Exposición Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual en el Museo Picasso Málaga

Exposición Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual en el Museo Picasso Málaga

27 de febrero de 2020 12:00 - 31 de mayo de 2020

Exposición Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual en el Museo Picasso Málaga. El Museo Picasso Málaga y la Fundación Juan March presentan Genealogías del arte, o la historia del arte como arte visual una exposición concebida y organizada por un equipo curatorial formado por Manuel Fontán del Junco, Director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March; José Lebrero Stals, Director artístico del Museo Picasso Málaga; y María Zozaya Álvarez, Jefe de Proyecto Expositivo de la Fundación Juan March.

Exposición Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual en el Museo Picasso Málaga

Pablo Picasso, Constantin Brancusi, Paul Cézanne, Robert Delaunay, Alberto Giacometti, Juan Gris, Vasily Kandinsky, Fernand Léger, El Lissitzky, Kazimir Malevich, Franz Marc, Henri Matisse, Joan Miró, Piet Mondrian, Georges Braque, Paul Klee o Henry Moore son algunos de los artistas presentes con sus obras en esta exposición que en febrero del 2020 podrá visitarse en el Museo Picasso Málaga. Coproducida por la Fundación Juan March y el Museo Picasso Málaga, la muestra se ocupa de las narrativas visuales de la historia del arte desde el punto de vista específico en el que las ejercen los museos y las exposiciones.

Si la historia del arte se compone de objetos destinados a ser vistos, ¿no debería ser también muy visual el modo de contarla? Lo cierto es que en ella ha prevalecido la narración textual y abstracta sobre la visual y concreta. Esta exposición trata de compensar esa carencia exponiendo las diferentes formas visuales de narrar esas historias. Tras su paso por la Fundación Juan March, en donde se exhibe en la actualidad y permanecerá hasta el 12 de enero de 2020, la muestra se expondrá en el Museo Picasso Málaga del 26 febrero al 31 mayo del 2020.

Exposición Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual en el Museo Picasso Málaga

Genealogías del arte, o la historia del arte es una exposición sobre los modos de narrar visualmente una historia (la del arte), realizada desde una posición curatorial específica, con un pie puesto en la práctica curatorial y otro en el pensamiento visual, en determinadas teorías literarias y en los trabajos propios de los Visual Studies. También es una exposición sobre otra exposición: la extraordinaria Cubism and Abstract Art que en al año 1936 se presentó en el Museo of Modern Art (MoMA), y también una muestra sobre Alfred Hamilton Barr, Jr. (1902-1981), fundador de este museo neoyorquino, primer museo de arte moderno del mundo, quien fuera además el primer “curador” en el sentido contemporáneo de esa palabra. Por los dos últimos motivos, la muestra constituye además un ejercicio de reconstrucción del que quizá haya sido el intento más ambicioso de dotar al arte de la primera mitad del siglo XX de una genealogía que abarca casi tres generaciones.

Del 27 de febrero al 31 de mayo de 2020.

Museo Picasso Málaga. Palacio de Buenavista C/ San Agustín, 8. 29015 Málaga.

+ info: www.museopicassomalaga.org

Exposición Genealogías del arte o la historia del arte como arte visual en el Museo Picasso Málaga

Detalles del evento

Inicio:
27 de febrero de 2020 12:00
Fin:
31 de mayo de 2020
Página web:
http://www.museopicassomalaga.org

Lugar de celebración del evento

Museo Picasso de Málaga
Palacio de Buenavista, Calle San Agustín, 8, 29015, Málaga, Málaga
Teléfono:
952 127 600

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cueva de nerja malaga

Cueva de Nerja: un destino imprescindible que celebra un festival cada verano

¿Aún no has visitado la Cueva de Nerja? Se trata de una de las cuevas más impresionantes de España que fue declarada Bien de Interés Cultural en 2006. Se encuentra a una altitud de 158 metros sob...
motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la época romana y árabe, Andalucía alberga una gran cantidad de museos que ofrecen una visión fascinant...