Fiesta del Cine Pontevedra

La Fiesta del Cine vuelve a Pontevedra entre los días 3 y el 5 de mayo

Después de dos años en los que la Fiesta del Cine no se ha podido realizar a causa de la pandemia, volverá a celebrarse con su decimoctava edición en toda España los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de mayo. Durante esos tres días los espectadores podrán disfrutar de todas las películas de la cartelera al precio especial de 3’50€ por entrada.

Vuelve a Pontevedra la Fiesta de Cine entre los días 3 y 5 de mayo y con entradas a un precio general de 3’50 euros

Las condiciones para unirte a esta Fiesta del cine son muy sencillas y seguirán la mecánica de las pasadas ediciones. Si tienes entre 14 y 60 años, lo único que tienes que hacer es rellenar una inscripción sencilla con algunos de tus datos, y de esta forma, recibirás un correo electrónico con el que ya dispondrás de tu reserva. Los mayores de 60 años, pueden acceder a la Fiesta del Cine enseñando su DNI en taquilla. Los menores de 14 tampoco tendrán que inscribirse en la página web, bastará con comprar su entradas en las taquillas del cine.

La venta anticipada de las entradas para los tres días comenzará el lunes 2 de mayo y se podrá hacer exclusivamente por internet, tanto en las webs de los cines como en las webs tradicionales de venta de entradas. El martes 3 de mayo, primer día de la Fiesta del Cine, las entradas también se podrán adquirir en taquilla y en los quioscos situados en los halls de los cines.

Con este evento, organizado por la Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine), la Federación de Cines de España (Fece y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (Icaa); se busca mostrar el agradecimiento de la industria a todos los espectadores que disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande y fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural.

Salas adheridas en la provincia de Pontevedra:

Si bien la Fiesta se celebra a nivel nacional, solo en la provincia de Pontevedra hay seis cines que forman parte de la oferta. Cuatro en Vigo: el de la Plaza Elíptica, con ocho pantallas; el cine Yelmo de Travesía de Vigo con diez pantallas; el Premium de Vialia Vigo con once; y el centro Gran Vía, que tiene una capacidad de nueve pantallas. Pontevedra y Villagarcía suman los dos cines restantes. Cinexpo, con seis pantallas, ubicado en la ciudad del Lérez; y Gran Arousa, con siete pantallas.

 

Banner Festivales La Guia GO

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vigo en festas programación

Vigo en festas; Programación de verano del Concello de Vigo

Llega el verano y de nuevo las fechas grandes de la ciudad olívica con sus programaciones de actuaciones de Vigo en festas. Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciert...
Rias Baixas

Que visitar en las Rías Baixas en una ruta de 5 días

En las Rías Baixas encontrarás numerosos lugares para visitar en 5 días, por lo que en muchas ocasiones, puede resultar costoso decidirse por uno. Te ofrecemos un plan para que en una "mini" esca...
ideas dia padre pontevedra

Ideas para el Día del Padre en la provincia de Pontevedra

Te proponemos una lista de los mejores planes e ideas para un Día del Padre original y diferente en la provincia de Pontevedra. Los mejores planes e ideas para disfrutar del Día del Padre en la ...
ruta cementerio vigo

La historia de Vigo a través de una ruta por el cementerio de Pereiró

Los cementerios se han convertido en lugares de parada obligatoria para aquellos que quieren descubrir una ciudad. De hecho, a nivel mundial hay diferentes rutas que abarcan distintos cementerios...

Más Leídas

8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Festival Vive Nigrán

Nueva edición del Festival Vive Nigrán en playa América

El festival Vive Nigrán ya tiene nueva fecha para su edición de 2023, y ya van siete ediciones;...
Festival Sinsal Redondela

Nueva edición del festival Sinsal SON Estrella Galicia ...

El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una...
Galicia Un paseo de historia

Galicia: Un paseo de historia y vida. Una experiencia t...

El noroeste de España brinda un álbum de estampas que poco tienen que ver, geográfica y cultura...