santuario lagos covadonga asturias 2 min

Asturias: Naturaleza y biodiversidad en su máxima expresión

Asturias es paraíso por tierra, mar y aire. Respirar el salitre del Cantábrico desde su costa abrupta, perderse entre senderos de una escarpada cordillera y cerrar los ojos para que en tu cabeza solo exista la paz de sus verdes valles.

Un lugar al que acudir con los cinco sentidos bien dispuestos, donde deleitarse con el paisaje y saborear su gastronomía con identidad propia. Región para descubrir horizontes más allá de sus playas, también dignas del edén, y ejercitar cuerpo y mente en sus senderos y sus frondosos bosques donde conviven flora y fauna sin parangón.

Asturias: un paraíso natural en el norte de España

El Principado es inicio y cruce de caminos, rutas con historia, y patrimonio forjado con trabajo. Una tierra honesta, auténtica, vital y respetuosa con el pasado y el presente. Un lugar servicial, valiente, acogedor, moderno y cosmopolita para descubrir en todas sus vertientes.

No es de extrañar que Asturias presuma de su entorno. Bosques frondosos, acantilados que quitan el aliento, montañas escarpadas y playas de extremada belleza. El pequeño tamaño del Principado no le impide aglutinar un ecosistema único, que guarda siete reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO, además de un parque nacional (Picos de Europa), cinco parques naturales (Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, Las Ubiñas-La Mesa, Ponga, Redes y Somiedo), una reserva natural integral (Muniellos), seis reservas naturales parciales, dos paisajes protegidos y 39 monumentos naturales. Se dice pronto.

En definitiva, una ubicación privilegiada, paisajes de ensueño y un vasto catálogo de recursos naturales que hacen que la lista de atractivos para el turismo de naturaleza sea casi ilimitada. Aunque este territorio solo ocupe el dos por ciento de la superficie del país, aquí viven el 67 por ciento de las especies de vertebrados nacionales, destacando las aves y los mamíferos con alrededor del 75 por ciento de las especies presentes en España.

Un viaje a la máxima expresión de la biodiversidad

En cuanto a flora vascular, encontrarás alrededor de 2.200 especies autóctonas. Este amor por su entorno hace que quienes allí viven quieran compartirlo con el resto, pero siempre desde el respeto por el medioambiente. Por ello, el ecoturismo es la mejor manera de adentrarse en este paraíso para poder observar, mezclarse y sentir el mundo natural: sus paisajes, su flora y su fauna salvaje que integran una gran muestra de la mejor naturaleza ibérica, con pinceladas mediterráneas y, sobre todo, atlánticas.

Encuentro con los Osos: Una Experiencia Única

oso asturias 1

Este museo al aire libre tiene un emblema con nombre propio: el oso pardo. La mayor parte de la población cantábrica de este animal, formada por aproximadamente 300 ejemplares, vive en territorio asturiano. En concreto, en los parques naturales de Somiedo y de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

Existen tres sendas interpretativas. La primera, en las inmediaciones de El Puertu, se llama ‘Caminando al ritmo de las estaciones‘ y gira en torno al calendario de los osos con un recorrido lineal de 6,2 kilómetros y dificultad baja.

La segunda, ‘Los refugios del oso pardo‘, es un sendero en el entorno de Muniellos y descubre las claves para su conservación en un trazado circular de 4,3 kilómetros y dificultad media. Y la última se encuentra en Valle de Lago, con un recorrido de 6,2 kilómetros ida y vuelta y dificultad media, en la que adentrarse en la vida familiar de los osos y las claves de su reproducción y cría.

Explorando la Tierra y el Cielo: Una Aventura Visual

Pero en las montañas habitan también lobos y otros mamíferos como ciervos, rebecos, corzos, zorros o gatos monteses. Los lobos asturianos forman parte de la población noroccidental de la península Ibérica, la más numerosa, con más de 2.000 que viven al norte del río Duero. De los cuales, alrededor de un diez por ciento de las 300 manadas que componen al conjunto están afincadas en el territorio asturiano.

Los mejores meses del año para observarlos en libertad, son de agosto-septiembre y  en diciembre, enero y febrero, coincidiendo con su época de celo, ya que están más activos. El gran desnivel del Principado, que va desde el nivel del mar hasta la alta montaña, hace de esta tierra un lugar con multitud de ecosistemas y hábitats, que permiten la existencia de casi 400 especies de aves.

Destino obligatorio de todos los aficionados a la ornitología, donde podrán observar a casi el 70 por ciento de las aves existentes en España. Asturias es un tesoro natural que merece la pena ser descubierto y apreciado por todos aquellos que buscan escapar de la rutina y disfrutar de la belleza de la naturaleza en su estado más puro. Ven a Asturias y deja que sus paisajes y su fauna te cautiven.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cultura asturiana FIESTA DE LA SIDRA GIJON

Sumérgete en la cultura asturiana con estas festividades

Asturias, una región llena de historia, tradición y belleza natural, ofrece a sus visitantes una forma única de sumergirse en su cultura a través de sus festivales y eventos. Estas celebraciones,...
Oviedo Catedral De San Salvador oviedo

Oviedo: Un tesoro arquitectónico lleno de historia y cultura

Oviedo, la capital del Principado de Asturias, es sin duda un destino turístico que enamora a todo aquel que la visita. Con sus siglos de historia y su vasta cultura, esta urbe se convierte en un...
gastronomía asturiana min

Gastronomía asturiana, un deleite para los sentidos

En el Principado de Asturias, la belleza no solo se encuentra en su impresionante paisaje, sino también en su rica gastronomía asturiana. Ubicada entre el mar y la montaña, esta región es un para...
santuario lagos covadonga asturias 2 min

Asturias: Naturaleza y biodiversidad en su máxima expresión

Asturias es paraíso por tierra, mar y aire. Respirar el salitre del Cantábrico desde su costa abrupta, perderse entre senderos de una escarpada cordillera y cerrar los ojos para que en tu cabeza ...

Más Leídas

santuario lagos covadonga asturias 2 min

Asturias: Naturaleza y biodiversidad en su máxima expre...

Asturias es paraíso por tierra, mar y aire. Respirar el salitre del Cantábrico desde su costa a...
Oviedo Catedral De San Salvador oviedo

Oviedo: Un tesoro arquitectónico lleno de historia y cu...

Oviedo, la capital del Principado de Asturias, es sin duda un destino turístico que enamora a t...
monumentos de Asturias Escultura de la Maternidad de Fernando Botero

Descubre los imprescindibles monumentos de Asturias y l...

Asturias es conocida por su rica historia y su patrimonio cultural. A lo largo de los siglos, e...
gastronomía asturiana min

Gastronomía asturiana, un deleite para los sentidos

En el Principado de Asturias, la belleza no solo se encuentra en su impresionante paisaje, sino...