Quantcast
En Cacabelos van del hiperrealismo escultórico a la instalación - La Guía GO!
En Cacabelos van del hiperrealismo escultórico a la instalación

En Cacabelos van del hiperrealismo escultórico a la instalación

El departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura en colaboración con el Ayuntamiento de Cacabelos presenta la muestra titulada: «Del Hiperrealismo escultórico a la instalación en la colección del ILC», quince obras escultóricas de trece artistas leoneses o vinculados a León que se podran ver en el M.AR.CA. de Cacabelos hasta el 11 de mayo.

En el M.AR.CA. de Cacabelos van del hiperrealismo escultórico a la instalación

La muestra está integrada por un total de quince obras escultóricas realizadas en diferentes técnicas creativas que supone una aproximación directa y sencilla a varios de los sistemas básicos de tratamiento, formulación, diseño y construcción de obras. Tenemos dos ejemplos de piezas que han sido realizadas con la técnica ancestral de fundición a la cera perdida, con pátinas clásicas. Por otro lado, se cuenta con varios ejemplos de talla directa con cinceles y gubias, tanto en piedra como en madera. Se incorporan varias obras realizadas con la técnica de la soldadura autógena y eléctrica, introducida la primera por Julio González, Gargallo y desarrollada técnicamente por Picasso, aplicada posteriormente por Anthony Caro o Andy Smith, estas esculturas presentan acabados tanto en oxidación a la cera como con color de pintura al horno.

La aportación del procedimiento técnico de origen artesanal, no reconocido propiamente cómo artístico hasta los años setenta, se evidencia en una pieza formulada en vidrio y acabada al horno. Al igual, en otra pieza, que utiliza los sistemas constructivos de los carpinteros tradicionales aplicados a la creación plástica. La producción creativa por medio de la articulación entre sí de objetos existentes, dentro de la tradición de los procedimientos creativos surrealistas y dadaístas, caso de la influencia del ready-made de Marcel Duchamp, también está presente en la muestra. Por último, como revisiones técnicas de fin de siglo, también se aportan esculturas que parten del tratamiento conceptual de articulación y ordenación de módulos industriales, procedente del minimalismo de Carl André o Dan Flavin entre otros o creaciones que valoran la identidad de los materiales textiles, blandos, flexibles, influencia procedente de planteamientos del minimalista Richard Serra.

El conjunto de piezas de los trece artistas, de origen leonés o vinculados a León, que se presenta en el M.AR.CA. de Cacabelos, plantea un recorrido secuencial y muy sintético de la evolución de la escultura desde los años setenta hasta el final del siglo.

 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

festivales de verano

De ruta por España en busca de los mejores festivales

Con la llegada de buen tiempo se inaugura la temporada de festivales de verano. Más allá de las grandes capitales, como Barcelona y Madrid, hay otras ciudades y pueblos de España con llamativos c...
Ai Weiwei. Don Quijote musac

Visita en familia a la exposición Ai Weiwei. Don Quixote en el MUSAC

¿Quieres descubrir en familia la obra de Ai Weiwei en el MUSAC? Os proponemos un recorrido dirigido a niños a partir de 5 años por la exposición Don Quixote, en el que se acercarán a la figura de...
diverviajes musac septiembre diciembre 2024

Diverviajes de enero: Recorridos por el MUSAC para público infantil

El museo leonés ha organizado Diverviajes, actividades para niños entre 5 y 12 años durante los fines de semana con el  MUSAC como protagonista. Los Diverviajes de pequeamigos son recorridos l...
musac leon programacion octubre

Programación de enero del MUSAC en León

En enero el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) nos trae una programación repleta de novedades. Puedes descargarte la programación al completo pinchando aquí. Nueva programaci...

Más Leídas

musac leon programacion octubre

Programación de enero del MUSAC en León

En enero el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) nos trae una programación re...
festivales de verano

De ruta por España en busca de los mejores festivales

Con la llegada de buen tiempo se inaugura la temporada de festivales de verano. Más allá de las...
diverviajes musac septiembre diciembre 2024

Diverviajes de enero: Recorridos por el MUSAC para públ...

El museo leonés ha organizado Diverviajes, actividades para niños entre 5 y 12 años durante los...
Ai Weiwei. Don Quijote musac

Visita en familia a la exposición Ai Weiwei. Don Quixot...

¿Quieres descubrir en familia la obra de Ai Weiwei en el MUSAC? Os proponemos un recorrido diri...