san juanes soria min

Los Sanjuanes vuelven a Soria con su ciclo completo

Estos San Juanes serán los primeros desde 2019 en el que el ciclo se celebre plenamente desde el primer momento. Las fechas ya están confirmadas para esta Fiesta de Interés Turístico Nacional,  del 28 de junio al  3 de julio en la capital soriana.

San Juanes 2023

Miércoles el Pregón  (28 de junio)

El primer día de las fiestas de San Juan es uno de los más esperados por todos los vecinos y visitantes que se dan cita en la Plaza Mayor. Desde el balcón del Ayuntamiento, a las 11 de la noche, la voz del Jurado de Cuadrilla se hace oír entre la algarabía de las peñas, para pregonar los festejos que están por venir.

Pero esto no es todo, porque la Banda de Música Municipal desfila hasta el parque de la Alameda de Cervantes para interpretar las canciones sanjuaneras y que la gente pueda bailar.

Jueves la Saca (29 de junio)

La traída de los toros desde el Monte Valonsadero hasta la ciudad es una tradición muy arraigada en nuestra región.

Todo comienza a las 12 del mediodía, cuando se suelta el ganado desde la cañada de este monte hasta la Plaza de Toros de la capital. A medida que los toros se acercan a la ciudad, la gente se agolpa en las calles y en las plazas para ver pasar a los animales y sentir la emoción de cerca.

Viernes de Toros (30 de junio)

El día más populoso de las fiestas de Soria, el día en que la plaza de toros está abarrotada y se lidian dos corridas de toros en el mismo día, 12 toros en total, uno por cuadrilla.

Es una jornada intensa y emocionante, en la que se vive la fiesta de una manera única y especial. Las peñas acompañan a las cuadrillas con sus charangas y hacen que el ambiente sea aún más inolvidable.

Sábado Agés (1 de julio)

La recogida de la ‘tajada’ es un momento muy especial para los miembros de la Cuadrilla. Es el momento en el que se reparten los trozos de carne entre los vecinos, que los llevarán a casa para cocinarlos y compartirlos con amigos y familiares.

Pero la tradición no acaba aquí. Por la tarde, tendrán lugar ‘Los Agés’,  una subasta por cada Cuadrilla de los despojos del toro. En este caso, se subastan las partes que no se pueden comer, como las astas o la piel.

Domingo de Calderas (2 de julio)

Hoy todo el pueblo acude a la cuadrilla para conseguir su ‘tajada’ junto con la botella de vino, el pan, el huevo cocido y el tallo de chorizo. ¿Qué es la ‘Caldera’? Es un plato típico de la región, hecho con carne cocida y condimentos autóctonos.

Lunes de Bailas (3 de julio)

A primera hora del día, las cuadrillas y peñas de la ciudad se reúnen para recorrer las calles de forma procesional hasta la ermita de la Soledad. Allí se celebra una misa en honor a San Juan y después, regresan a la Plaza Mayor. Pero esta vez, lo hacen acompañados de 11 imágenes religiosas que representan a cada una de las cuadrillas, quienes rinden homenaje a la Virgen de la Blanca.

Por la tarde, llega uno de los momentos más esperados de la fiesta: ¡las Bailas! Las charangas de las peñas se mezclan mientras que la Banda de Música los lidera hacia la pradera junto al río Duero. Allí, miles de personas disfrutan de la tarde bailando y compartiendo momentos.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

XXXI Festival Otoño Musical Soriano

XXXI Festival Otoño Musical Soriano

El XXXI Festival Otoño Musical Soriano – Festival Internacional de Castilla y León (FOMS) se prepara para dar inicio a su 31ª edición con una programación que destaca por la participación de dest...
pueblo de puentedey min 1

Lugares mágicos por descubrir en Castilla y León: Pueblos con premios

Son numerosos los pueblos de Castilla y León con premios, por su belleza, su riqueza patrimonial o natural. Son lugares mágicos en una comunidad llena de encanto y riqueza cultural que merece ser...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...
Barcelona es una referencia min

4 características que hacen de Barcelona una referencia en Europa

Barcelona es una referencia, y experimentó un enorme ‘boom’ turístico en torno al año 2008, coincidiendo –extrañamente– con la crisis económica global. Ya era una ciudad popular, pero a partir de...