Agenda del mes de marzo de Fundación Caja Rioja
Agenda del mes de febrero de Fundación Caja Rioja
CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA LA MERCED
Exposiciones:
Exposición fotográfica «El Rioja y los cinco sentidos»
Exposición con las mejores fotografías del programa divulgativo de la Cultura del Vino ‘El Rioja y los 5 Sentidos’, con la colaboración de Fundación Caja Rioja y CaixaBank, y de la Agrupación Fotográfica de La Rioja, organiza el Concurso de fotografía ‘EL RIOJA Y LOS 5 SENTIDOS’ en su vigésimo cuarta edición, con el fin de fomentar la creatividad artística.
Del 26 enero al 25 febrero. De lunes de sábado, excepto festivos, de 18 a 21:00 horas
CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA GRAN VÍA
Exposiciones:
Exposición ‘Plumas, trinos y vuelos’ pinturas de García Armentia
“Entre plumas, trinos y vuelos”, es un proyecto pictórico basado en los fundamentos del realismo mágico, un estilo que se caracteriza por introducir en un contexto aparentemente real, además de sencillo y preciso, un elemento discordante e imprevisto que trastoque la realidad y provoque en el público desconcierto, aturdimiento o maravilla.
Jilgueros, petirrojos, ruiseñores, mirlos, canarios, urracas, etc., son algunas de las aves que figuran en los distintos temas planteados, su riqueza cromática y gestual hacen que se conviertan en aliadas ideales a la hora de plantear las obras
Del 17 de enero al 16 de febrero. De lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 horas
FORO PEPE BLANCO DE LA MÚSICA HISPANA
Victoria Martín, de «Estirando el chicle» y «Malas Personas», presenta su libro «Se tiene que morir mucha gente».
Guionista, cómica y presentadora madrileña de televisión y radio, es un nombre ineludible en el actual boom de podcasts vivido en nuestro país. Es el caso de “Estirando el chicle”, fenómeno sociológico que creó con Carolina Iglesias y por el que recibieron el Premio Ondas. En octubre de 2022, estrenó podcast en solitario con el título de “Malas personas”. Anteriormente, había formado parte de relevantes propuestas como la obra de teatro “El eje del mal”, el canal de YouTube “Living Postureo”, “La resistencia” o “Las que faltaban”. “Se tiene que morir mucha gente” es su primera novela.
Jueves 23 de febrero a las 19:30 h. ENTRADA LIBRE hasta completar aforo
Eventos:
Presentación – debate Inteligencia artificial en fotografía, organizado por la Federación riojana de Fotografía.
Sábado, 11 de febrero a las 19:00 h. Entrada libre
CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA ARNEDO
Exposiciones:
XIV Certamen Nacional «TransformArte»
En esta edición se han recibido cerca de 30 obras de las cuales, 20 han sido seleccionadas para participar en el Certamen, además de su participación en la exposición itinerante que se va a llevar a cabo durante el año 2023 por los distintos Centros de Fundación Caja Rioja y por otros espacios expositivos de poblaciones más pequeñas de nuestra región.
Como ya es habitual, las obras llegan de todos los rincones de nuestra geografía nacional como Zaragoza, Navarra, Valencia, Madrid, Asturias, Guadalajara, Sevilla, Vizcaya o La Rioja. El principal requisito de estas obras de arte es que estén hechas con materiales reciclados y como no podía ser de otra manera, nos sorprenden por la originalidad y la capacidad de sus autores, de convertir materiales de desecho en obras de arte. Madera, metal, plásticos, residuos electrónicos, restos de hormigón y muchos otros materiales recuperados de escombreras, contenedores y de desechos industriales o domésticos se muestran como verdaderas obras de arte en el XIV Certamen Nacional Transformarte organizado por Fundación Caja Rioja.
Del 25 de enero al 13 de febrero. De lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 h.
Exposición de escultura ‘Escuchando a la tierra’ de Jesús Abad
Del 15 de febrero al 2 de marzo. De lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 h.
CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA CALAHORRA
Exposiciones:
Exposición fotográfica «12 meses 12 fotos» ASFOCAL
Hasta el 10 de febrero. De lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 h.
Exposición «Transformarte»
Del 15 al 28 de febrero. De lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 h.
Eventos:
Presentación Centenario Club Deportivo Calahorra
Jueves 23 de febrero, a las 20:00 h.
Recital Escuela de Jotas de Calahorra organizado por Parroquia de la Santísima Trinidad
Sábado 25 de febrero, a las 19:00 h. Entrada libre
Teatro en inglés «Abracadabra» organizado por CEIP Quintiliano y Forum Theatre & Education
Martes 28 de febrero, a las 10:30 h.
CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA HARO
Exposiciones:
Divulgaciencia
Primera para de nuestra itinerancia por los centros de Fundación Caja Rioja con una selección de los proyectos presentados en ‘Divulgaciencia 22’. Además, se desarrollarán talleres para escolares de la zona.
Del 31 de enero al 24 de febrero. De lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 h.
CENTRO FUNDACIÓN CAJA RIOJA SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
Exposiciones:
Aprender
La exposición ha sido producida y elaborada por los ayuntamientos y asociaciones de cada municipio participante y recoge las piezas más destacadas de estas muestras que han tenido lugar a lo largo del verano en Aguilar del Río Alhama, Anguiano, San Román de Cameros y Torrecilla en Cameros.
Del 30 de enero al 25 de febrero al 28 de enero. De lunes a sábado, excepto festivos, de 18:00 a 21:00 h.
Eventos:
FORO LA SOCIEDAD A DEBATE «Ética y Trabajo»
Tercera de las charlas del Foro la Sociedad a Debate, que se desarrolla durante el curso escolar entre Haro y Santo Domingo de la Calzada. Este año el tema principal es la Ética, y en esta ocasión, el ingeniero de minas José Fernando Almazán hablará sobre la Ética y el Trabajo.
17 de febrero a las 20:00 h.