La Vía Verde del Noroeste, una preciosa ruta en la Región de Murcia

La Vía Verde del Noroeste permite disfrutar de forma respetuosa de un entorno natural atractivo y lleno de historia.

La Vía Verde del Noroeste es una vía verde que se encuentra en la Región de Murcia. Casi 80 kilómetros de naturaleza e historia que tienen su origen en la ciudad de Murcia. La vía comienza su tramo en el Campus de Espinardo y se dirige hacia el noroeste de la Región hasta finalizar en Caravaca de la Cruz.

Por el trazado de la Vía Verde del Noroeste transitaba antiguamente el ferrocarril Murcia-Caravaca, operativo entre 1933 y 1971.  De ahí surge el especial alarde en la construcción de viaductos, túneles y estaciones que hacen tan especial y pintoresco el recorrido.

Desde 1998 esta vía se ha acondicionado para el senderismo y ciclismo  y varias de sus estaciones ahora funcionan como albergues para transeúntes y peregrinos.

La Vía Verde del Noroeste

La Vía Verde del Noroeste tiene cerca de 78 km y a lo largo de la misma se suceden desde las exuberantes huertas de la Vega del Segura, hasta caminos de verdes pinares, almendros y paisajes lunares o ‘badlands’ a merced del río Mula. Se puede disfrutar, además –a medida que nos adentramos en los pueblos que atraviesa el recorrido– de un valiosísimo patrimonio cultural. En el camino, el viajero encontrará también varias áreas de descanso y albergues, antiguas estaciones de tren que han sido perfectamente habilitadas para este fin.

En 1998 el tramo entre Baños de Mula – Caravaca de la Cruz fue acondicionado como Vía Verde, y posteriormente, en 2011, se arregló el tramo restante entre Baños de Mula – Murcia (Campus de Espinardo), realizándose
ambas actuaciones dentro del Programa de “Caminos Naturales” del Gobierno de España. Con posterioridad
se han ejecutado distintas mejoras de trazado en Mula, Alguazas y Campos del Río para recuperar el trazado
ferroviario original.

ITINERARIO DE LA VÍA VERDE DEL NOROESTE

Del Campus de Espinardo a Alguazas (10,7 km)

Junto al Centro Social Universitario del campus de la Universidad de Murcia se encuentra el inicio de la ruta. Desde aquí pasamos junto al Cabezo del Aire y atravesamos el único túnel de este tramo que nos conduce hasta la Ribera de Molina y Torrealta para llegar a Molina de Segura. La Vía Verde discurre paralela al río Segura, para luego girar cerca de 90º en dirección oeste, lo que nos obligará a cruzar el río y atravesar su vega hasta llegar a Alguazas. La influencia del río Segura se hace notar a lo largo de esta primera etapa, tanto desde del punto de vista botánico como faunístico. Poco a poco, ascenderemos desde la vega baja hasta la vega media por uno de los corredores naturales más característicos, la llanura de inundación que forma la fértil Huerta de Murcia.

De Alguazas a Mula (24,6 km)

Abandonamos la vega del Segura para transitar por la cuenca del río Mula, afluente del anterior, pasando por las localidades de Campos del Río, Albudeite antes de llegar a Mula. Estamos en la zona más árida de la Vía Verde, de vez en cuando salpicada por pequeños huertos. En el paisaje dominan las colinas de suaves laderas. Algunos de los hitos más importantes en el paisaje lo forman la Muela de Albudeite, el barranco del Moroy, la rambla de Perea, con sus grandes depósitos aluviales de los márgenes. Los viaductos que atraviesan algunos de estos enclaves son paradas obligatorias para observar la flora y fauna local.

De Mula a Bullas (21,4 km)

A partir de Mula la Vía llega a El Niño de Mula y se adentra en las primeras zonas de montaña, incorporando nuevos atractivos en el paisaje, la flora y la fauna. Al ser la etapa de mayor desnivel posee el mayor número de túneles y puentes. Los cuatro túneles de esta etapa, paralelos a un río Mula encajado en la montaña, van dejando entrever los pinares de pino carrasco y matorrales de media montaña, especialmente cuando el trazado, que pasa por el bonito paraje de La Luz y su alberguerefugio, cruza por última vez el río Mula. El recorrido continúa entre viñedos y almendros hasta llegar a Bullas.

De Bullas a Caravaca de la Cruz

En esta etapa la Vía Verde discurre entre pinares y viñedos aunque, en algunos puntos, también entramos en contacto con pequeñas zonas de huerta en torno a las vegas de los ríos Quípar, primero, y Argos, después. Estamos en la etapa más montañosa, aunque no de mayor desnivel, ya que nos mantendremos por encima de los 500 metros de altitud. Al pasar el cerro de Carrascalejo, la Vía se adentra en las estribaciones de la sierra de Burete y pasa junto a la antigua ciudad visigoda de Begastri antes de cruzar el río Quípar y entrar en Cehegín. A través de la entrada natural que nos proporciona el valle del río Argos y después de pasar el último túnel, llegamos a la estación de Caravaca de la Cruz, final de nuestro recorrido si comenzamos en Murcia, o inicio si decidimos empezar aquí.

Del Campus de Espinardo a Alguazas (10,7 km)

Junto al Centro Social Universitario del campus de la Universidad de Murcia se encuentra el inicio de la ruta. Desde aquí pasamos junto al Cabezo del Aire y atravesamos el único túnel de este tramo que nos conduce hasta la Ribera de Molina y Torrealta para llegar a Molina de Segura. La Vía Verde discurre paralela al río Segura, para luego girar cerca de 90º en dirección oeste, lo que nos obligará a cruzar el río y atravesar su vega hasta llegar a Alguazas. La influencia del río Segura se hace notar a lo largo de esta primera etapa, tanto desde del punto de vista botánico como faunístico. Poco a poco, ascenderemos desde la vega baja hasta la vega media por uno de los corredores naturales más característicos, la llanura de inundación que forma la fértil Huerta de Murcia.

De Alguazas a Mula (24,6 km)

Abandonamos la vega del Segura para transitar por la cuenca del río Mula, afluente del anterior, pasando por las localidades de Campos del Río, Albudeite antes de llegar a Mula. Estamos en la zona más árida de la Vía Verde, de vez en cuando salpicada por pequeños huertos. En el paisaje dominan las colinas de suaves laderas. Algunos de los hitos más importantes en el paisaje lo forman la Muela de Albudeite, el barranco del Moroy, la rambla de Perea, con sus grandes depósitos aluviales de los márgenes. Los viaductos que atraviesan algunos de estos enclaves son paradas obligatorias para observar la flora y fauna local.

De Mula a Bullas (21,4 km)

A partir de Mula la Vía llega a El Niño de Mula y se adentra en las primeras zonas de montaña, incorporando nuevos atractivos en el paisaje, la flora y la fauna. Al ser la etapa de mayor desnivel posee el mayor número de túneles y puentes. Los cuatro túneles de esta etapa, paralelos a un río Mula encajado en la montaña, van dejando entrever los pinares de pino carrasco y matorrales de media montaña, especialmente cuando el trazado, que pasa por el bonito paraje de La Luz y su alberguerefugio, cruza por última vez el río Mula. El recorrido continúa entre viñedos y almendros hasta llegar a Bullas.

De Bullas a Caravaca de la Cruz

En esta etapa la Vía Verde discurre entre pinares y viñedos aunque, en algunos puntos, también entramos en contacto con pequeñas zonas de huerta en torno a las vegas de los ríos Quípar, primero, y Argos, después. Estamos en la etapa más montañosa, aunque no de mayor desnivel, ya que nos mantendremos por encima de los 500 metros de altitud. Al pasar el cerro de Carrascalejo, la Vía se adentra en las estribaciones de la sierra de Burete y pasa junto a la antigua ciudad visigoda de Begastri antes de cruzar el río Quípar y entrar en Cehegín. A través de la entrada natural que nos proporciona el valle del río Argos y después de pasar el último túnel, llegamos a la estación de Caravaca de la Cruz, final de nuestro recorrido si comenzamos en Murcia, o inicio si decidimos empezar aquí.

Más información

Oficina en el Noroeste
Antigua Estación del Tren – Camino de la Estación s/n
30400 Caravaca de la Cruz (Murcia)
Teléfono: 868 185 185 – Fax: 868 185 186
www.viaverdedelnoroeste.com
http://www.viasverdesregiondemurcia.es/
www.facebook.es/viaverdedelnoroeste

Folleto completo con toda la información sobre la Vía Verde del Noreste

 

 

 

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Visor Fest 2023 Suede portada

Más de 10.000 personas consolidan Visor Fest en Murcia

Visor Fest 2023 reúne a más de 10.000 personas en La Fica, Murcia en las dos jornadas, del viernes 22 y el sábado 23 de septiembre, del todavía reciente Visor Fest, ratificando así la cita como u...
Visor Fest 2023

Visor Fest 2023, programación y toda la información

¡Vuelve Visor Fest 2023! Los próximos 22 y 23 de septiembre, en La Fica de Murcia, se celebra una nueva edición de Visor Fest con un cartel de ensueño: Suede, Orchestral Manoeuvres in the Dark, E...
Festival de Teatro de Molina de Segura 2023

Festival de Teatro de Molina de Segura 2023

El Festival de Teatro de Molina de Segura 2023 presenta su 54 edición con una programación muy variada que contará con 22 espectáculos repartidos en varios espacios de la ciudad del 14 de septiem...
RaulMC entrevista

Entrevista a RaulMC: «Para Carthagineses y Romanos Fest prometemos estar a la altura de las circunstancias»

El joven Raúl, con gran repercusión en la escena cartagenera, se intenta hacer un hueco en el panorama musical de la actualidad. Su comienzo público con 14-12 solamente comparte pasión con la pre...

Más Leídas

Conciertos en Murcia

Conciertos en Murcia: agenda del mes

Conciertos en Murcia: agenda del mes. Disfruta de los mejores conciertos a los que puedes asist...
APERISOUND en ODISEO Pagina 2

APERISOUND, el auténtico afterwork en la mejor terraza ...

¡APERISOUND, el auténtico afterwork en la mejor terraza de Murcia! Si te decimos que la fusión ...
Festival de Teatro de Molina de Segura 2023

Festival de Teatro de Molina de Segura 2023

El Festival de Teatro de Molina de Segura 2023 presenta su 54 edición con una programación muy ...
Conciertos Feria de Yecla

Conciertos gratuitos de la Feria de Yecla

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Yecla organiza, con motivo de la Feria de septiem...