Quantcast
16 Paisajes naturales en la Región de Murcia que tienes que visitar - La Guía GO!
Paisajes naturales en la Region de Murcia

16 Paisajes naturales en la Región de Murcia que tienes que visitar

Te proponemos 16 paisajes naturales en la Región de Murcia que no te puedes perder.

La Región de Murcia esconde muchos lugares increíbles para visitar. No importa si prefieres playa o montaña porque aquí te mostraremos diferentes ubicaciones para disfrutar de unos días inolvidables. Puedes visitar playas vírgenes, espectaculares calas o grandiosos paisajes rocosos. En este artículo comprobarás que no es necesario irte muy lejos para disfrutar de maravillosos lugares y paisajes.

 

16 Paisajes naturales en la Región de Murcia

Cañón de Almadenes

Canon de Almanedes
Cañón de Almadenes

Este paraje se encuentra en los municipios de Calasparra y Cieza. El cauce del río Segura discurre por esta Reserva Natural Protegida originando su profundo y característico cañón. Es el sitio perfecto para la práctica de deportes de aventura como senderismo, barranquismo y sobre todo, el descenso por el Cañón en barca neumática o canoa.

Barranco de Gebas

Barranco de Gebas
Barranco de Gebas

Desierto, cañones, barrancos, cárcavas y colinas erosionadas por el agua es lo que se encuentra en el Barranco de Gebas. Este paisaje tan peculiar está situado en el centro de la Región de Murcia entre los municipios de Alhama de Murcia y Librilla. El paraje natural protegido posee una basta extensión semidesértica la cual le da una apariencia de paisaje lunar. Su pantano también es un elemento importante ya que sus aguas turquesas contrastan con el resto de la panorámica.

Es el lugar perfecto para disfrutar de unas vistas de otro planeta.

La Cresta del Gallo

Cresta del Gallo
Cresta del Gallo

Situada entre las pedanías de Lages y Los Garres, la Cresta del Gallo es otro de los paisajes de la Región de Murcia que tiene que visitar. Este paraje espectacular recibe su nombre debido al color rojizo que se dibuja en la parte superior de algunos de sus picos y por supuesto a la distintiva cresta de gallo que forman. A menos de 15 km de la ciudad de Murcia, es la opción perfecta para practicar senderismo en familia y disfrutar de una mañana lejos del tumulto de la ciudad.

Calas de Mazarrón

Cala Desnuda de Mazarron
Cala Desnuda en Mazarrón

El municipio murciano de Mazarrón posee 35 km de costa, que se concretan en 33 playas y calas estupendas para disfrutar del clima de la Región. Las calas de Mazarrón forman parte de los pocos espacios litorales completamente vírgenes de nuestra costa. Os traemos dos que merece la pena visitar: la Cala Desnuda y la Cala del Leño ambas situadas entre la Sierra de Moreras y la pedanía de Bolnuevo.

La Cala Desnuda tiene una extensión de 30 metros. Es el lugar perfecto para disfrutar de un baño tranquilo ya que la ocupación es muy baja. Posee una arena fina y gris y sus aguas son transparentes. La Cala del Leño posee 100 metros de longitud. Se trata de una playa de grava nudista con un bajo grado de ocupación y sus aguas son muy tranquilas. Ambas opciones son idóneas si quieres disfrutar de la bahía de Mazarrón pero sin renunciar a la calma.

 Calblanque

CALBLANQUE
Calblanque

Situado entre Cartagena y Cabo de Palos se trata de un lugar en el que confluyen cadenas montañosas y costa. Por un lado, el Parque Natural de Calblanque posee una gran variedad de flora como pinares de pino carrasco, matorrales. Es ideal para caminar o ir en bicicleta por sus numerosos senderos y disfrutar de las vistas espectaculares que dan hacia la costa.

Pero no todo es montaña. Calblanque posee una zona de playa y calas pequeñas que se caracterizan por sus arenas finas y doradas y su estado casi virgen. Sus condiciones de baño son suaves y el grado de ocupación es medio.

Los Sotos y Bosques de la Ribera de Cañaverosa

Canaverosa
Ribera de Cañaverosa

Los Sotos y Bosques de la Ribera de Cañaverosa se encuentran en la comarca del Noroeste. En concreto en los municipios de Moratalla y Calasparra. Esta Reserva Natural es la primera parada del río Segura en su recorrido por nuestra Región.

La nutria, el galápago leproso o el sapo corredor son algunos de los ejemplos de la fauna diversa que habita en este lugar de gran valor ecosistémico.

Calnegre y Cabo Cope

Calnegre y Cabo Cope
Calnegre y Cabo Cope

El Parque Regional de Puntas de Calnegre y Cabo Cope está situado entre Mazarrón y Águilas. Sin duda, sus playas vírgenes y calas escondidas son su mayor atractivo y uno de los pasajes naturales de la Región de Murcia que merece la pena visitar porque no quedan muchos así. Pero no el único, ya que posee una gran variedad de flora y fauna además de componentes geológicos. Este Parque Regional goza de un clima agradable durante gran parte del año. Pero sin duda una de las mejores épocas para visitarlo es el final del invierno.

Cuatro Calas de Águilas

Las cuatro calas de Aguilas
Las cuatro calas de Águilas

Cuatro Calas de Águilas es un espacio protegido localizado en el extremo surocidental de la Región de Murcia, en el límite de Almería. En concreto son las calas de Calarreona, la Higuerica, la Carolina, y los Cocedores. Se muestra aquí el vulcanismo del sureste peninsular a través de interesantes estructuras geológicas con estratos de materiales volcánicos. Existe además un yacimiento fosilífero de vertebrados marinos.  Este lugar tan especial está considerado como Paisaje Protegido y Lugar de Interés Comunitario (LIC).

 Gredas de Bolnuevo

Gredas de Bolnuevo
Gredas de Bolnuevo

Gredas de Bolnuevo o también conocida como ‘Ciudad encantada’ es uno de los emplazamientos más singulares y sin duda, uno de los paisajes naturales en la Región de Murcia de la Región que más llaman la atención. Sus peculiares formas son sin duda un gran atractivo turístico. Estas formaciones se han modelado con la acción del agua y el viento durante miles de años. Situada en la pedanía de Bolnuevo (cerca del municipio de Mazarrón), es la opción perfecta para visitar y sacar una instantánea de uno de los monumentos de interés natural de nuestra Región.

 Islotes del Mar Menor

Islotes del Mar Menor
Islotes del Mar Menor

Una de las atracciones turísticas de la Región son los cinco islotes del interior del Mar Menor. De mayor a menor tamaño se encuentran la isla Mayor, Perdiguera, del Ciervo, del Sujeto y Redonda. En todas ellas se puede apreciar la gran diversidad de flora y fauna e incluso restos arqueológicos. Estos islotes del litoral mediterráneo son un pequeño paraíso del que no puedes pasar ni un día más sin conocer.

 Monte Arabí

Monte Arabi Yecla
Monte Arabi Yecla

Perteneciente al municipio de Yecla, el Monte Arabí es una elevación montañosa puntual de gran interés arqueológico. En esta zona hay varios yacimientos prehistóricos además de pinturas rupestres. En ellas se puede apreciar las figuras de animales como caballos y bóvidos que nuestros antepasados grabaron hace miles de años. Otro lugar característico es la Cueva de la Horadada, un majestuoso abrigo de roca con un gran agujero en el techo. El Monte Arabí es una gran opción para hacer senderismo y respirar aire fresco, todo esto mientras se disfruta de una preciosa panorámica.

Río Segura

Rio Segura
Río Segura

El Segura nace en Pontones, provincia de Jaén, y en su recorrido atraviesa Albacete, Murcia y Alicante donde desemboca en el Mar Mediterráneo por Guardamar del Segura tras un recorrido de 325 km. Dentro de la Región de Murcia, los municipios por los que atraviesa el Río Segura se encuentran en las comarcas de la Vega Alta, Vega Media y Huerta Murcia.

Salinas de San Pedro

Salinas de San Pedro
Salinas de San Pedro

Este escenario paradisíaco se encuentra en el sureste de la Región de Murcia. Se trata de un humedal de gran importancia y que posee 6 km de costa mediterránea donde habita una enorme diversidad de flora y fauna. En este lugar podrás apreciar especies tan variadas como gaviotas, garzas reales, lechuzas, el pequeño fartet, pez endémico del litoral. Y por supuesto los conocidos flamencos rosados. ¿A qué esperas para visitarlo?

Sierra Espuña

Sierra Espuna
Sierra Espuña

El Parque de Sierra Espuña está situado en el centro de la Región. Se trata de un conjunto de montañas de más de 1.500 metros de altitud sobre el nivel del mar. Posee frondosos bosques de pinar que conforman uno de los ejemplares naturales de mayor riqueza ambiental de la Región de Murcia. Ideal para recorrer a pie, en bicicleta o incluso en moto o coche. Si te atrae el ecoturismo, definitivamente este macizo montañoso es tu opción.

 Sima de la Higuera

Sima de la Higuera
Sima de la Higuera

La Sima de la Higuera se encuentra en el municipio de Pliego, en la zona central de la Región. Se trata del sistema de cueva más largo del que se conoce en el subsuelo de la Región de Murcia. Tiene más de 5.500 metros de longitud y presenta unas características muy especiales. La sima se encuentra cerrada por motivos ambientales y de protección, se puede solicitar la autorización de visitas en grupos reducidos para causar el menor impacto posible en la cavidad: www.simadelahiguera.es

 Valle de Aceniche

Valle de Aceniche
Valle de Aceniche

El Valle del Aceniche está situado entre los municipios de Bullas, Cehegín y Mula, a una altitud aproximada de 850 metros sobre el nivel del mar. El paisaje que predomina es el viñedo. En este valle se sitúan dos bodegas pertenecientes a la Ruta del Vino de Bullas y uno de los lugares más atractivos del turismo del vino o enoturismo.

Sierra de la Atalaya

Sierra de la Atalaya
Sierra de la Atalaya

La Atalaya de Cieza es un conjunto montañoso que se eleva justo encima de la población de Cieza, desde la carretera impresiona por su gran tamaño. Esta sierra es conocida por tener numerosas rutas. Por ellas podrás ver Cieza bajo tus pies.

Fotos  y más información: www.murciaturistica.es

Aquí puedes ver algunos de los pueblos más bonitos de la Región de Murcia.

Los pueblos más bonitos de la Región de Murcia

 

 

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sala de Autor de Estrella de Levante

‘Sala de Autor’ Estrella de Levante une el jazz y la gastronomía los sábados por la noche

Estrella de Levante presenta ‘Sala de Autor’, su nuevo plan para los sábados por la noche de los próximos meses. Reserva tu entradas en la web: www.estrelladelevante.es La nueva tipología de v...
Pignoise entrevista

Entrevista a Pignoise: «Veinte años después estamos haciendo la mejor gira de nuestra vida»

Formada en 2002, Pignoise ha dejado una huella imborrable en la escena del pop rock y el pop punk español. Con Álvaro Benito en la guitarra y voz, Héctor Polo en la batería y Pablo Alonso en el b...
A pie de Calle

‘A pie de calle’ regresa el teatro a las calles de Murcia

 ‘A pie de calle’ vuelve a sacar el teatro y el circo de las salas y programa trece actividades en plazas y jardines del municipio de Murcia. Este ciclo tendrá lugar a partir del 24 de enero y of...
conciertos en Murcia 2025

Conciertos en Murcia 2025: agenda del mes

Conciertos en Murcia 2025. Disfruta de los mejores conciertos a los que puedes asistir en la Región de Murcia durante este año. Todos los meses actualizamos la agenda de conciertos de Murcia para...

Más Leídas

conciertos en Murcia 2025

Conciertos en Murcia 2025: agenda del mes

Conciertos en Murcia 2025. Disfruta de los mejores conciertos a los que puedes asistir en la Re...
Navidad de Murcia

Navidad de Murcia: programación completa

NAVIDAD DE MURCIA PROGRAMACIÓN COMPLETA. La programación especial de la Navidad de Murcia cuent...
A pie de Calle

‘A pie de calle’ regresa el teatro a las calles de Murc...

 ‘A pie de calle’ vuelve a sacar el teatro y el circo de las salas y programa trece actividades...
Guía GO Murcia de ENERO 2025

Aquí puedes ver la Guía GO Murcia de ENERO

¡Aquí puedes leer la Guía GO Murcia de ENERO con todos los espectáculos de la Región de Murcia!...