Leyenda Áureo Gómez

Santander Escénica continúa su programación

La Fundación Santander Creativa presenta Santander Escénica

La Fundación Santander Creativa (FSC) pone en marcha la cuarta edición de Santander Escénica, el único circuito estable de talento escénico de la ciudad.

Del 20 de marzo hasta finales de mayo se exhibirán 30 espectáculos diseñados por otras tantas compañías y pensados para públicos diversos.

Teatro, danza contemporánea, narración oral y variedades son algunas de las disciplinas artísticas de las piezas que podrán verse en esta edición, que incorpora nuevas compañías profesionales de la ciudad y nuevos espacios.

Las entradas son gratuitas previa reserva 15 días antes de cada actuación entrando en santandercreativa.eventbrite.com

Programación de marzo de Santander Escénica

Lunes 20 de marzo a las 18 horas en el Café de las Artes. Raúl Alegría, ‘Asombro’.
El ilusionista Raúl Alegría ofrecerá su nuevo espectáculo pensado para toda la familia. En el escenario contará con la artista Lucía Rivera.
Durante una hora, Alegría sorprenderá a los espectadores con efectos creados expresamente para esta ocasión y una cuidada puesta en escena.

Este prestigioso ilusionista, uno de los más relevantes de la escena nacional e internacional, ha sido galardonado con algunos de los premios más importantes de la magia.

RAUL ALEGRIA

Martes 21 de marzo a las 19:00h en el Paraninfo de La Magdalena. César Bueno, ‘El traficante de ilusiones’.
Esta propuesta para público adulto (mayores de 16 años) está dirigida e interpretada por César Bueno. En ella combina humor y magia durante setenta minutos. Un show que él mismo define como expresivo y ocurrente en el que la sonrisa está asegurada.

Los espectadores aprenderán a dejarse llevar y a descubrir que otro mundo es posible. Un espectáculo de magia ecléctico, con sorpresas, misterio, emoción y humor para demostrar que la magia es para todos.

César Bueno. Foto de Áureo Gómez

Miércoles 22 de marzo a las 18 horas en el Centro Cultural Dr. Madrazo. Alberto Sebastián, ‘¿Grandes o pequeños?’.
Alberto Sebastián presenta su espectáculo de narración oral para público familiar titulado ‘¿Grandes o pequeños?’.

Este experimentado narrador se dedica a este oficio desde 1993 y ha colaborado desde 20002 con compañías de teatro como La Machina Teatro, Quásar Teatro o Teatro Paraíso. En 2020 creó y dirigió ‘Molly y el gigante’ y en todo este tiempo ha participado en más de una treintena de festivales de toda España. En esta ocasión, Sebastián ofrecerá un espectáculo de una hora donde mostrará a personajes grandes y fuertes frente a otros muy pequeños. “Todos sabrán salir adelante, pero cada uno utilizará sus recursos”, asegura.

Alberto Sebastián

Lunes 27 de marzo a las 19:00h en Miriñaque. Espacio Espiral, ‘Leyenda’.
Espacio Espiral exhibirá ‘Leyenda’, un viaje pensado para el público adulto (a partir de 12 años con acompañante) a través de la poesía, el movimiento, la música y los objetos. Un homenaje a la inmensa capacidad evocadora de la poesía de Federico García Lorca. Dirige e interpreta esta pieza Cristina Samaniego, acompañada al piano por Elena Riaño.

Leyenda Áureo Gómez

Martes 28 de marzo a las 19:00h en El Principal. Edy Asenjo & Co, ‘El Ex’.
Edy Asenjo & Co interpretará en El Principal, ‘El Ex’, una obra producida y dirigida por el propio Asenjo e interpretada por Fernando Rebanal, Paz González y Esther Lastra.

Pensada para público adulto, la pieza está inspirada en ‘El malentendido’, de Albert Camus.

EL HAMBRE Y EL EX 8

Miércoles 29 de marzo a las 19 horas en Miriñaque. Pablo Escobedo, ‘La investidura’.
‘La investidura’, un monólogo dirigido por Pablo Escobedo, recomendado a partir de 13 años.

En esta pieza Escobedo se pone en la piel de un político cualquiera que ensaya su discurso de investidura. A solas en el escenario y delante de un público que se convierte en testigo, cómplice de sus dudas, sus mentiras y sus verdades. El tratamiento del texto, enfocado desde la sátira, es un recorrido por la política de personajes y decisiones, tomando frases literales de varios personajes que han ido desfilando por las tribunas.

la investidura

Programación de abril de Santander Escénica

Lunes 3 de abril, 19:00h en el Paraninfo de La Magdalena. ‘La chica de la estación’, de la compañía Lycanthia.
Público adulto.
La actriz, cantante, bailarina y dramaturga Rocío Álvarez interpretará este monólogo en el que fusiona teatro y música para recuperar y reivindicar el cuplé.

santander escenica La Chica de la Estación

Martes 4 de abril, 19:00h en el Estudio del Movimiento Cristina Arce: ‘Miradas’, de la compañía de danza Cristina Arce.
Público adulto.
Este trabajo nace de los sentimientos que afloran tras un confinamiento. De la necesidad de aprender a expresar nuestros sentimientos sin poder tocarnos, besarnos o abrazarnos.

santander escenica Miradas

Miércoles 5 de abril, 19:00h en el Centro Cultural Doctor Madrazo. ‘Oumuamua 2.0’, de Ruth Garreta.
Público adulto.
La obra cuenta el viaje de Lucrecia, una antiheroína, azafata de vuelo y nieta de Valentina Tereshkova. Lucrecia será la encargada de tripular la primera expedición ‘lowcost’ al satélite Oumuamua para depositar allí una cápsula del tiempo que contendrá los mensajes de todos los pasajeros del vuelo.

PARRALAS NUIT oumuamua Inici

Lunes 10 de abril, 19:00h en el Centro Cultural Doctor Madrazo. ‘Sandro al desnudo’, de Hilo Producciones.
A partir de 15 años.
Esta compañía estrena este espectáculo de narración oral para disfrutar ‘sin adornos ni cobertura’ del actor y dramaturgo Sandro Cordero, que contará con honestidad y sencillez algunos de los relatos más relevantes de la literatura.

Sandro al desnudo

Martes 11 de abril, 19:00h en el Paraninfo de La Magdalena. ‘¡Viva la Frida!’, de La Troupe.
Público adulto y juvenil.
Se trata de una adaptación teatral de la biografía de la pintora mexicana Frida Kahlo a través de la palabra, la música y la danza. Un monólogo escrito e interpretado por Susana Haya basado en los diarios personales de la propia Frida.

faro de la cultura frida

Miércoles 12 de abril en El Principal, 19:00h. ‘El Ex’, de Edy Asenjo & Co.
Público adulto.
Obra producida y dirigida por el propio Asenjo e interpretada por Fernando Rebanal, Paz González y Esther Lastra. La pieza está inspirada en ‘El malentendido’, de Albert Camus.

EL HAMBRE Y EL EX 8

Lunes 17 de abril, 18:00h en Escena Miriñaque. ‘Molly y el gigante’, de La Machina Teatro.
Público familiar.
Basado en el cuento tradicional inglés (‘Molly Whuppie and the Double-Faced Giant’), el espectáculo es una adaptación teatral para una actriz y un actor que recrean, a través de elementos cotidianos y de manera muy divertida, una historia que nos habla de reencuentros, del paso del tiempo, de ingenio y de valor.

santander creativa MOLLY y El GIGANTE

Martes 18 de abril en el Paraninfo de La Magdalena, 18:00h. ‘Un dios salvaje’, de Rita Cofiño Producciones Escénicas.
Público adulto.
La actriz, docente, productora y directora Rita Cofiño presenta la puesta en escena de ‘Un dios salvaje’ (Le Dieu du Carnage), de la dramaturga francesa Yasmina Reza (Premio Molière de Teatro en Francia), traducida al español por el guionista y autor teatral Jordi Galceran.

santander creativa Un dios salvaje 1

Miércoles 19 de abril en la sala Miriñaque, 18:00h, ‘tÁ’, de Escena Miriñaque.
Público infantil (de 2 a 6 años).
Este espectáculo para la primera infancia, que podrá verse por primera vez en Santander, combina el teatro gestual y la danza teatral utilizando canciones y onomatopeyas.

Lunes 24 de abril, 19:00h en el Café de las artes. ‘Take away’, de Actualab.
Público adulto.
Clara y Álvaro, un joven matrimonio, amanecen un domingo para disfrutar de su aniversario, de las fiestas locales, de la familia y de una esperada visita. ¿Qué puede suceder en una jornada que tiene todos los ingredientes para que sea perfecta?

los mejillones tigre en concierto cordoba 16776141823243976
los mejillones tigre en concierto cordoba 16776141823243976

takeaway 2

Martes 25 de abril, 19:00h en el Paraninfo de La Magdalena. ‘La naturaleza del silencio’, de Babirusa Danza.
Público adulto.
Esta compañía de danza contemporánea se pone a prueba con un trabajo que une el movimiento y la estructura coreográfica en una renovada complejidad para plantearse cómo llegar a silenciar una imagen desde los cuerpos.

babirusaDAnza santander creativa

Miércoles 26 de abril, 18:00h en el Café de las Artes Teatro. ‘Katia the Cat’.
Público familiar a partir de 4 años.
Katia the Cat es una gata, detective privada, que vive en el mundo gato, en la ciudad de Catburgo. Una mañana Catburgo se despierta conmocionada por la desaparición de las “Gemas de Poder”. Katia deberá entonces embarcarse en una trepidante aventura para salvar a este peculiar mundo.

Katia the Cat 6@Aureo Gomez 1080x810 1

El cartel de IV Santander Escénica

La imagen gráfica de la cuarta edición de Santander Escénica ha sido creada por Lucía González de Riancho. Cursó los estudios de diseño de producto en la Escuela de diseño EINA de Barcelona y creó LR Diseño en 2015. Además, ha trabajado para empresas tan diversas como Hisbalit o el Centro Botín.

En este caso, la diseñadora ha elaborado un cartel en el que presenta a la ciudad como un escenario en sí misma, una ciudad que cuenta historias en el tiempo y en el espacio haciendo a las personas partícipes de ello como actores y espectadores.

santander escenica

Más información en la Agenda Santander Aúna (www.santanderauna.com) y en las redes sociales de la FSC.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La Plaza Santander Pastora Soler

Vuelve el festival La Plaza a Santander

Vuelve el festival La Plaza a Santander La Plaza de Toros de Santander acogerá del 13 al 17 de septiembre, cinco jornadas de conciertos con la presencia de grupos y solistas como Luz Casal, Andr...
disparo vertical persona sosteniendo copa vino vinedo luz sol

Degusta Cantabria: Vinos de la Tierra

Degusta Cantabria: Vinos de la Tierra Las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) Costa de Cantabria y Liébana producen vinos con Certificado de Origen tintos, blancos y rosados con una person...
formacion metodo pilates

Fórmate para impartir Método Pilates en Cantabria

Fórmate para impartir Método Pilates en Cantabria Durante los meses de mayo, junio y julio podrás recibir clases de Método Pilates en la única formación en Cantabria de la Federación Española de...
Alejandro Sanz ano jubilar lebaniego 900x600 1

Grandes artistas en el Año Jubilar Lebaniego

Grandes artistas en el Año Jubilar Lebaniego Ya tenemos las primeras confirmaciones de los artistas que vendrán a Cantabria en el Año Jubilar Lebaniego. La programación con motivo del Año Jubil...

Más Leídas

Poster MockUp Vert and Horiz

Descárgate La Guía GO! de marzo

Ya está aquí la nueva edición de La Guía GO! Descárgate la edición de marzo de La Guía GO! en ...
alejandro fernandez musica en grande

Cartel completo de Música en Grande

Música en Grande 2023 ya está aquí La nueva edición del festival Música en Grande 2023 present...
alaire flamenco soledad color aceituna 2

‘Soledad del color de la aceituna’ en el Teatro Las Esc...

'Soledad del color de la aceituna' en el Teatro Las Escuelas de Orejo Evento enmarcado en ‘Far...
La Plaza Santander Pastora Soler

Vuelve el festival La Plaza a Santander

Vuelve el festival La Plaza a Santander La Plaza de Toros de Santander acogerá del 13 al 17 de...