programación teatros de Murcia

Programación de los teatros de Murcia y auditorios

Ya conocemos la programación de los teatros de Murcia (Teatro Romea, TCM y Teatro Bernal) y los Auditorios Municipales (Algezares, Beniaján, Cabezo de Torres, Guadalupe y La Alberca). De septiembre a enero, los ocho espacios escénicos acogerán más de 130 espectáculos, siendo el cincuenta por ciento producciones de la Región de Murcia.

Aquí puedes descargar la programación de los Teatros de Murcia

Más de 130 espectáculos llegarán a partir de septiembre a los ocho espacios escénicos que integran el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia: Teatro Romea, Teatro Circo Murcia, Teatro Bernal (El Palmar) y los Auditorios de Algezares, Beniaján, Cabezo de Torres, Guadalupe y La Alberca. Hasta enero de 2024, pasarán así por Murcia intérpretes como Nuria Espert, Vicky Peña, Lola Herrera, Candela Peña, Pepón Nieto y Carlos Hipólito, y la Compañía Nacional de Teatro Clásico estará presente con dos producciones: «La discreta enamorada», con Lluís Homar dirigiendo a la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, y «La vida es sueño», coproducción con Cheek by Jowl y LaZona que dirige el británico Declan Donnellan.

Entre las principales propuestas, encontramos también «Cielos», adaptación del texto de Wajdi Mouawad que dirige Sergio Peris-Mencheta; espectáculos de circo, ópera y montajes de danza que irán desde el ballet clásico a «Pharsalia», la premiada y contemporánea propuesta de Antonio Ruz. Habrá lugar para el humor, la magia y la música, con conciertos a cargo de la soprano Pilar Jurado, que homenajeará a María Callas, los escoceses Teenage Fanclub, Saurom y la especial despedida de Second.

Los espacios municipales serán escenario del 22º Festival Internacional de Teatro de Títeres Titeremurcia, del ciclo Jóvenes Solistas y de las finales del CreaMurcia de Artes Escénicas y de Canción de Autor, y se celebrarán nuevas ediciones de los ciclos Teatro en Feria, Clásicos en Enero y Pequeño Romea. Más de una treintena de propuestas están destinadas al público familiar, con montaje premiados en FETEN, y aproximadamente el 50 por ciento de la programación son producciones de la Región de Murcia. En este caso, destacan los estrenos de Alquibla Teatro, Nacho Vilar Producciones, Las Galgas, Luciérnagas 24 Producciones y Cía. La Kritare. 

La programación, cuyas entradas salen a la venta este mismo martes y que se puede consultar en www.teatrocircomurcia.es y www.teatroromea.es, cuenta con el apoyo del Programa Platea del INAEM, de La Red Española de Teatros (Danza a Escena y Circo a Escena) y del Circuito Profesional Artes Escénicas y Música de la Región de Murcia, impulsado por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).

Teatro Romea y TCM

Por el Teatro Romea y el TCM pasarán alrededor de 90 espectáculos. El teatro será protagonista, aunque habrá música, danza, circo, títeres, magia y humor. En el Romea se han programado obras como «La isla del aire», con la que Nuria Espert se despide de la escena bajo la dirección de Mario Gas y acompañada de un elenco en el que también figura Vicky Peña; «Contracciones», con Candela Peña y Pilar Castro; «Adictos», una mirada al lado oscuro de la tecnología que protagonizan Lola Herrera, Lola Baldrich y Ana Labordeta, y el musical dirigido por Tricicle «Forever Young». En el TCM, nos encontramos con «Cielos», la adaptación del texto de Wajdi Mouawad que aborda el terrorismo y la guerra y que dirige Sergio Peris-Mencheta.

Dentro del ciclo Clásicos en Enero encontramos «La comedia de los errores», producción del Festival de Teatro de Mérida que dirige Andrés Lima con Pepón Nieto en el reparto; la obra de Lope de Vega «La discreta enamorada», de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, y la de Calderón «La vida es sueño», de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Cheek by Jowl, con el aplaudido director británico Declan Donnellan y protagonizada, entre otros, por Goizalde Núñez, Ernesto Arias y Alfredo Noval, ganadora y finalistas en los premios Talía y Max. Pero los textos clásicos también llegarán al TCM con «El perro del hortelano», adaptado y dirigido por Paco Mir; «Burro», montaje de Ay Teatro con Carlos Hipólito, y «El Trueque», de Cía. Ferroviaria.

Los teatros contiuarán abriendo sus puertas a las compañías de la Región y veremos a Alquibla Teatro («No me falte el aire»), Nacho Vilar Producciones («Constelaciones»), Doble K Teatro («¡Ay, Carmela!»), Teatro del Limo («¡Preparados, ViVos, Ya!»), Las Galgas («Señora, córrase. Crónicas sobre el placer y la sexualidad femenina»), Cía. La Kritare («Toda la carne insignificante sobre las Pavesas»), Bonjourmonamour Producciones («Pernod») y la Compañía Cecilio Pineda con «Don Juan Tenorio». Del mismo modo, la actriz Pepa Aniorte rendirá homenaje al cine musical español con «10 mujeres de cine» y el cartagenero Dany Visiedo dirigirá el musical «Maricas todas».

Junto a estos montajes, se encuentran los espectáculos incluidos en Titeremurcia («Entrañas», de El Patio Teatro; «Ciudades II», de Colectivo Milímetro y Premio FETEN de Nuevas Dramaturgias, y «La lámpara maravillosa», de Festuc Teatre). A ellos se unen otras propuestas familiares como «Sotobosque», Premio FETEN al Mejor Espectáculo para Primera Infancia; «Loop», Premio FETEN al Mejor Espectáculo de Danza; los conciertos de Rock en Familia, y musicales como «La Granja de Zenón», «Tadeo Jones», «CantaJuegos», «Aladín», «La Sirenita» y «SuperThings».

La música la pondrán la banda Teenage Fanclub; el grupo de rock con influencias metal Saurom; L.A. con su Heavenly Hell Tour; Revólver; la soprano Pilar Jurado, que rendirá homenaje a María Callas acompañada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia; Pasión Vega con «Lorca sonoro»; El Consorcio; The New Orleans Gospel Stars; Marwán, artista invitado a la Final del CreaMurcia Canción de Autor, y Second, que se despedirá de los escenarios en diciembre con tres conciertos en el TCM para los que ya se han agotado las entradas.

Respecto al resto de géneros, nos encontramos con el humor de Luis Piedrahita, Jorge Cremades e Ilustres ignorantes; con Jorge Blass y el II Festival Murcia Mágica, y con la ópera «Norma». Habrá circo en la calle para dar la bienvenida a la temporada («Greed») y LA FAM hará un emotivo homenaje a los circos clásicos con «Ambulant». La oferta de danza irá desde los clásicos «El Cascanueces», «El Lago de los cisnes» y «El Corsario» hasta la danza española de Cía. Carmen y Matilde Rubio y la contemporánea de «Pharsalia», de Antonio Ruz, que indaga en el concepto de guerra y ganó el Premio Talía a la Mejor Coreografía, siendo finalista en Mejor Espectáculo de Danza.

 Teatro Bernal y Auditorios Municipales 

El Teatro Bernal de El Palmar y los Auditorios Municipales de Algezares, Beniaján, Cabezo de Torres, Guadalupe y La Alberca acogerán por su parte, de octubre a enero, más de 40 espectáculos, predominando también el teatro, las propuestas familiares y con una gran presencia de compañías y productoras de la Región de Murcia, que suponen alrededor del 70 por ciento de la programación. Se verán así en los escenarios municipales montajes escénicos destinados a diferentes públicos a los que, como cada temporada, se unirán propuestas que se derivan de la apertura y el firme apoyo de estos espacios a entidades locales como bandas y agrupaciones musicales.

Entre las principales propuestas teatrales de estos espacios encontramos «Hasta que la muerte nos separe», de la compañía madrileña Inconstantes Teatro; «DEMO. Elegía del momento» (The Nose Theater), que nos hablará de incomunicación a través de una familia inmersa en la revolución tecnológica actual, y el estreno de «Bonjour, Mademoiselle!», a cargo de la productora murciana Luciérnagas Producciones y escrita y protagonizada por Raquel Garod.

A ello se suman los montajes del ciclo Clásicos en Enero: «El viaje de Isabela», propuesta de títeres de Tartana Teatro ganadora del Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival de Almagro; «Sueño de una noche de verano», adaptación de la pieza de Shakespeare de nuevo con títeres y a cargo de El Retablo, y una adaptación de la obra de Lope de Vega «La viuda valenciana». Y regresará de nuevo Titeremurcia a todos los escenarios de pedanías: Beniaján («La casa por el tejado»), El Palmar («Mermelhada»), Guadalupe («Trapos»), Algezares («La fábula de la raposa»), Cabezo de Torres («Amalia y las sombras lunares») y La Alberca («Estación paraíso»).

Por último, otras disciplinas estarán representadas en los Auditorios por la Compañía Murciana de Danza, con «Sentir»; por los murcianos Cía. Up Arte y su espectáculo de circo «DESproVISTO», y por Manuel Luna, que llevará su música a Guadalupe.

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia 2024

Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia 2024

Cabalgata de Reyes Magos en Murcia  2024. Las sillas para disfrutar de la Cabalgata de Reyes en Murcia, el próximo 5 de enero, se han puesto a la venta este jueves desde las 12.00 horas con una r...
Guía GO de diciembre Murcia 2023

Aquí puedes ver la Guía GO Murcia de NAVIDAD ⭐️

Ya puedes ver la Guía GO Murcia de NAVIDAD con toda la programación de este mes tan especial donde las fiestas son las protagonistas. La portada de diciembre está dedicada a la Navidad de Murcia ...
Navidad en Murcia

Navidad de Murcia 2023: programación completa

NAVIDAD DE MURCIA  La programación especial de la Navidad de Murcia contará con actividades hasta el 7 de enero.  El Ayuntamiento de Murcia ha preparado una programación navideña con más de 1....
Murcia en la Vitrina

‘Murcia en la Vitrina’ las tiendas se llenan de música y espectáculos

‘Murcia en la Vitrina' convertirá los escaparates de 18 comercios del casco urbano de la capital regional en escenarios culturales. El próximo sábado 25 de noviembre tendrá lugar la cuarta edició...

Más Leídas

Navidad en Murcia

Navidad de Murcia 2023: programación completa

NAVIDAD DE MURCIA  La programación especial de la Navidad de Murcia contará con actividades ...
Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia 2024

Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia 2024

Cabalgata de Reyes Magos en Murcia  2024. Las sillas para disfrutar de la Cabalgata de Reyes en...
Guía GO de diciembre Murcia 2023

Aquí puedes ver la Guía GO Murcia de NAVIDAD ⭐️...

Ya puedes ver la Guía GO Murcia de NAVIDAD con toda la programación de este mes tan especial do...
Cartel Salon del Manga

El Salón del Manga regresa a Murcia

Ha llegado el ansiado momento para los aficionados de la cultura asiática de la Región de Murci...