NAVIDAD DE MURCIA
La programación especial de la Navidad de Murcia contará con actividades hasta el 7 de enero. El Ayuntamiento de Murcia ha preparado una programación navideña con más de 1.000 actividades para hacer de esta “una Navidad inolvidable”. El Gran Árbol de la Plaza Circular se inaugura el próximo 9 de diciembre, con un espectáculo único y muchas sorpresas. Además, la fachada del Ayuntamiento, en La Glorieta, será el escenario, desde el 7 de diciembre, de una proyección de luces y efectos 3D en la que se contará la historia de El Relojero de la Navidad de Murcia. Además vuelve la Feria de Navidad de la Fica de Murcia con 30 atracciones, pista de hielo, casa de Papá Noel, 10 foodtrucks y una gran churrería.
Aquí puedes ver y descargar gratis tu Guía Go de NOVIEMBRE
Adelanto programación Navidad de Murcia 2023
El pasado 24 de noviembre, la ciudad de Murcia dio la bienvenida a la Navidad con el encendido de la iluminación de las calles de Gran Vía, Platería, Trapería y plaza de Santo Domingo. Ya podemos disfrutar de elementos luminosos ornamentales de gran formato, como un gran árbol de navidad de 20 metros de altura que se situará en el Plano de San Francisco, y una corona de Rey Mago gigante en la plaza de Santo Domingo. En los días siguientes, el encendido se irá extendiendo progresivamente por el resto del casco urbano y pedanías.
Feria de Navidad en La Fica Murcia
La feria de Navidad vuelve a La Fica de Murcia este año con el nombre de Navilandia, del 1 de diciembre al 7 de enero. Un gran parque temático con más de 30 atracciones para todas las edades, una pista de hielo de 40×20 metros para patinar con amigos o en familia, una preciosa decoración con un árbol de Navidad, la casa de Papa Noel, un laberinto de bolas y el trineo gigante de Papá Noel. La inauguración es el 1 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, y ese día todas las atracciones costarán sólo 1 euro. Además, habrá una oferta de tickets 2×1 de lunes a jueves, disponibles en la oficina de turismo de Murcia, ubicada en la Plaza Cardenal Belluga.
La explanada, en paralelo al río Segura tendrá un parking disuasorio con más de 700 plazas gratuitas para facilitar a murcianos y visitante el aparcamiento en la zona.
También tendrás la oportunidad de comer y saborear los platos de los 10 foodtrucks, así como deleitarte con la extensa variedad de la gran churrería, gofres y otras delicias culinarias
Gran Árbol de Navidad de Murcia y El Relojero
La Plaza Circular volverá a contar, tres años después, con el Gran Árbol de Navidad de Murcia, que no sólo permitirá que las familias murcianas disfruten de un espacio de ocio y convivencia en estas fechas tan señaladas, sino que también servirá de motor económico para el comercio y el turismo en la ciudad. La inauguración tendrá lugar el 9 de diciembre.
De esta manera, el próximo 7 de diciembre, a las 19:00 horas, ‘vuelve’ el vídeo mapping, con música y efectos 3D, que se proyectará en la fachada del histórico Ayuntamiento de Murcia, donde con pinceladas de fantasía y temática navideña, se desvelará la historia del Relojero y sus 800 años de historia, un Cuento de Navidad que se proyectará cada día hasta el final de las fiestas.
También será ese día cuando se inaugure el tradicional mercadillo navideño ubicado en la plaza Glorieta de España, con los mejores productos de la tierra. Este mercadillo contará con programación específica que potenciará el talento autóctono en todas sus áreas.
Dos días después, se inaugurará el Gran Árbol de Navidad en la Plaza Circular, que regresa tras dos años de ausencia. El encendido contará con un espectáculo único y grandes sorpresas.
Asimismo, el sábado 2 de diciembre, a las 17:30 horas, tendrá lugar la inauguración del Belén Municipal, ubicado, como cada año, en el Palacio Episcopal. El acto será amenizado por un Encuentro de Cuadrillas en la plaza del Cardenal Belluga, donde se repartirá bizcocho y el tradicional café de puchero entre los asistentes.
Hasta Times Square
El alcalde de ha explicado la campaña de comunicación de Navidad del Ayuntamiento de Murcia «va a hacer referencia a esos valores tradicionales de la Navidad, como son la familia, el reencuentro, la ilusión, los niños, pero verán también como va a combinar el pasado con el futuro».
Estos valores conformarán las imágenes principales de estas fiestas, siendo una dedicatoria a los verdaderos protagonistas de la Navidad: niños y niñas; padres y madres; abuelos y abuelas.
El Consistorio murciano pretende que esta campaña de comunicación maneje los códigos de redes sociales, de manera sencilla e impactante, adaptándose a los nuevos tiempos, y en el que todos los ciudadanos puedan ser partícipes. En este sentido, se instalarán puntos fotográficos en diversos puntos de afluencia de la ciudad para que todo aquel que lo desee pueda llevarse un recuerdo y participar en la imagen de estas fiestas navideñas.
Cada persona podrá elegir qué es lo que «Vuelve» para él y para su familia, para después incorporarlo a su gráfica haciendo de este eslogan, el primer mensaje vivo de la Navidad. De esta manera, se generarán miles de carteles que los ciudadanos podrán compartir en sus perfiles de redes sociales. Asimismo, se seleccionarán cada día las mejores fotos realizadas por los murcianos para proyectarlas en los mupis y soportes digitales de toda la ciudad, haciendo multitudinaria esta campaña.
De entre todos los participantes de esta iniciativa, se realizará un sorteo, cuyos ganadores serán los encargados, con su imagen, de llevar la ilusión de la Navidad murciana hasta los soportes digitales de Times Square, en el corazón de Manhattan, en Nueva York.
‘Vuelve a soñar’ es un el eslogan que invita a los murcianos a entender que la Navidad no es un lugar, ni una fecha, sino un estado de ánimo abierto a los recuerdos, sueños e ilusiones.
Venta de sillas Cabalgata de Reyes de Murcia
La Cabalgata de los Reyes Magos vuelve a la Gran Vía Escultor Francisco Salzillo de Murcia con un gran espectáculo de magia, luz y sonido el próximo día 5 de enero a las 18.30h.
El Ayuntamiento de Murcia anuncia de esta forma que el itinerario de la esperada cabalgata comenzará desde el barrio de El Infante Don Juan Manuel y transcurrirá por Torre de Romo, pasará por la Iglesia de El Carmen, dirección Alameda de Colón, para finalmente bajar por Gran Vía, Avenida Constitución, terminando en Plaza Circular.
La venta de las sillas arrancará por primera vez el próximo jueves, 30 de noviembre, a las 12h, con una anticipación histórica, y será gestionada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y toda la recaudación irá destinada por primera vez a proyectos sociales de esta plataforma, de la que forman parte todas las grandes organizaciones estatales de la discapacidad, integradas a su vez por más de 7.000 asociaciones, federaciones, organizaciones y entidades.
Como novedad este año, este recorrido contará con una zona específica para niños con trastornos del espectro autista (TEA) y los interesados podrán comprar sus localidades escogiendo la zona en el momento de adquirir las entradas en la web.
Por primera vez, el número de acomodadores se ha incrementado de una forma considerable, por lo que estarán situados en las distintas zonas y secciones para poder ayudar a todos los asistentes con el fin de agilizar el proceso y prestar ayuda, casi personalizada, a quien lo requiera.
Asimismo, las calles y secciones donde se encuentran las sillas de esta cabalgata estarán señalizadas de forma clara, con señalética vertical para que sea así más fácil para el usuario.
Los asistentes podrán encontrar grandes tribunas en la zona del Infante, mientras que en la zona de Gran Vía y Avenida Constitución las sillas estarán a pie de calle para facilitar el acceso y la visibilidad de la llegada de Sus Majestades.
Por último, destacar que el precio de las localidades se mantendrá como en años anteriores, a pesar de la subida de los precios, y se podrán adquirir en la web cabalgatadereyes.compralaentrada.com
Exposición BELENES DEL MUNDO 2023
Una amplia y variada mirada a la tradición del belén en España a través de una muestra de nacimientos de belén de la geografía española: Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Comunidad de Madrid y Comunidad Foral de Navarra.
En próximas fechas se realizará una muestra monográfica dedicada al belén en Murcia. Hasta el 14 de enero 2024.
Muestra de figuras de todos los talleres artesanos de belén de Murcia.
Visitas Guiadas gratuitas a la Casa del Belén: Diciembre: Sábado 16 (12 h), viernes 22 (18 h), sábado 23 (12 h), viernes 29 (18 h) y sábado 30 (12 h). Reservas en Teléfono
968301126 y e-mail: [email protected]
Música y Tradición: Día 1 de diciembre. 20.30 h. Canto de villancicos populares y aguilando tradicional por el Coro y Rondalla 7 Coronas de la Peña Huertana La Crilla de Puente Tocinos. Día 12 de diciembre. 20 h. Trovo y aguilando huertano. Cuadrilla de La Albatalía – Arboleja. Día 13 de diciembre. 20 h. Concierto Lírico. Navidad 2023 por Coral Jara. Día 14 de diciembre. 20 h. Concierto. Canciones del Renacimiento y del Barroco para la época navideña a cargo de Amber Kay (soprano) e Ignacio Portillo (laúd y guitarra). Día 17 de diciembre. 12 h. Concierto. Banda de Música de la Asociación Musical de Puente Tocinos.
La Navidad de Murcia más social
El Ayuntamiento de Murcia prepara su Navidad más social de la historia donde la inclusión, la solidaridad y la diversidad están en el centro de la programación de estas fiestas navideñas.
En un programa conformado con más de 1.000 actividades, las actuaciones sociales cobran un protagonismo especial en esta época con eventos solidarios. Una jornada de donación de sangre, un proyecto entre mayores y jóvenes para participar de distintas actividades de ocio juntos, o el trofeo benéfico de fútbol en Navidad del Ayuntamiento de Murcia, son algunas de las actividades.
Por primera vez en la historia del municipio, la gestión de las sillas en la Cabalgata de los Reyes Magos será gestionada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). En este sentido, personas con discapacidad serán las encargadas de ayudar en la acomodación de los espectadores en las distintas gradas y asientos que se instalarán en la ciudad.
Una de las novedades de este año la encontraremos en el Belén Municipal, ubicado en el Palacio Episcopal de Murcia, que, por primera vez, será accesible para personas con discapacidad visual, al recrearse escenas tiflológicas de las figuras más relevantes del Nacimiento.
Además, la propia cabalgata contará con espacios accesibles para personas con movilidad reducida y con un espacio acotado para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), para que puedan disfrutar de la llegada de Sus Majestades.
Todo lo recaudado por el Ayuntamiento de Murcia con la venta de las localidades se destinará directamente a gestión de proyectos sociales del CERMI, una plataforma de representación, acción y defensa de las personas con discapacidad y sus familias, de la que forman parte todas las grandes organizaciones estatales de la discapacidad, integradas a su vez por más de 7.000 asociaciones, federaciones, organizaciones y entidades.
Teatro de títere y música en espacios especiales
Otra de las novedades de este año en la programación de estas fiestas, es ‘Navidad sobre ruedas’, un teatro móvil para llevar la magia y la ilusión a aquellos barrios y pedanías del municipio que cuentan con proyectos sociales sobre la infancia. Para ello, un escenario móvil situado en un antiguo camión clásico decorado con motivos navideños recorrerá el barrio de La Paz, San Andrés, Los Rosales, el Espíritu Santo, Los Ramos, Monteagudo y Corvera, entre otros, para que los niños puedan disfrutar de un espectáculo de títeres, cuentacuentos y magia.
Además, a esto se le suman espectáculos musicales ambientados en el mundo Disney, un buzón real y la llegada de Papá Noel a pedanías del municipio que cuentan con esos proyectos sociales enfocados a los menores.
Asimismo, por primera vez, el Ayuntamiento de Murcia programará conciertos y actuaciones en espacios como el centro penitenciario, los asilos del municipio, orfanatos, asociaciones de menores en riesgo de exclusión social, Jesús Abandonado o Centros de Conciliación, entre otros.
Actuaciones solidarias en Navidad
El próximo día 17 de diciembre, a las 13:30 horas, en la Plaza del Romea, se celebrará una nueva edición del Cocido Solidario, a beneficio de la asociación Azul en Acción. También, este año, como novedad, se realizará la Galleta Solidaria’, donde los niños podrán recibir una galleta de Navidad a cambio de que entreguen un juguete que irá destinado a Pupaclown.
Entidades como la Asociación Proyecto Abraham realizará talleres y actividades con materiales reciclados para niños y niñas de forma gratuita con el objetivo de que comprendan la importancia del reciclaje.
Puntos de recogida de juguetes
El Consistorio contará con varios puntos de recogida de juguetes en distintos lugares de la ciudad para ayudar a menores en riesgo de exclusión pueda hacerlo.
En este sentido, durante la jornada del viernes 22 de diciembre, en el Mercado Navideño de Glorieta, se intercambiarán dulces navideños elaborados por la escuela de hostelería municipal ‘Murcia Emplea’ a cambio de un obsequio infantil.
El 7 de enero se pondrá el broche final de las fiestas navideñas con un concierto solidario de Reyes a cargo del Orfeón Fernández Caballero, donde los asistentes entregarán productos no perecederos, que serán donados a Cáritas, para las personas más desfavorecidas.
Navidad de Murcia PROGRAMA COMPLETO 2023
Más información sobre los eventos: eventos.murcia.es
Muy pronto podrás descubrir toda la programación de Navidad en nuestra web. Mientras puedes consultar todos los conciertos en Murcia para este mes en la agenda de música.