Sinsal Outono festival

El festival Sinsal Outono presenta ‘Microresidencias Verbum’

El festival Sinsal Outono presenta las ‘Microresidencias Verbum’

El festival Sinsal Outono presenta diálogos musicales escénicos con Nononon.Lab + Carlos Suárez + Macarena Montesinos + Yugen Kala + Rubén Abad + Mateo Mena + Elena Vázquez

¿Qué ocurre cuando en un espacio se reúnen durante varias jornadas una compañía de escenógrafos, músicos clásicos y otros de corte más experimental? Las Microresidencias Verbum son el proyecto con el que el Festival Sinsal acaba este extraño 2020.

Una edición que muda la propuesta habitual escénica de conciertos y actuaciones con público hacia un proyecto a puerta cerrada, acorde con los tiempos que vivimos, de experimentación e investigación alrededor del sonido, la luz, las proyecciones y un espacio integrador y co-protagonista, como el museo Verbum de Vigo, a través del trabajo colaborativo de varios artistas audiovisuales y músicos gallegos.

El proyecto de estas Microresidencias es una amalgama formada por varios artistas de diferentes disciplinas que se encerraron durante seis días en diferentes espacios del museo para proponer diálogos artísticos entre lo clásico y lo vanguardista, lo analógico y lo digital, la luz y la oscuridad, con el edificio como elemento resonante.

El colectivo Nononon.Lab (formado por Montse Piñeiro, José Faro, Lucía Estévez y Xacobo Castro, con amplia y premiada trayectoria en las artes escénicas), creó un espacio inmersivo, utilizando diferentes salas del Verbum, con una escenografía de luz y proyecciones que acogieron las conversaciones entre tres parejas de músicos y artistas sonoros: la violonchelista Macarena Montesinos y el artista sonoro Carlos Suárez, el músico Rubén Abad y los productores de electrónica Yugen Kala, la violinista Elena Vázquez y el músico experimental Mateo Mena.

En cada uno de estos diálogos intervino un proyecto más orientado a la música y los instrumentos tradicionales, y otro que se sitúa en la electrónica y la experimentación sonora, en una conversación con mucho de improvisación e investigación sobre el sonido, la imagen, la luz y el propio espacio.

A través de tres jornadas de grabación de las intervenciones artísticas se generaron varias pezas en audio/vídeo de diferentes formatos, que recojen el proceso creativo, siendo esta propia exploración más reveladora que el resultado o pieza final.

A continuación, os mostramos los videos de los trabajos realizados: 

Macarena Montesinos & Carlos Suárez

Rubén Abad y Yugen Kala

Elena Vázquez & Mateo Mena

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vigo en festas programación

Vigo en festas; Programación de verano del Concello de Vigo

Llega el verano y de nuevo las fechas grandes de la ciudad olívica con sus programaciones de actuaciones de Vigo en festas. Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciert...
Rias Baixas

Que visitar en las Rías Baixas en una ruta de 5 días

En las Rías Baixas encontrarás numerosos lugares para visitar en 5 días, por lo que en muchas ocasiones, puede resultar costoso decidirse por uno. Te ofrecemos un plan para que en una "mini" esca...
ruta cementerio vigo

La historia de Vigo a través de una ruta por el cementerio de Pereiró

Los cementerios se han convertido en lugares de parada obligatoria para aquellos que quieren descubrir una ciudad. De hecho, a nivel mundial hay diferentes rutas que abarcan distintos cementerios...
ideas dia padre pontevedra

Ideas para el Día del Padre en la provincia de Pontevedra

Te proponemos una lista de los mejores planes e ideas para un Día del Padre original y diferente en la provincia de Pontevedra. Los mejores planes e ideas para disfrutar del Día del Padre en la ...

Más Leídas

8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Festival Vive Nigrán

Nueva edición del Festival Vive Nigrán en playa América

El festival Vive Nigrán ya tiene nueva fecha para su edición de 2023, y ya van siete ediciones;...
Festival Sinsal Redondela

Nueva edición del festival Sinsal SON Estrella Galicia ...

El festival de la illa de San Simón (Redondela), el Sinsal Son Estrella Galicia regresa con una...
Galicia Un paseo de historia

Galicia: Un paseo de historia y vida. Una experiencia t...

El noroeste de España brinda un álbum de estampas que poco tienen que ver, geográfica y cultura...