sala expo g2

Casa de las ciencias

El edificio que actualmente alberga la Casa de las Ciencias de Logroño fue, en sus orígenes, el antiguo Matadero Municipal de la ciudad. Fue construido según un proyecto del arquitecto Luis Barrón, que contó con la colaboración del ingeniero Gómez Escolar para la estructura del edificio.
Inaugurado en 1910, está considerado como uno de los ejemplos de arquitectura industrial en Logroño.

Tras dejar de cumplir sus funciones como matadero en los años setenta, tuvo diferentes usos hasta que, al final de la década de los años noventa, sufrió una intensa rehabilitación para albergar su uso actual como Casa de las Ciencias. Como tal, fue inaugurada el 22 de abril de 1999.

Actualmente un gran vestíbulo sirve como distribuidor para acceder a las distintas dependencias de la Casa de las Ciencias. En la planta baja se encuentran cuatro salas de exposiciones temporales. En la primera planta, a la que se accede por una escalera volada desde el vestíbulo, hay una sala de conferencias, aulas y talleres.

Información general

Casa de las ciencias
c/ Ebro 1, 26006 Logroño (La Rioja)
Teléfono:
941 245 943

Observaciones:




  • sala expo g2
  • casadelasciencias12
  • foto 090912 12 15 40 12

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ruta por los Castillos de La Rioja

Ruta por los Castillos de La Rioja

Prepárate para una aventura llena de historia, arquitectura y paisajes de ensueño. Los castillos de La Rioja te invitan a descubrir una ruta fascinante que combina el encanto medieval con la bell...
Cascadas Puente Ra

Descubre las mejores piscinas naturales en La Rioja

La Rioja es una región española que cuenta con una gran riqueza paisajística y muchos espacios fluviales que la dotan de zonas húmedas y una gran cantidad de piscinas naturales, cascadas, pozas, ...
Barcelona es una referencia min

4 características que hacen de Barcelona una referencia en Europa

Barcelona es una referencia, y experimentó un enorme ‘boom’ turístico en torno al año 2008, coincidiendo –extrañamente– con la crisis económica global. Ya era una ciudad popular, pero a partir de...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...