Navidad en Vigo, descubre toda la programación
La Navidad 2020 de Vigo no será la misma que en años anteriores, ni por todas las atracciones, ni por las actividades, ni el ambiente en las calles, ni el famoso encendido de fama mundial. El coronavirus ha puesto patas arriba la organización de cualquier evento en estas fechas.
Pese a las restricciones sanitarias el Concello ha diseñado unas fiestas para que no se pierda el ambiente navideño y podamos disfrutar de la mejor manera de la Navidad.
Este año la navidad no contará con la noria gigante, mercadillo navideño en la Alameda, pista de hielo del Náutico, atracciones infantiles, el belén monumental de la Casa das Artes y el poblado navideño de la Casa Galega da Cultura, además de otros atractivos que la han convertido en un referente internacional; Aún así, el Concello no ha renunciado a elementos básicos como el gran árbol de navidad de más de 30 metros altura, la caja de regalo que decora la Gran Vía, la cabalgata de reyes o el gran muñeco de nieve en Rosalía de Castro. Además no faltarán los millones de luces LED que iluminarán de alegría la ciudad, así como los muchos adornos que harán las delicias de los más pequeños.
El árbol gigante
Este año cambia de ubicación. Los más de 30 metros de altura de este icono de la Navidad se trasladan a la calle Policarpo Sanz, delante del Teatro Afundación y ofrecerá un espectáculo de música y luz. que estará vallado y cerrado, con sillas para los asistentes de los espectáculos de luz y sonido.
La caja de regalo
La caja de Gran Vía tendrá banda sonora. De nuevo será un conglomerado de miles de luces LED que medirá 17 metros de alto, 10 de ancho y 9 de fondo, con entrada en su interior y tendrá espectáculo musical.
Cabalgata de Reyes
Este año la visita de sus Majestades de Oriente y su cabalgata real será estática y su ubicación estará en la Avenida de Castelao y las carrozas, cuya temática girará alrededor de las civilizaciones del mundo, se colocarán en el carril central entre Praza América y la rotonda del barco de Coia.
Los Reyes Magos recibirán a los vigueses de cuatro en cuatro que, además, tendrán que ser convivientes. El recinto se dividirá en dos espacios a ambos lados de las carrozas. Cada uno de ellos tendrá un aforo máximo de 980 personas. Los más pequeños podrán disfrutar de Melchor, Gaspar y Baltasar durante casi 8 horas. El horario se dividirá en dos tramos: uno de mañana, de 12 h del mediodía a 15:30 h, y otro de tarde, desde las 16 h hasta las 20 horas.
Y además….
La gran bola de Navidad, el gigante muñeco de nieve en la calle Rosalía de Castro, y la decoración navideña vuelven también a destacar; las calles de Príncipe y Policarpo Sanz congregan la mayoría de adornos, con un trineo de Santa Claus, un camello de madera, o la casita de Papá Noel listas para lucir sus mejores galas ante los visitantes.
Pese a las restricciones sanitarias el Concello ha diseñado unas fiestas para que «si los ciudadanos de España y Europa no pueden ir a Vigo, las navidades de Vigo vayan a sus casas». Anunciaba Abel Caballero.
Para evitar riesgos en los contagios, el Concello instalará cámaras, contratará vigilantes y colocará «semáforos» para controlar el aforo máximo en más de 60 calles y plazas del centro durante el tiempo que permanezca encendido el alumbrado.
El epicentro de esta planificación será Policarpo Sanz, desde la Porta do Sol hasta Colón, dónde se levantará el monumental árbol de Navidad.
Esta área será la de más estricto control de aforo, si bien las medidas para evitar aglomeraciones también llegarán a la calle Príncipe, Londres y Ronda don Bosco y los tramos más próximos de Velázquez Moreno (con una parte abierta a residentes), Eduardo Iglesias, López de Neira.
+ Info: Concello de Vigo