Las salas de Zaragoza se llenan de música en directo: conciertos de rock, pop, funky, grupos locales, nacionales o internacionales, festivales…
Consulta nuestra agenda GO de conciertos en Zaragoza cada mes y vive la música en vivo y en directo. Zaragoza es cultura!
JORGE CASASNOVAS
Guitarra sola que pasea por temas propios, melodías venidas del folclore, las músicas populares o el jazz. Aquí podemos encontrar influencias de músicos como Bill Frisell, Julián Arcas, Mulatu Astatke o Alice Coltrane. Una apuesta por la guitarra como material conductor entre géneros y formas de escucha.
Le Petit Coin. Sábado 7, 21,30h.
PILAR ALMALÉ
Descubre su lado más íntimo y vulnerable a través de un concierto con sus dos instrumentos principales: la viola da gamba y su voz. Con un repertorio que comprende desde música antigua -canciones sefardíes o barrocas-, hasta temas populares de Latinoamérica.
La Campana Underground. Domingo 8, 20h. 12€.
CRYPTIC SHIFT + BEDSORE
Con una apuesta que serpentea entre el death metal técnico y el thrash, los cuatro de Leeds no parecen tener límites al incorporar toda clase de estilos a su sangría, desde el jazz al doom, pasando por el noise, el rock psicodélico, el rock progresivo y hasta la música latina.
Sala Utopía. Viernes 13, 19,30h.
MAGO DE OZ, AL ABORDAJE TOUR
La banda más mítica del rock español y liderada por Txus di Fellatio, vuelve a Zaragoza con toda su artillería para presentar en directo “Bandera Negra”, su último disco de estudio y reencontrarse con todos sus seguidores. Con una amplia discografía y con unas ventas estimadas en más de 2.000.000 copias entre España y Sudamérica, es uno de los pocos grupos de rock españoles que ha recibido un disco de diamante por superar el millón de copias vendidas en nuestro país.
Teatro de las Esquinas. Viernes 13, 21h.
KEITH AND TEX FEATURING RUDY MILLS & THE STEADYTONES
Tres legendarios cantantes jamaicanos de reggae aterrizan en Zaragoza dentro de la gira «Rock steady got soul revue».
La Casa del Loco. Viernes 13, 21h. 15-18 €.
DONALLOP
Pop sutil Mediterráneo desde Mallorca
Proyecto artístico de Joana Pol y Pere Bestard. En 2023 se cumplirán diez años de la salida de su primer trabajo discográfico, el EP auto-editado, Veus que vius. Su primera aventura musical fue la realización de una gira internacional autogestionada con conciertos en ciudades como Barcelona, Valencia, Zaragoza, Burdeos, Marsella o Génova. Desde los primeros compases ya podía intuirse la singularidad y el talante inclasificable del grupo. Ahora presentan Cara a Cara (2021) una continuación de su último largo, el premonitorio Crisàlide (2019). Su música sedosa y umbilical vuelve al formato de dúo acústico con tintes electrónicos. El minimalismo pop, la sensualidad, la profundidad y la atmósfera se acompañan de textos cargados de prosa poética.
Creedence. Sábado 14, 21h. 10 €.
PUMUKY
Rara avis, con difícil encaje en etiquetas y escenas, Pumuky escriben canciones como si hicieran trucos de escapismo. Acumulan un largo historial de conciertos en Europa y Latinoamérica, con presencia en importantes foros como Primavera Sound o el Festival NRMAL (México).
La Lata de Bombillas, Sábado 14, 21h.
LAST TRANSMISSION HOMENAJE A JOY DIVISION
Desde la esencia más punk y agresiva de temas como Failures, The Kill, Ice Age hasta los de ambiente oscuro y denso de los fabulosos Leaders of men, Love will tear us apart y por supuesto nuestra querida Transmission.
Sala Zeta. Sábado 14, 21h. 10 €.
JOVEN DOLORES “UN SEGUNDO”
Con el rock del siglo XXI como telón de fondo, su primer disco está lleno de referencias al mundo que les ha tocado vivir, hablando especialmente del pensamiento positivo, de las relaciones humanas y de la importancia de la mujer y su situación de hoy día.
La Ley Seca. Sábado 14, 21h.
JAVIER BLASCO
El músico aragonés nos regala otra noche para disfrutar de los acordes clásicos de guitarra.
Le Petit Coin. Sábado 14, 21,30h.
AMAIA
05
“Cuando no sé quién soy” es su nuevo trabajo. El álbum cuenta entre sus 10 canciones con adelantos ya conocidos como “Yo invito” o “Yamaguchi”; y colaboraciones con otros artistas como Aitana en “La canción que no quiero cantarte” o Rojuu en “Quiero pero no”.
Sala Mozart Auditorio. Domingo 15, 20h.
NACHO ABRIL. GUITARRA
Los clásicos de guitarra desde el rock al flamenco, pasando por entre otros, el blues o el Concierto de Aranjuez. El sonido de los más grandes, Paco de Lucia, Mark Knopfler, Santana, Van Halen, Eric Clapton… como nunca antes se habían escuchado.
T. de las Esquinas. Miércoles 18, 20h.
PULLEY
La banda californiana de punk rock melódico Pulley sacan nuevo disco y, para celebrarlo, vienen de gira junto a Blowfuse. Una oportunidad para recordar viejos tiempos y para escuchar en primicia su nuevo trabajo The Golden Life que saldrá a la luz el 13 de mayo via SBÄM.
Sala López. Jueves 19, 20h.
SECOND “FLORES IMPOSIBLES”
Hits como “Rincón exquisito”, “Nivel inexperto”, “2502” o “Mira a la gente”, temas que conforman un cancionero único, de una belleza tan delicada como poderosa, al que ahora se suman estas nuevas flores imposibles.
T. de las Esquinas. Viernes 20, 21h.
EL ROCE DE PLATERO
Un concierto de gran intensidad, con un homenaje a Fito&Fitipaldis, Platero y Tú, y Extremoduro. Un repertorio de dos horas y media repleto de sus temas más míticos, cuidando los arreglos originales y haciendo partícipe al público de cada momento.
La Casa del Loco. Viernes 20, 21h. 5-8 €.
JOHN WILLIAMS, 90 AÑOS
Homenaje de la Fundación Excelentia y la Royal Film Concert Orchestra al legendario compositor John Williams en su 90º aniversario.
Míticos temas de películas como Star Wars, JFK, Tiburón, Parque Jurásico, Supermán, La lista de Schindler, Harry Potter, E.T., Indiana Jones, La Misión, Memorias de una Geisha, Nacido el 4 de julio… interpretadas por la Royal Film Concert Orchestra.
Sala Mozart Auditorio. Sábado 21, 20h y domingo 22, 19h.
SILVIA SOLA & THE DRUNKEN BIRDS
Country, folk, rock, soul… canciones sobresalientes, composiciones redondas… la voz y la guitarra de Silvia, la guitarra de J.J. Gracia, el violín de Jaime Lapeña y las voces de Nines Cárceles.
La Campana Underground. Sábado 21, 20,30h. 10 €.
THE SUITCASE BROTHERS
Influenciados por dúos de blues legendarios como Sonny Terry & Brownie McGhee o Paul Rishell & Annie Raines, a lo largo de sus más de 20 años, han desarrollado un estilo único, que les ha llevado por reputados escenarios y festivales internacionales.
Corazón Verde. Viernes 20, 21,30h. 12-15€.
AUTOS DETROIT
El cuarteto barcelonés es una formación con una visión muy personal de lo que es el powerpop, llevándolo más allá de la fronteras habituales del género, lo que la convierten en uno de los grupos de referencia de los conaisseurs del powerpop.
La Bóveda Zaragoza. Sábado 21, 22,30h.
NIREK MOKAR & IKER PIRIS TRIO
De la mano de Iker Piris llega este auténtico niño prodigio del piano y especialista del Boogie-Woogie. El parisino Nirek Mokar comenzó a enamorarse del instrumento en el club “Blues Speakeasy”. Con solo 19 años, Mokar tiene cuatro discos y ha girado por toda Europa. Iker Piris ha demostrado su genio como guitarrista y cantante en sus seis discos, aportando una visión y un sonido propio a la escena del Blues. Nirek Mokar e Iker Piris aúnan fuerza y talento dispuestos a ofrecer un espectáculo original, único y estimulante.
El Corazón Verde. Domingo 22, 20h.
EL TUMBAITO
Empezó como percusionista con el cajón pero, tras algunas experiencias amargas de la vida, su propio dolor le hizo cambiar el llanto de sus lágrimas, por el canto de su voz… había nacido una nueva voz para el flamenco.
T. de las Esquinas. Miércoles 25, 20h.
CHAQUETA DE CHANDAL
Aunque este disco tiene canciones más pop, colores más cálidos, melodías más amables… Aunque su envoltorio musical es más luminoso, ecléctico y brillante… Este disco quiere dar mal rollo y lo da. Porque este disco está más preocupado, incluso desengañado.
La Lata de Bombillas. Viernes 27, 20h.
NACHO VEGAS
Su nuevo trabajo es un reducto de intimidad y ternura en tiempos oscuros, concebido desde la fragilidad pero también desde la crítica y el compromiso social. Con este último trabajo, el músico se abre en canal en cada canción, haciendo accesible, una vez más, un mundo interior complejo y lleno de sensibilidad, con un compromiso difícil de encontrar en la música actual, reinventándose en pleno siglo XXI con un sonido que emerge lleno de luz y de vida.
Oasis Club Teatro. Sábado 28, 18h.
TRAGA JARABE, Homenaje a PAU DONÉS
Un directo fiel al sonido Jarabe de Palo y una puesta en escena que recordará las distintas facetas del artista. Un tributo a su gran legado musical y humano con temas como *La flaca” o “Bonito”.
Teatro de las Esquinas. Sábado 28, 21h.
THE LINESS+ HISTORIAS DE UNA LAGARTIJA
The Lines vuelven con su potente directo indie-rock, cuidadas letras anglosajonas, poderosas guitarras y rifts pegadizos. Historias de una lagartija está en algún lugar entre el rock, el pop y la canción de autor.
Sala Zeta. Sábado 28, 21h. 6 €.