romeria del rocio

Romería del Rocío 2023: toda la información que necesitas

26 de mayo de 2023 18:00 - 29 de mayo de 2023

La Romería del Rocío 2023, uno de los eventos más ansiados en la provincia de Huelva, está a punto de comenzar. Como cada año, El Rocío se celebra el fin de semana del Domingo de Pentecostés en Almonte. En 2023, la celebración se dará desde el 26 al 29 de mayo y la Hermandad Matriz del Rocío, como de costumbre, será la encargada de organizar la Romería.

Aunque la devoción por la Virgen del Rocío, también conocida como la Blanca Paloma, se vive a lo largo de todo el año, la llegada de la Romería del Rocío es el momento más esperado por los fieles provenientes de distintos lugares de España y del extranjero.

Durante los días que dura la peregrinación hacia la Ermita del Rocío, ubicada en Almonte, la celebración se transforma en un evento lleno de carretas adornadas, vistosos trajes de gitana, caballos, cantos y bailes flamencos. El camino, que transcurre en el corazón del Parque Nacional de Doñana, es casi místico y evoca un gran sentimiento religioso.

Cartel de la Romería del Rocío de 2023

La Hermandad Matriz ha presentado el cartel del Rocío, el cual es una obra creada por Antonio Rodríguez Ledesma, artista utrerano.

romeria del rocio

Programa de la Romería del Rocío

Viernes, 26 de mayo. A partir de las 18:00 se inicia la Romería de manera oficial con la presentación de las Hermandades Filiales ante la Hermandad Matriz en la Puerta Mayor del Santuario de Nuestra Señora del Rocío. Se realizará por orden inverso a la antigüedad.

Sábado, 27 de mayo. A lo largo de la víspera de Pentecostés, a partir de las 12:00 continuará la presentación de Hermandades Filiales. En esta jornada comenzarán las de más antigüedad, empezando por Villamanrique de la Condesa, la más antigua después de la hermandad Matriz.

Domingo, 28 de mayo. El domingo de Pentecostés se inaugurará con la Misa Pontifical en el Real de El Rocío a las 10:00. Será presidida por Cleopas Auza, el Nuncio del Papa Francisco, y concelebrada por Santiago Gómez Sierra, el Obispo de Huelva. Además, la misa estará acompañada por la música del Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de La Puebla del Río y la Orquesta Sinfónica de La Puebla del Río. A las 20:00 se dará la Misa de tamborileros, carreteros y coheteros.

Lunes, 29 de mayo. La madrugada del lunes será, como de costumbre, el momento culmen de la celebración. Tras el popular ‘salto de la reja’, tendrá lugar la Procesión de la Virgen de El Rocío. La procesión se inaugurará con el rezo del Santo Rosario desde la Plaza de Doñana a las 00:00, que será cantado por el Coro, presidido por la Hermandad Matriz, y con la participación de todas las Hermandades Filiales.

Cómo realizar camino de la Romería de El Rocío

Para los rocieros, hacer el Camino es una forma de acercarse a la Virgen del Rocío de manera lenta y constante. Lo más común es hacer el trayecto a caballo, en carreta o a pie, durmiendo en el campo. Los peregrinos vienen desde Sevilla, Huelva, Cádiz y lugares de todo el mundo para experimentar la alegría, el baile y el cante, así como la devoción intensa y apasionada que se siente durante la peregrinación.

Hay varias rutas que conducen al Santuario de Ntra. Señora del Rocío:

  • Camino de Sanlúcar. Uno de los caminos más bonitos para los amantes de la naturaleza, ya que se atraviesa Doñana desde Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda.
  • Camino de Moguer. Desde Huelva hasta El Rocío.
  • Camino de Los Llanos. Parte de Almonte y se trata del camino más antiguo.
  • Camino Sevillano. 

Detalles del evento

Inicio:
26 de mayo de 2023 18:00
Fin:
29 de mayo de 2023

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

muelle de las carabelas huelva 3

Descubre el Muelle de las Carabelas de Huelva, un viaje hacia 1492

¿Quieres transportarte al pasado o sentirte inmerso en la escena de una película histórica? Una visita hacia el Muelle de las Carabelas de Huelva hará realidad tu sueño. Ubicado en La Rábida, ...
motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
platos tipicos huelva

Los 5 platos más típicos de Huelva: prueba sabores auténticos

La provincia de Huelva es un verdadero paraíso gastronómico que combina los sabores del mar y la tierra. Con su ubicación privilegiada en la costa y su rica tradición culinaria, Huelva nos deleit...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...

Más Leídas

motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de E...
barrio reina victoria huelva

Descubre los rincones más fascinantes de Huelva en un f...

La ciudad y provincia de Huelva tienen mucho que ofrecer para pasar un fin de semana memorable....
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una ve...

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la ...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos...

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual,...