Quantcast
Premios Goya 2025: Todo lo que se sabe - La Guía GO!
goya 2025

Premios Goya 2025: Todo lo que se sabe

La 39 edición de los premios Goya en 2025, la gala de premios del cine español, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Granada. Toma el relevo de Valladolid tras la ceremonia de 2024.

Los Premios Goya 2025 ya tienen fecha de celebración y ciudad elegida, Granada. Será el sábado 8 de febrero de 2025 cuando tenga lugar la gala de entrega de la 39 edición de los galardones. En la cita, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la localidad andaluza, se reconocerá lo mejor del cine español de 2024.

Granada: sede de los Premios Goya 2025

Desde hace unos años, las últimas ediciones de los Premios Goya han tenido lugar fuera de Madrid, y ya ha pasado por Sevilla (2019 y 2023), Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022) y Valladolid (2024). Siendo Granada su siguiente parada.

Como es habitual, la gran cita del cine español tendrá lugar unos días antes del Festival de Berlín, del 13 al 23 de febrero, y en cuyo importante mercado volverán a concurrir numerosos proyectos de la cinematografía patria.

La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, fue la gran triunfadora de la gala de este año con 12 premios, incluidos los de mejor película y mejor dirección. ¿Cuál será la película que conquiste a los académicos el próximo año?

Sigue nuestras noticias de cine para estar pendiente de los títulos del cine español que se estrenen y puedan estar nominados a los Premios Goya 2025.

El anuncio de nominados

Ya conocemos cuáles son los nominados a los Premios Goya 2025. Ha sido un año muy completo en cuanto a producciones se refiere, algo que se ha visto en el listado completo de los títulos que pueden llevarse el galardón más codiciado del cine español.

Este 2024 parece haber estado marcado por dos factores: la música y la taquilla. Aunque evidentemente ninguno de los dos ha influido en la decisión de los académicos, lo cierto es que hay más de una propuesta musical entre las películas —ya sea a nivel biopic o en el género del musical directamente—, además de otros títulos que han triunfado en taquilla.

El 47 nominados premios goya 2025
El 47

Las películas que han brillado especialmente son El 47, máxima nominada de la edición, y La Infiltrada, con presencia en 14 y 13 nominaciones respectivamente. Le siguen de cerca el biopic musical de Los Planetas, Segundo premio, con 11; la película de Pedro Almodóvar La Habitación de Al Lado, con 10; La Virgen Roja, con 9; Casa en Flames y La Estrella Azul, con 8; y Marco, con 5.

A continuación te dejamos la lista completa de nominados

Mejor película

‘Casa en llamas’
‘El 47’
‘La estrella azul’
‘La infiltrada’
‘Segundo premio’

Mejor dirección

Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’
Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’
Paula Ortiz por ‘La virgen roja’
Aitor Arregi & Jon Garaño por ‘Marco’
Isaki Lacuesta & Pol Rodríguez por ‘Segundo premio’

Mejor actriz protagonista

Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’
Julianne Moore por ‘La habitación de al lado’
Tilda Swinton por ‘La habitación de al lado’
Carolina Yuste por ‘La infiltrada’
Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’

Mejor actor protagonista

Alberto San Juan por ‘Casa en llamas’
Eduard Fernández por ‘Marco’
Alfredo Castro por ‘Polvo serán’
Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’
Vito Sanz por ‘Volveréis’

Mejor actriz de reparto

Macarena García por ‘Casa en llamas’
María Rodríguez Soto por ‘Casa en llamas’
Clara Segura por ‘El 47’
Nausicaa Bonnín por ‘La infiltrada’
Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’

Mejor actor de reparto

Enric Auquer por ‘Casa en llamas’
Salva Reina por ‘El 47’
Óscar de la Fuente por ‘La casa’
Luis Tosar por ‘La infiltrada’
Antonio de la Torre por ‘Los destellos’

Mejor actriz revelación

Zoe Bonafonte por ‘El 47’
Mariela Carabajal por ‘La estrella azul’
Marina Guerola por ‘Los destellos’
Laura Weissmahr por ‘Salve María’
Lucía Veiga por ‘Soy Nevenka’

Mejor actor revelación

Óscar Lasarte por ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’
Cuti Carabajal por ‘La estrella azul’
Pepe Lorente por ‘La estrella azul’
Cristalino por ‘Segundo premio’
Daniel Ibáñez por ‘Segundo premio’

Mejor dirección novel

Miguel Faus por ‘Calladita’
Pedro Martín-Calero por ‘El llanto’
Javier Macipe por ‘La estrella azul’
Sandra Romero por ‘Por donde pasa el silencio’
Paz Vega por ‘Rita’

Mejor guion original

‘Casa en llamas’
‘El 47’
‘La estrella azul’
‘La infiltrada’
‘Marco’

Mejor guion adaptado

‘La casa’
‘La habitación de al lado’
‘Los destellos’
‘Salve María’
‘Soy Nevenka’

Mejor dirección de fotografía

‘El 47’
‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’
‘Un día cualquiera’
‘La infiltrada’
‘Segundo premio’
‘Soy Nevenka’

Mejor montaje

‘El 47’
‘La estrella azul’
‘La infiltrada’
‘Los pequeños amores’
‘Segundo premio’

Mejor música original

‘El 47’
‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’
‘La infiltrada’
‘La habitación de al lado’
‘Verano en diciembre’

Mejor canción original

‘Buffalo Kids’
‘El 47’
‘La guitarra flamenca de Yeray Cortés’
‘La virgen roja’
‘Segundo premio’

Mejor dirección artística

‘El 47’
‘La habitación de al lado’
‘La virgen roja’
‘Segundo premio’
‘Volveréis’

Mejor diseño de vestuario

‘Disco, Ibiza, Locomía’
‘El 47’
‘La habitación de al lado’
‘La virgen roja’
‘Segundo premio’

Mejor maquillaje y peluquería

‘El 47’
‘La habitación de al lado’
‘La infiltrada’
‘La virgen roja’
‘Marco’

Mejor sonido

‘La estrella azul’
‘La habitación de al lado’
‘La infiltrada’
‘La virgen roja’
‘Segundo premio’

Mejores efectos especiales

‘El 47’
‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’
‘La infiltrada’
‘La virgen roja’
‘Marco’

Mejor dirección de producción

‘Casa en llamas’
‘El 47’
‘La infiltrada’
‘La virgen roja’
‘Segundo premio’

Mejor película de animación

‘Buffalo Kids’
‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’
‘Mariposas negras’
‘Rock Bottom’
‘SuperKlaus’

Mejor película documental

‘Domingo domingo’
‘La guitarra flamenca de Yeray Cortés’
‘Marisol, llámame Pepa’
‘Mi hermano Ali’
‘No estás sola’

Mejor película iberoamericana

‘Agárrame fuerte’
‘Aún estoy aquí’
‘El jockey’
‘El lugar de la otra’
‘Memorias de un cuerpo que arde’

Mejor película europea

‘El conde de Monte Cristo’
‘Emilia Pérez’
‘Flow’
‘La quimera’
‘La zona de interés’

Mejor cortometraje de ficción

‘Betiko gaua (La noche eterna)’
‘Cuarentena’
‘El trono’
‘La gran obra’
‘Mamántula’

Mejor cortometraje de animación

‘Cafunè’
‘El cambio de rueda’
‘La mujer ilustrada’
‘Lola, Lolita, Lolaza’
‘Wan’

Mejor cortometraje documental

‘Ciao bambina’
‘Els buits’
‘Las novias del sur’
‘Los 30 (no) son los nuevos 20’
‘Semillas de kivu’

¿Dónde se pueden ver las películas nominadas a los Premios Goya 2025?

Varias plataformas de streaming ofrecen estas producciones que optan a la estatuilla en la gala que se celebrará en Granada.

  • ‘El 47’, con 14 nominaciones, en cines y en Movistar Plus+
  • ‘La infiltrada’, con 13 nominaciones, en cines y a partir de febrero en Movistar Plus+’Segundo Premio’, con once nominaciones, en Movistar Plus+
  • ‘La habitación de al lado’, con diez nominaciones, en cines y a partir del 17 de enero en Movistar Plus+
  • ‘La virgen roja’, con nueve nominaciones, en Prime Video
  • ‘Casa en flames’, con ocho nominaciones, en Netflix
  • ‘La estrella azul’, con ocho nominaciones, en Movistar Plus+ y Filmin
  • ‘Marco’, con cinco nominaciones, en cines y próximamente en Movistar Plus+
  • ‘Los destellos’, con cuatro nominaciones, en febrero en Movistar Plus+
  • ‘Soy Nevenka’, con cuatro nominaciones, a partir del 7 de febrero en Movistar Plus+
  • ‘Guardiana de dragones’, con tres nominaciones, está en Movistar Plus+
  • ‘La casa’, con dos nominaciones, está en Movistar Plus+
  • ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, con dos nominaciones, en cines
  • ‘Salve María’, con dos nominaciones, próximamente en Movistar Plus+
  • ‘Buffalo Kids’, con dos nominaciones, en Movistar Plus+
  • ‘Volveréis’, con dos nominaciones, disponible en Filmin y Movistar Plus+
  • ‘Ainda estou aqui’, con una nominación, se estrena el 21 de febrero en cines
  • ‘Calladita’, con una nominación, disponible en Netflix
  • ‘Ciao Bambina’, con una nominación, disponible en cines
  • ‘Disco, Ibiza, Locomía’, con una nominación, disponible en Netflix
  • ‘Domingo Domingo’, con una nominación, está disponible en Filmin
  • ‘El Conde de Montecristo’, con una nominación, está en Movistar Plus+
  • ‘El llanto’, con una nominación, disponible próximamente en Amazon Prime Video
  • ‘El lugar de la otra’, con una nominación, disponible en Netflix
  • ‘Emilia Pérez’, con una nominación, disponible en cines y próximamente en Movistar Plus+ y Filmin
  • ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, con una nominación, está disponible en el cine y estará próximamente en Movistar Plus+
  • ‘Flow, un mundo que salvar’, con una nominación, se estrenará el 21 de enero en el cine y próximamente en Filmin
  • ‘La Quimera’, con una nominación, está disponible en Movistar Plus+
  • ‘La zona de interés’, con una nominación, disponible en Filmin, Movistar Plus+ y en Rakuten TV
  • ‘Los pequeños amores’, con una nominación, disponible en Movistar Plus+ y Filmin
  • ‘Mariposas Negras’, con una nominación, está disponible únicamente en cines
  • ‘Mi hermano Ali’, con una nominación, no está disponible
  • ‘No estás sola’, con una nominación, está disponible en Netflix
  • ‘Polvo serán’, con una nominación, próximamente disponible en Movistar Plus+
  • ‘Por donde pasa el silencio’, con una nominación, en el cine y próximamente en Filmin
  • ‘Rita’, con una nominación, próximamente en Max y Movistar+
  • ‘Rock bottom’, con una nominación, en cines
  • ‘Superklaus’, con una nominación, en cines
  • ‘Verano en diciembre’, con una nominación, disponible próximamente en Movistar Plus+

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Los pueblos andaluces más bonitos de España carmona

Los pueblos andaluces más bonitos de España

La prestigiosa revista Traveler ha elaborado un amplio listado con los municipios españoles que compiten en belleza, destacando los pueblos más bonitos. Como cada año, la revista Traveler ha e...
alhambra granada

Lo que debes saber para visitar la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada de origen musulmán es uno de los monumentos más emblemáticos de España y destaca por su majestuosidad y belleza. Descubre qué debes saber para visitarlo. La Alhambra de ...
Teatro de Italica Patrimonio de la Humanidad Andalucía

Propuestas para Patrimonio de la Humanidad de Andalucía: Itálica y El Carnaval de Cádiz

Las propuestas de Andalucía que se encuentran en la Lista Indicativa de España con los bienes susceptibles de ser declarados Patrimonio de la Humanidad. El conjunto arqueológico de Itálica (Santi...
goya 2025

Premios Goya 2025: Todo lo que se sabe

La 39 edición de los premios Goya en 2025, la gala de premios del cine español, tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Granada. Toma el relevo de Valladolid tras la ceremonia de 2024. Los ...

Más Leídas

Teatro de Italica Patrimonio de la Humanidad Andalucía

Propuestas para Patrimonio de la Humanidad de Andalucía...

Las propuestas de Andalucía que se encuentran en la Lista Indicativa de España con los bienes s...
alhambra granada

Lo que debes saber para visitar la Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada de origen musulmán es uno de los monumentos más emblemáticos de España y...
Los pueblos andaluces más bonitos de España carmona

Los pueblos andaluces más bonitos de España

La prestigiosa revista Traveler ha elaborado un amplio listado con los municipios españoles que...
candelight

Candlelight en Granada: Duelo de Coldplay vs. Imagine D...

Experimenta una velada inolvidable con Candlelight: Coldplay vs. Imagine Dragons, una confronta...