Esquí en Aragón. Estación de Formigal.

Esquí en Aragón: ¿qué pista elegir según tu perfil esquiador?

Este invierno disfruta de las montañas nevadas en las siete estaciones de esquí en Aragón, que suman 395 kilómetros esquiables. En el Pirineo aragonés encontrarás cuatro de ellas: Astún y Candanchú, en el valle del Aragón, Formigal-Panticosa, en el valle de Tena, y Cerler, en el valle de Benasque. Las sierras turolenses albergan los centros invernales del grupo Aramón, Javalambre y Valdelinares. Aragón es sinónimo de nieve de calidad, buenas instalaciones y vistas inolvidables. Aquí te presentamos las pistas en función de tu nivel de esquí.

Dime cómo eres y te diré donde practicar esquí en Aragón

Astún, perfecta para esquiadores expertos

Esquí en Aragón. Estación de Astún..
Esquí en Aragón. Estación de Astún.

Situada a pocos kilómetros de Canfranc es una de las estaciones clásicas de la provincia. Los 50 kilómetros esquiables que ocupa esta estación se adaptan en 75 pistas de todos los niveles: 5 pistas perfectas para debutantes, 18 fáciles, 22 de nivel intermedio y 6 difíciles.

Si esquiar no es algo nuevo para ti y te consideras experto, Astún ofrece 10 itinerarios de alta dificultad. ¡Pura adrenalina a más de 2.000 metros de altitud!

Candanchú, aprendiendo a esquiar

Esquí en Aragón. Estación de Candanchú.
Esquí en Aragón. Estación de Candanchú.

Candanchú es la estación más antigua de esquí de alpino de España y en la primera en la que se implantaron los cursillos. En la actualidad dispone de más de 50 kilómetros de pistas.

Es una de las mejores estaciones de iniciación por sus desniveles progresivos. Diez pistas para debutantes, 12 fáciles y 16 de nivel intermedio perfectas para avanzar en el aprendizaje.

También es famosa entre los esquiadores especializados por sus grandes desniveles (17 pistas adoptan un nivel de mayor dificultad) y por itinerarios míticos como La Zapatilla, uno de los descensos considerados de mayor dificultad en España, o Loma Verde, recorrido que se recomienda descender solo si se va acompañado con alguien que lo conoce bien.

Si eres más de contemplar el paisaje sin el añadido de la velocidad, también cuenta con un gran circuito de esquí de fondo. Y, si buscáis disfrutar en familia o con niños de un día de nieve, Candanchulandia es un jardín de nieve de 3.000 m2 perfecto para jugar con los niños entre su manto blanco.

Formigal, après ski

La estación de Formigal es la más extensa de las cinco con sus 141 kilómetros de extensión en una cota máxima de 2.250 metros de altitud y una mínima de 1.500 metros.

Ideal para los esquiadores de alpino de todos los niveles, destaca por sus pistas diseñadas para todas las dificultades: 2 pistas verdes, 36 azules, 52 rojas y 42 negras. Ofrece, además, cinco itinerarios y un jardín de nieve de 9.000 metros cuadrados para niños a partir de 4 meses.

Sin embargo, es reconocida por sus áreas de entrenamiento y por su “apreski”. Este término francés se acuña a las actividades sociales que se pueden realizar en una estación de esquí una vez acabada la jornada deportiva.

Panticosa, diversión en familia

Esquí en Aragón. Estación de Panticosa.
Esquí en Aragón. Estación de Panticosa.

Panticosa es la estación de esquí en Aragón de menor extensión con 39 kilómetros esquiables. Pese a su pequeño dominio esquiable, Panticosa es uno de los núcleos de esquí y balneario más acogedor de la provincia de Huesca. Además, comparte forfait con Formigal por su ubicación, justo en la subida hasta gran estación, por lo que en total suman 180 kilómetros esquiables.

Panticosa es un destino ideal para divertirse en familia, si bien su oferta está dirigida a todo tipo de esquiadores y también podrás disfrutar si eres un esquiador experto.

Cerler, para esquiadores extremos

Esquí en Aragón. Estación de Cerler.
Esquí en Aragón. Estación de Cerler.

Aramon Cerler destaca por ser la estación con mayor desnivel esquiable del Pirineo (1.130 metros) y con 68 pistas entre las que se incluye su pista de 9 kilómetros de descenso, catalogada como la más larga de España.

Cerca de Benasque, cuenta con una extensión de 77 kilómetros repartidos en 10 pistas para debutantes, 18 fáciles, 25 intermedias y 14 de gran dificultad por su desnivel. Si haces esquí en familia, los niños disponen dos skytiáreas y un jardín de nieve.

Javalambre y Valdelinares: público joven vs público familiar

Esquí en Aragón. Estación de Valdelinares,
Esquí en Aragón. Estación de Valdelinares,

Ambas pistas suman 32 kilómetros para disfrutar del esquí en Aragón fuera del Pirineo. Situadas en la provincia de Teruel, ambas pistas son perfectas para comenzar a esquiar pero también para ir desarrollando tus habilidades.

Si quieres entrar en contacto por primera vez con el deporte blanco, la estación de Javalambre es perfecta. El complejo cuenta con 4 pistas verdes, 8 pistas azules y 1 roja. Además, Javalambre apuesta, por el freestyle con el snowpark y una completa agenda de eventos relacionados con esta disciplina. Si eres joven disfrutarás de actividades como el slalom y el snowspeed.

Valdelinares es una estación más cómoda y orientada al público familiar, aunque algunas de sus pistas son de mayor dificultad que en Javalambre (5 pistas verdes, 5 azules y 3 rojas). Tiene una pista de trineos en una zona acotada y exclusiva.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

destacada 2

Zaragoza se prepara para recibir la tercera edición de Zaragoza Florece

Zaragoza Florece, el festival de arquitectura floral y paisajística más importante del panorama actual, se prepara para su tercera edición del 25 al 28 de mayo. Con el Parque José Antonio Laborde...
destacada 4

Fiestas Goyescas: descubre toda la programación

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que celebrará por segundo año consecutivo las Fiestas Goyescas en honor al gran pintor aragonés Francisco de Goya. Las festividades se llevarán a cabo des...
destacada

Zaragoza celebra sus segundas Fiestas Goyescas

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que celebrará por segundo año consecutivo las Fiestas Goyescas en honor al gran pintor aragonés Francisco de Goya. Las festividades se llevarán a cabo ...
destacada 5

Procesiones, visitas guiadas y gastropasión protagonizan esta Semana Santa en Zaragoza

Zaragoza se prepara para una Semana Santa con más de 16.000 cofrades y el sonido de 4.000 tambores y bombos. Esta Semana Santa en Zaragoza podrás disfrutar de 53 procesiones y de la amplia oferta...

Más Leídas

Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza. Orquesta Sinfónica de la BBC.

Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio: Orquesta...

La Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio ha situado a Zaragoza como la capital española...
destacada 4

Descubre las películas de Saraqusta Film Festival 2023

La tercera edición del certamen internacional Saraqusta Film Festival 2023 se celebrará del 29 ...
destacada 2

La pintura de Isabel Garmon en la Sala Juana Francés de...

La sala Juana Francés del Ayuntamiento de Zaragoza propone un viaje a través de la luz y el col...
Post general

La Casa Azul, Ivan Ferreiro y Amaia copan el Bosque Son...

La Cuarta Edición de Bosque Sonoro habitará los pueblos zaragozanos Mazota y Muel desde el 17 a...