Organon. Retrato fotográfico musac min 1

Organon. Retrato fotográfico en la Colección MUSAC

23 de junio de 2023 12:00 - 29 de septiembre de 2023


‘Organon. Retrato fotográfico’, se podrá visitar hasta el 29 de septiembre, en el Centro Cultural Miguel Delibes, de lunes a sábado.

‘Organon. Retrato fotográfico’. MUSAC OFF

El retrato ha sido un género fundamental a lo largo de la historia del arte, y en la actualidad, sigue siendo una herramienta poderosa para la expresión artística. En la exposición ‘Organon. Retrato fotográfico‘, se presentan las obras de destacados fotógrafos contemporáneos como Lina Bertucci, Ricky Dávila, Rineke Dijkstra, Carmela García, Alberto García Alix, Pierre Gonnord, Ángel Marcos, Andrés Serrano y Urraco.

Desde el siglo XV hasta el XVIII, el retrato era una forma de individualización, recuerdo y exhibición de la posición social. Sin embargo, con el advenimiento de la fotografía a finales del siglo XIX, el género del retrato experimentó cambios significativos y se adaptó a las nuevas corrientes y prácticas artísticas del siglo XX.

En la cultura visual contemporánea, el retrato se utiliza como una herramienta para expresar posicionamientos ideológicos, denuncias sociales o simplemente como una reinterpretación del género. Los fotógrafos de la Colección MUSAC exploran la concepción contemporánea del retrato fotográfico en esta exposición. Más allá del tema abordado por cada autor, es inevitable examinar a la persona retratada y reflexionar sobre nuestra propia identidad.

‘Organon. Retrato fotográfico’, se concibe como un recorrido por los rostros y personas que habitan en los fondos del museo. Cada retrato nos mira y nos desafía a preguntarnos quiénes somos. Es un recordatorio de la humanidad que nos une, sin importar nuestras diferencias individuales. A través del retrato, podemos explorar la diversidad y la complejidad de la experiencia humana.

Lina Bertucci, es una fotógrafa conocida por su trabajo en comunidades marginadas y vulnerables. Sus retratos revelan la belleza y la dignidad de las personas que a menudo son invisibles para la sociedad. Ricky Dávila, por su parte, se enfoca en la identidad y la representación de las minorías étnicas y sociales. Sus imágenes desafían los estereotipos y cuestionan las estructuras de poder.

Rineke Dijkstra, es reconocida por sus retratos de adolescentes en momentos de transición. Su enfoque sincero y directo revela la vulnerabilidad y la autenticidad de sus sujetos. Carmela García utiliza el autorretrato como una herramienta de exploración personal y como un medio para cuestionar los roles de género y las normas sociales.

Alberto García Alix, es un destacado fotógrafo español que ha capturado la vida bohemia y underground de la escena cultural española desde la década de 1980. Sus retratos son intensos y llenos de energía, reflejando la vida en la que se sumerge. Pierre Gonnord, por su parte, se especializa en retratos en blanco y negro que capturan la esencia de sus sujetos, a menudo personas marginales o en los márgenes de la sociedad.

Ángel Marcos, se centra en los retratos de personas con discapacidades físicas y mentales. Sus imágenes desafían los prejuicios y estereotipos asociados con la discapacidad, revelando la humanidad y la fuerza de los sujetos retratados. Andrés Serrano es conocido por sus controvertidos retratos que exploran temas como la religión, la raza y la sexualidad. Sus imágenes provocadoras desafían las normas sociales y políticas establecidas.

Por último, Urraco, un colectivo de artistas, utiliza el retrato como una forma de activismo y protesta. Sus imágenes buscan denunciar las injusticias sociales y desafiar el status quo.

Detalles del evento

Inicio:
23 de junio de 2023 12:00
Fin:
29 de septiembre de 2023
Página web:
www.auditoriomigueldelibes.com

Lugar de celebración del evento

Centro Cultural Miguel Delibes
Avenida del Monasterio de Nuestra Señora de Prado, 2,, 47015, Valladolid
Teléfono:
983 385 604

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Descubre la programación de septiembre del MUSAC en León

Este mes de septiembre el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) nos trae una programación repleta de novedades. Puedes descargarte la programación al completo pinchando aquí. Nu...
estrenos netfli octubre 2023 beckham

Todas las series y películas que se estrenan en Netflix en octubre 2023

Aquí te mostramos todos las series y películas que Netflix ha anunciado para el mes de octubre, un mes en el que va a subir películas y series para todos los gustos, aunque destaque por ser el me...
Zahara ahonda en la polémica con 'Esto no es un documental'

‘Esto no es un documental’, lo nuevo de Zahara

“Hola Zahara, soy Zahara y si estás viendo esto es que estás muerta”. Así de impactante comienza el primer capítulo de 'Esto no es un documental' de la cantante Zahara. La artista de Úbeda, Za...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...

Más Leídas

Luar na lubre en el Teatro Bergidum

Luar na lubre en el Teatro Bergidum

Luar na lubre en el Teatro Bergidum. La reconocida banda que ha dejado huella en el género, se ...
carlos nunez

Concierto de Carlos Núñez en el Teatro Bergidum

Carlos Núñez en el Teatro Bergidum: descubre al Maestro de la Gaita Gallega Carlos Núñez en el...
marco mezquida mmvv 2017

Andrea Motis & Marco Mezquida en León

Andrea Motis & Marco Mezquida en León. Marco Mezquida ha tenido el honor de colaborar con desta...
Intro Music Festival: Ya hay cartel definitivo

Intro Music Festival 2023: Ya hay cartel definitivo

Intro Music Festival cuenta con el aval de Dani Martínez y la organización de la promotora leon...