frontera desde el Balcon de la Pena Nueva Cadiz Espana
Vista de Arcos de la Frontera desde el Balcon de la Pena Nueva Cadiz Espana

Si alguna vez has viajado a los países de Sudamérica, un paseo por el territorio del monasterio te devolverá a esos lugares. Los conquistadores españoles querían preservar la sensación de hogar en otros países, por lo que utilizaron los estilos adoptados en el hogar en la arquitectura.

El monasterio fue un ejemplo clásico de construcción de plazas en Colombia, Ecuador y Venezuela. De los balcones cuelgan racimos de uvas y largas ramas de jazmín parecen abrazar las columnas y arcos del Monasterio de la Caridad. 

Calle de la Luna en el Barrio Judío.

Arcos de la Frontera por Garcia y Rodriguez 1899
Arcos de la Frontera por Garcia y Rodriguez 1899

Poco destacable en el pasado, la calle de la Luna en el Barrio Judío se ha convertido en un ejemplo clásico de la arquitectura callejera andaluza. Tan típico que esta calle está diseñada para transmitir la atmósfera de Andalucía: paredes blancas, callejuelas empedradas, macetas en balcones y terrazas y techos de tejas.

Mirador o balcón del coño.

Mirador o balcon del cono google sites venyconocearcos
Mirador o balcon del cono, google sites venyconocearcos

No verás este nombre en ninguna de las guías oficiales. Sin embargo, los lugareños llaman al sitio de esa manera, porque cada visitante, asombrado al ver el acantilado bajo sus pies, solo dice una cosa: “ ¡Qué coño!”.

Ubrique; otro pueblo blanco a destacar.

Ubrique
Ubrique

Otro «pueblo blanco» escondido en las montañas. Ubrique es famosa por la marroquinería y la joyería de cerámica. Vale la pena buscar en las tiendas para comprar un cinturón de calidad u otro recuerdo. Y si vas a los bares de la zona, podrás conocer la historia de los toreros y la tauromaquia en Andalucía. Las tradiciones taurinas siguen vivas aquí hoy en día, y de allí vienen algunos de los mejores toreros del país.

Parque Nacional Sierra de la Grazalema.

Sierra del Pinar.
Sierra del Pinar.

Es uno de los parques nacionales más grandes y el lugar más lluvioso de España. Es en el parque no muy lejos unos de otros donde se encuentran los «pueblos blancos» de Zahara de la Sierra, Grazalema, Villaluenga del Rosario. Conduciendo por estos lugares, podrás conocer una España desconocida para muchos visitantes.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

espacios naturales andalucia caminito del rey

Los espacios naturales imprescindibles de Andalucía

Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversidad de paisajes. Desde la sierra hasta la costa, Andalucía cuenta con una gran variedad de espacios n...
Camilo Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alboran

Camilo, Karol G y Shakira lideran las nominaciones a los Grammy Latinos junto a Pablo Alborán

Ya se conocen todos los nominados a los Latin Grammy Latinos 2023. El artista español más nominado es Pablo Alborán con cinco nominaciones. Camilo, Karol G y Shakira, con siete nominaciones cada ...
Grammy Latinos sevilla

Premios Grammy Latinos 2023: programa en Sevilla, Málaga y Granada

Sevilla será el escenario de los Grammy Latinos en la gala que se celebrará en noviembre de este 2023. Después de acoger en febrero los Premios Goya por segunda vez, y haber sido la elegida para ...
parques atracciones andalucia

Los 5 mejores parques de atracciones de Andalucía

Prepárate para vivir momentos de emoción, adrenalina y diversión sin límites en los parques de atracciones más emocionantes de Andalucía. Si estás en busca de un lugar donde puedas disfrutar de e...

Más Leídas

festival cine documental alcances portada 2

Festival de Cine Documental Alcances: películas y activ...

El Festival de Cine Documental Alcances celebra su 55 edición en Cádiz desde el 28 de septiembr...
Grammy Latinos sevilla

Premios Grammy Latinos 2023: programa en Sevilla, Málag...

Sevilla será el escenario de los Grammy Latinos en la gala que se celebrará en noviembre de est...
sierra sur ecofestival

Programación de Sierra Sur Ecofestival en Zahara de la ...

Sierra Sur Ecofestival cierra su cartel con dos grandes artistas conocidos por crear un ambient...
espacios naturales andalucia caminito del rey

Los espacios naturales imprescindibles de Andalucía

Andalucía es conocida por su cultura e historia, pero también por su belleza natural y diversid...