Buscas planes para este fin de semana? Akí te dejamos algunas ideas de espectáculos, conciertos, exposiciones… #planesGOZaragoza
El Premio. María Barranco, Jorge Sanz.
¿Hasta dónde serías capaz de llegar con tal de triunfar? ¿Qué estarías dispuesto a traicionar con tal de conseguir tu Premio? ¿Cuál es el precio de la gloria? ¿Y el de la vanidad?
Teatro Principal. Del 16 al 19 de junio.
La huella. Anthony Shaffer
Un maduro y reputado escritor de novelas policíacas invita a su casa al joven amante de su esposa para proponerle un sucio negocio que podría beneficiar a ambos.
A Escena!
Trescientos alumnos y alumnas toman el escenario del Teatro de la Estación con las maletas repletas de personajes e historias.
Teatro de la Estación. Del 15 al 29 de junio.
Malabar
Festival de Circo Contemporáneo de Aragón.
En “Suspensión” vemos en escena a cinco hombres. Están lanzando cuchillos contra su propia sombra, mostrando su intimidad, y desnudándose para escuchar. Hombres que se cuestionan constantemente, pero se regodean en su propia identidad. “Creatura” salta, vuela y hace malabares increíbles en una sinfonía de palabras e imágenes que dan forma a un bestiario de seres que viven en nuestra imaginación. “Déjâ vu” nos habla de la distancia entre una persona y sus sueños, de lo que es y de lo que le gustaría ser. Sueños muy ambiciosos que despiertan sus aires de grandeza, pero a la vez imposibles, llévandolo al desánimo.
Sala Multiusos. Del 17 al 20 de junio.
Ana Tijoux + Frente Cumbiero
Iniciada en el hip hop, Ana desborda esa y otras fronteras. Frente Cumbiero es uno de los mayores representantes en la exploración de la identidad sonora de la cumbia en América Latina.
Jardín de Invierno. Jueves 16, 20,15h.
Paula Mattheus. Folk.
Con tan solo 25 años, es toda una revelación del pop nacional. Su voz personal y única y la calidad de sus composiciones suponen un soplo de aire fresco dentro de la nueva generación de jóvenes cantautores autodidactas. Paula recorre en formato íntimo las principales ciudades de la geografía española con la gira presentación de su primer trabajo en solitario, un EP de 6 canciones que promete no dejar a nadie indiferente.
Rock & Blues. Viernes 17, 21h.
Xenia y Cuchillas
Antes había mucho ruido y ahora por fin oigo sonidos. Ruido-0’, su primer álbum de estudio, es un reflejo de las distintas etapas de la vida de la artista valenciana. Canciones ordenadas de forma simbólica para representar el miedo, la falta de esperanza, el querer huir o el malestar con una misma y la superación, las soluciones a todos los problemas y preocupaciones anteriores.
La Lata de Bombillas, Viernes 17, 21h. 10-12€.
Pastora Soler
Tras su exitosa gira “La calma” con la que recorrió más de 60 ciudades españolas, vuelve Pastora Soler con nuevo disco y nueva gira: “Sentir”.
Es el regreso a los escenarios de una artista consciente de que no tiene que convencer a nadie más que a si misma de lo que hace o puede llegar a hacer. Por eso no ha podido titularlo de la mejor manera. La artista sevillana sabe dónde tiene que atacar para conseguir lo que sus seguidores quieren, provocar el efecto deseado. Pero ya no lo hace como antes, no se queda ahí. Pastora ha vestido sus canciones de emoción, desde el principio al fin.
Sala Mozart Auditorio. Sábado 18 de junio, 21h.
Julianboy
La guitarra de Julianboy es otra extensión de su cuerpo, la utiliza para comunicarse a través de emociones que pasan por todos los colores. Jazz, country y canciones propias compuestas con cariño y pasión, sacadas directamente del corazón.
Le Petit Coin. Sábado 18, 21,30h.
Nebulossa
Trío de synthpop, viene a traernos lo que mejor se les da: MPYMS (mucho pop y mucho sinte). Su música está basada en sonidos y melodías de los años ochenta. Gira de presentación de su disco debut “Poliédrica de mí”.
Creedence. Sábado 18, 21h.
Exposiciones.
La copa rosa.
En países como el Chad, durante el período, a las mujeres les está prohibido cocinar y en zonas rurales, las niñas no pueden ir a la escuela durante esos días. Muchas niñas ocultan la menstruación, sin mencionarlo a sus madres o hermanas. Se trata de un tema tabú en las familias. La sexualidad en general es un tema incómodo que genera que las mujeres tengan un desconocimiento total de su propia anatomía.
Centro de Historias. Hasta el 31 de julio.
Mamut, el gigante de la edad de hielo
Indaga en la vida de estos fantásticos animales que aparecieron en la Tierra hace aproximadamente unos 5 millones de años, convivieron con los humanos y se extinguieron hace unos cuatro milenios. ¿Se debió su extinción a un cambio climático o fue exterminado por los seres humanos? ¿Continúa siendo un misterio?
Caixaforum. Hasta el 4 de septiembre
Dino Valls “Scientia pictoris”
Un viaje fascinante que arranca en la depurada técnica de los maestros flamencos, nos acerca a las formas más sugerentes e idealizadas de la belleza del arte italiano y sutilmente nos imbuye en la complejidad de la psique. Un ejercicio concienzudo que exige ir más allá de lo estéticamente bello o irracionalmente repulsivo.
Paraninfo. Hasta el 9 de julio.
Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España
La obra de 71 artistas en un recorrido por la Historia del Arte en España desde 1804 hasta el final de la guerra civil española en 1939.
IAACC Pablo Serrano. Hasta el 19 de junio.
Descárgate La Guia GO! aquí y consulta toda la agenda de Zaragoza