Baldo Martínez Sexteto presenta su proyecto Música Imaginaria en el Salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Náutica.
Miércoles 28 de febrero, 20:00h
Precio: & euros. Compra tu entrada en meapunto.unican.es
Música Imaginaria
‘Música Imaginaria’ nace en el Festival de Jazz de Vitoria cuando Baldo Martínez recibe el encargo de crear un proyecto que abarque desde el folklore más arcaico hasta la libre improvisación. El resultado es una propuesta muy ligada al jazz europeo con influencias que combinan el sonido norteamericano de Tim Berne, Sylvie Courvoisier & Mark Feldman o John Zorn con la estética europea de Daniel Humair, Jean-Louis Matinier o Vincent Peirani.
‘Música imaginaria’ nos ofrece una combinación instrumental realmente inusual que incluye percusión melódica, acordeón, batería, contrabajo, saxofón, flauta, trompeta y fliscorno. Para este proyecto el contrabajista gallego se ha rodeado de cinco músicos realmente sobresalientes de la escena europea actual.
Baldo Martínez
Baldo Martínez es quizás el músico más representativo del jazz contemporáneo de nuestro país. Entre sus recientes trabajos destaca ‘Projecto Miño’, que ha sido definido por la revista francesa Jazz Magazine como uno de los diez mejores discos del año.
En 2005 fue requerido por el legendario pianista Joachim Kuhn para formar parte de su proyecto Iberia Trío. Después de fundar bandas como Clunia o Zyklus, que dejaron una importante huella en la historia del jazz español, creó su primer proyecto propio: No país dos ananos. Baldo Martínez lleva casi cuarenta años interpretando su música por festivales de medio mundo.
Baldo Martínez Sexteto
Baldo Martínez: Contrabajo, composición y dirección.
Joâo Barradas: Acordeón.
Andrés Coll: Vibráfono y Marimba.
Julián Sánchez: Trompeta y Fliscorno.
Juan Saiz: Saxos y Flauta.
Lucía Martínez: Batería y percusión.