Después de dos años en los que la Fiesta del Cine no se ha podido realizar a causa de la pandemia, volverá a celebrarse con su decimoctava edición en toda España los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de mayo. Durante esos tres días los espectadores podrán disfrutar de todas las películas de la cartelera al precio especial de 3’50€ por entrada.
Vuelve a Pontevedra la Fiesta de Cine entre los días 3 y 5 de mayo y con entradas a un precio general de 3’50 euros
Las condiciones para unirte a esta Fiesta del cine son muy sencillas y seguirán la mecánica de las pasadas ediciones. Si tienes entre 14 y 60 años, lo único que tienes que hacer es rellenar una inscripción sencilla con algunos de tus datos, y de esta forma, recibirás un correo electrónico con el que ya dispondrás de tu reserva. Los mayores de 60 años, pueden acceder a la Fiesta del Cine enseñando su DNI en taquilla. Los menores de 14 tampoco tendrán que inscribirse en la página web, bastará con comprar su entradas en las taquillas del cine.
La venta anticipada de las entradas para los tres días comenzará el lunes 2 de mayo y se podrá hacer exclusivamente por internet, tanto en las webs de los cines como en las webs tradicionales de venta de entradas. El martes 3 de mayo, primer día de la Fiesta del Cine, las entradas también se podrán adquirir en taquilla y en los quioscos situados en los halls de los cines.
Con este evento, organizado por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), la Federación de Cines de España (Fece y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (Icaa); se busca mostrar el agradecimiento de la industria a todos los espectadores que disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande y fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural.
Salas adheridas en la provincia de Pontevedra:
Si bien la Fiesta se celebra a nivel nacional, solo en la provincia de Pontevedra hay seis cines que forman parte de la oferta. Cuatro en Vigo: el de la Plaza Elíptica, con ocho pantallas; el cine Yelmo de Travesía de Vigo con diez pantallas; el Premium de Vialia Vigo con once; y el centro Gran Vía, que tiene una capacidad de nueve pantallas. Pontevedra y Villagarcía suman los dos cines restantes. Cinexpo, con seis pantallas, ubicado en la ciudad del Lérez; y Gran Arousa, con siete pantallas.