Murcia en Verano 2023 programa

Murcia en verano 2023 PROGRAMACIÓN

Murcia en verano 2023, la programación con todos los conciertos, festivales, espectáculos, exposiciones y actividades que puedes realizar durante la época estival. Una  programación cultural y de ocio de los meses de julio y agosto. ¡Aquí puedes leer la Guía GO Murcia de VERANO con toda la programación cultural! El programa cultural y de ocio ‘Murcia en Verano’ posicionará a Murcia como ciudad de referencia turística durante los próximos meses.

 

PROGRAMACIÓN DE VERANO EN MURCIA 2023

Actividades culturales y deportivas

Las piscinas recreativas municipales de verano inician la temporada de baño. Las piscinas de Murcia Parque, Rincón de Seca, La Ñora, Corvera, Aljucer, Sangonera La Verde, Sangonera La Seca, El Raal y Alquerías,  Puente Tocinos y El Palmar ya están abiertas y el horario de apertura en estas instalaciones será de martes a viernes (no festivos) de 12,00 a 20,00 horas y sábados, domingos y festivos de 10,00 a 20,00 horas.

Además podremos disfrutar una gran programación de conciertos en la ciudad de Murcia con ‘Las Noches del Malecón’ y ‘Murcia ON’ en el entorno del Jardín del Malecón y en la Plaza de Toros.


Conciertos en acústico en pleno corazón de la huerta de Murcia. Por cuarto año consecutivo, este enclave único y natural del municipio de Murcia, como es el Palmeral de Zaraíche, acoge un ciclo de conciertos en acústico de entrada libre y gratuita, que aborda diferentes estilos musicales con jóvenes artistas murcianos. Además, la música tradicional de la huerta de Murcia, también estará muy presente.

Las actuaciones tendrán lugar todos los jueves y viernes del mes de julio a las 21:30 horas. Acceso libre

La programación de la IV edición de Las Noches de El Palmeral «En el Corazón de la Huerta de Murcia»

JUEVES POPULARES:

–       6 de julio. Evve

–       13 de julio. Filovento

–       20 de julio. Rocío Puche y Damián Olmo

–       27 de julio. Carlos Dechari

VIERNES TRADICIONALES:

–       7 de julio. Asociación Trovera José Travel «El Repuntín».

–       14 de julio. Paco Frutos y Tomás García.

–       21 de julio. Cuadrilla de Zaraíche.

–       28 de julio. Asociación Etnográfica «La Hijuela».


«CenArtefest ritmo y risas en el Romea»

Viernes, día 14 de julio: Especial MIRADA Country con Javi Chou y Pedro Angel Roca (Monólogos)
Sábado, día 15 de julio: Capitan Nemo (Cover band)
Viernes, día 21 de julio: Eva y Qué (Monologuista)
Sábado, día 22 de julio: La Espartera (Flamenquito y rumba)
Viernes, día 28 de julio: Jaime Caravaca (Monologuista)
Sábado, día 29 de julio: Adrián Ruiz (Flamenquito)
Viernes, día 4 de agosto: Carolina Noriega (Monologuista)
Sábado, día 5 de agosto: Los Duques (Rock tribute band)
Viernes, día 11 de agosto: David Dominguez (Monólogos)
Sábado, día 12 de agosto: Replay Band (Cover band)
Viernes, día 18 de agosto: Con risita médica con Kalderas y Rubén Serrano (Monólogos)
Sábado, día 19 de agosto: Antonio Micol (Flamenquito)

Todos los espectáculos a las 22:00 h en la Plaza Julián Romea. Acceso libre.


Certamen Internacional de Tunas del Barrio del Carmen (Murcia)

El Certamen Internacional de Tunas del Barrio del Carmen reunirá a artistas de España, Portugal, Colombia, Canadá y México. Un total de 12 agrupaciones participan en la edición número 27 que se celebrará en el Cuartel de Artillería los días 6, 7 y 8 de julio.

La entrada es gratuita y todas las noches habrá degustaciones y sorpresas para los asistentes, así como una nueva zona dedicada especialmente a los más pequeños, con talleres y animación infantil. Las noches del jueves y viernes se celebrarán las semifinales del concurso oficial, y el sábado se celebrará la gran final.


Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo en Murcia

Murcia celebra del 11 al 14 de julio el Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo 2023. Se trata del festival de folklore más antiguo de España que pone en valor músicas locales, regionales, nacionales y de diferentes partes del mundo. La programación de este certamen, declarado de Interés Turístico Regional, contará con la participación de 11 grupos de procedencia internacional, nacional y local. Las principales actuaciones del festival más longevo de España tendrán lugar en la Plaza Belluga.

Jueves, 6 de julio

Sala de exposiciones de la Glorieta. 20.00 horas

Inauguración de la Exposición «TIEMPO DE FIESTA II. CUADRILLEROS, TROVEROS Y AUROROS DE LA REGIÓN DE MURCIA. Joaquín Zamora Tomás García Abierta el público del 6 al 21 de julio. Horario: de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Martes, 11 de julio

Plaza del Cardenal Belluga. 22.00 horas

Encendido de la Antorcha, izado de banderas de los países y comunidades autónomas participantes y banderas oficiales.

Actuación de los grupos:

Tarikoni Lagusheda (Georgia)

Ballet Ko’ẽti Rory (Paraguay)

Folk Dance Ensemble ‘BITOLA’ (Macedonia)

Asociación Etnográfica la Hijuela (Patiño)

Miércoles, 12 de julio

Plaza del Cardenal Belluga. 22.00 horas

Actuación de los grupos:

Coros y Danzas de Murcia Francisco Salzillo (Murcia)

Folk Dance Ensemble «BITOLA» (Macedonia)

Aires D’Andratx (Islas Baleares)

Ballet Ko’ẽti Rory (Paraguay)

Virgen de Loreto (Peña los Huertanos. Murcia)

Jueves, 13 de julio

Salón de Plenos del Ayuntamiento. 12.00 horas. Recepción a los grupos participantes por parte de las autoridades municipales.

Paseo Alfonso X El Sabio. 20.00 horas. ‘Baila con nosotros». Folk Dance Ensemble «BITOLA» (Macedonia), Aires D’Andratx (Islas Baleares) y Asociación Etnográfica la Hijuela de Murcia.

Plaza del Cardenal Belluga. 22.00 horas

Actuación de los grupos:

Grupo Alegría Muleña (Mula. Murcia)

Ballet Ko’ẽti Rory (Paraguay)

Jorge Manrique (Palencia)

Tarikoni Lagusheda (Georgia)

Coros y Danzas de Cieza Francisco Salzillo (Murcia)

Viernes, 14 de julio

Plaza del Cardenal Belluga. 22.00 horas

Actuación de los grupos:

Grupo Virgen de los Peligros (Peña L’Artesa. Murcia)

Ballet Ko’ẽti Rory (Paraguay)

Aires D’Andratx (Islas Baleares)

Folk Dance Ensemble «BITOLA» (Macedonia)

Jorge Manrique (Palencia)

Tarikoni Lagusheda (Georgia)

Grupo Folklórico Virgen de la Vega (Murcia)

Apagado de la Antorcha y clausura del Festival por las Autoridades.


Noches en Familia’

El programa estival de ‘Murcia en Verano’ contiene novedades como la iniciativa ‘Noches en Familia’, con más de 100 actividades a realizar en el centro de la ciudad y en las pedanías para disfrutar en familia como música, juegos, teatro, monólogos, canta juegos y talleres infantiles relacionados con la protección y el cuidado de la naturaleza.

De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia recupera la programación enfocada para los más pequeños con iniciativas elaboradas con el objetivo de potenciar las raíces murcianas, tradiciones y fomentar el aprendizaje, los valores, así como compartir tiempo de ocio de forma divertida con la familia.

La sostenibilidad y el medio ambiente serán protagonistas en los talleres y cursos que se impartirán; los más pequeños tomarán conciencia de la defensa de la naturaleza con plantaciones de árboles y plantas, así como la realización de talleres de manualidades con flores naturales y material reciclado.

En concreto, este programa comenzará el lunes 24 de julio todos los lunes, miércoles y viernes de julio agosto en los siguientes parques y jardines de Murcia y sus pedanías:

– Parque Infantil de la Urbanización Montevida (La Alberca).

– Glorieta de España (Murcia).

– Jardín Aljada (Puente Tocinos).

– Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraíche).

– Jardín de la Gloria (El Palmar).

– Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta (Algezares).

– Jardín de Monteazahar (Beniaján).

– Jardín de la Constitución (Cabezo de Torres).

– Murcia Río (Murcia).

– Parque Fofó (Murcia).

– Jardín de la Seda (Murcia).

– Parque Grande (El Ranero).

– Paseo del Malecón (Murcia).

– Plaza Circular (Murcia).


Amplia oferta museística

La Casa del Belén en Puente Tocinos, el Museo de la Ciudad, el Museo de la Ciencia y el Agua, el Museo de los Coloraos, el Museo de la Ciudad, el Museo Ramón Gaya, Los Molinos del Río y Sala de Exposiciones de Glorieta se ponen a disposición de los murcianos, turistas y visitantes con muestras y talleres interactivos. Las calles de Murcia acogerán la exposición fotográfica del Archivo Municipal con instantáneas de los veranos en Murcia de los años 60 y 80.


Un Río de Cultura’

Esta iniciativa se entronca dentro del proyecto estratégico ‘Un Río de Cultura’, con el que se pretende impulsar un una programación cultural los 365 días del año con el fin de convertir a Murcia en una ciudad referente.

El objetivo de este plan es la creación de un gran circuito cultural, de referencia nacional, para la celebración de macro eventos, adaptando los espacios existentes y proyectando nuevas infraestructuras. Estos espacios serán actualizados y acondicionados con los últimos y más modernos equipamientos y medidas de mitigación de impacto acústico.

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Navidad en Murcia

Navidad de Murcia 2023: programación completa

NAVIDAD DE MURCIA  La programación especial de la Navidad de Murcia contará con actividades hasta el 7 de enero.  El Ayuntamiento de Murcia ha preparado una programación navideña con más de 1....
Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia

Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia 2024

Cabalgata de Reyes Magos en Murcia  2024. Este año, el Ayuntamiento de Murcia recupera el itinerario por Gran Vía, que estará engalanado para la llegada de sus Majestades de Oriente. La Cabalgata...
Murcia en la Vitrina

‘Murcia en la Vitrina’ las tiendas se llenan de música y espectáculos

‘Murcia en la Vitrina' convertirá los escaparates de 18 comercios del casco urbano de la capital regional en escenarios culturales. El próximo sábado 25 de noviembre tendrá lugar la cuarta edició...
Murcia Barroca

‘Murcia Barroca’ llenará la ciudad de conciertos, rutas y talleres

El proyecto ‘Murcia Barroca’ pone en valor la riqueza patrimonial, el arte y la cultura de los siglos XVII y XVIII. Una propuesta cultural que abarca todas las temáticas del arte barroco y que co...

Más Leídas

Navidad en Murcia

Navidad de Murcia 2023: programación completa

NAVIDAD DE MURCIA  La programación especial de la Navidad de Murcia contará con actividades ...
Festival TITEREMURCIA 2023

Festival TITEREMURCIA 2023: programación

¡El Festival TITEREMURCIA 2023 cumple 22 años! Del 3 al 13 de noviembre se celebrará el festiva...
Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia

Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia 2024

Cabalgata de Reyes Magos en Murcia  2024. Este año, el Ayuntamiento de Murcia recupera el itine...
Guía GO de NOVIEMBRE Murcia 2023

Aquí puedes ver la Guía GO de NOVIEMBRE

¡Aquí puedes leer la Guía GO de NOVIEMBRE con todos los espectáculos de la Región de Murcia! Es...