Rio Genil

Río Genil; otra joya natural de Granada

Si vas a Granada no dejes de visitar el Río Genil.

Situado en el sur de España, es un río largo que nace en las cumbres de Sierra Nevada en la provincia de Granada y desemboca en el río Guadalquivir en Palma del Río, provincia de Córdoba. Es el segundo río más largo de Andalucía y el séptimo más largo de la Península Ibérica, sólo superado por los ríos Guadalquivir y Hucar.

La etimología de su nombre tiene su origen en el latín Singilis, como ciudad del mismo nombre, aunque en su posición final (como tagili-tíjola), presenta claramente el «ili» de Turdetano-sud-Iberico (Ilíberis, Ilurco, Ilipula ). Aunque según Pokorny y E. Bascuas, «Sil» es una forma derivada de la antigua Europa, derivada de la raíz indoeuropea * sei-‘drip, run, wet ‘ también está respaldada por la referencia a la antigua Sierra Nevada tiempo. Plinio el Viejo mencionó la existencia del monte Solarius en la zona fronteriza entre las provincias de Hispania Betica y Tarragona en Roma en el siglo I.

Época visigoda.

San Isidoro de Sevilla
San Isidoro de Sevilla

Durante el período visigodo, Isidoro de Sevilla habló del monte Solorio, que se originó en la Sierra de Oriente, donde “el sol brilla antes de salir”. Más tarde, muchos escritores islámicos se refirieron a él, llamándolo Yabal Sulayr (Montaña del Sol o Aire), Jabal-al-Tair (Montaña Nevada), mientras que otros lo llamaron simplemente Monte Sulayr.

Los árabes lo transcribieron como Sinnil, Sanyil, Sinyil y Sannil. El nombre de este último (Sin = mil, Nil = Nilo) implica poéticamente que recibe muchos afluentes de Sierra Nevada, y donde confluye con Vega de Granada, no es nada que tenga que envidiar al Nilo. Más tarde se llamó Guadalxenil para derivar su forma de traducción actual, el río Genil.

Pasa por muchos lugares.

Terminal de salidas del Aeropuerto de Granada en el municipio de Chauchina
Terminal de salidas del Aeropuerto de Granada en el municipio de Chauchina

El río Genil atraviesa Chauchina, Láchar, Pinos Genil, Villanueva Mesía, Granada, Huétor Tájar, Iznajar Fuente Vaqueros, Loja, Écija, Isla Redonda-La Aceñuela, Puente Genil, Cuevas de San Marcos, y Benameji, para acabar en el Guadalquivir en Palma del Río.

El río Genil está formado por la confluencia de los ríos Real y Guarnón. Más concretamente, el río Genier se originó en la laguna Mosca o Mulhacén al norte de Murasen, y su lugar de nacimiento se llama río Val de Casillas.

A su vez, recibe el río Valdeinfierno por la izquierda, en el lugar denominado Majada del Palo, de esta confluencia se rebautiza como Río Real. El río desciende desde la margen izquierda del Corral del Veleta, después de encontrarse con el río Guarnón, donde encontramos la Mina de la Estrella, desde allí se le llama Genil, hasta desembocar en el Guadalquivir.

Sin embargo, se puede decir que no solo las aguas del Genil provienen de los dos picos más altos de Sierra Nevada, a saber, los picos del Mulhacén (3479 m sobre el nivel del mar) y Veleta (3396 m sobre el nivel del mar), que los separan y se extienden por varios kilómetros.

De la combinación de una serie de pequeños ríos, junto con varios nombres locales forman su cabecera. A través del Barranco de Lucía, la Alcazaba, la tercera altura de Sierra Nevada, también ayuda a abastecer de agua el primer afluente del Río Real.

Caudal.

Carretera A 337 a su paso por el puerto de la Ragua 2000 m en Sierra Nevada Almeria.
Carretera A 337 a su paso por el puerto de la Ragua 2000 m en Sierra Nevada Almeria.

Debido al deshielo de Sierra Nevada y otras montañas Béticas que desembocan en el río, su caudal alcanza su máximo en invierno debido a las lluvias de la frontera atlántica. En verano, dado que no hay precipitaciones en la cuenca, presenta una fuerte estación seca. En 1997 y 2010 en Écija, hubo grandes inundaciones, la última de 1119 m3/s, incluso cuando está regulado por varios embalses.

Este río se caracteriza por ser apto para el rafting porque atraviesa la localidad de Benamejí, que se considera un rápido Clase III.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

navidad en granada

Navidad en Granada: luces y programación cultural

El Ayuntamiento de Granada ha iniciado la campaña 'Vives la Navidad. Vives Granada', un conjunto de eventos que comienza el viernes 1 de diciembre a las 18:00 horas con la iluminación navideña y ...
Alpujarra Yegen Granada

Los 6 hermosos pueblos de la Alpujarra ideales para una ruta en coche

En el valle de las montañas más altas de España y no lejos de Granada, famosa por su fortaleza de la Alhambra, existe un rincón tranquilo, cuyos paisajes inspiran auténticas hazañas turísticas. L...
castillos malaga

Ruta por los 5 castillos imprescindibles de Málaga

Ubicada en la costa mediterránea de España, Málaga atrae a visitantes con su rica historia, entre la que encontramos sus castillos. Esta ciudad andaluza no solo es conocida por sus playas bañadas...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa para cualquier expresión artística»

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum que llegó después de tres años de silencio y que presentó el repertorio más personal del músico has...

Más Leídas

Alpujarra Yegen Granada

Los 6 hermosos pueblos de la Alpujarra ideales para una...

En el valle de las montañas más altas de España y no lejos de Granada, famosa por su fortaleza ...
Granada Sound min

Granada Sound 2024: fechas, entradas y primeras confirm...

La edición del festival Granada Sound 2024 ya está de camino. Y es que aunque aún quede casi un...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa...

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum...
camilo gira espana 2024

Todas las fechas para la gira en España de Camilo en 2024

Camilo regresa a nuestro país con 13 conciertos después de 2 años de sus últimos directos. Q...