MUWI La Rioja Music Fest retoma su posición como festival estival más importante de La Rioja en la que es ya su sexta edición. Si el cartel más contundente de todas las ediciones que se han celebrado no fuera suficiente, la experiencia maridada de vino y gastronomía anticipa que Logroño y La Rioja se llenarán el último fin de semana de agosto.
Ahora que se acerca el verano y los festivales están a la vuelta de la esquina, MUWI convoca a Rigoberta Bandini, León Benavente como cabezas de cartel, que vienen de encadenar varios sold-out, junto a La La Love You, Lagartija Nick, Maren, Mueveloreina, The Crab Apples, Terbutalina, The Monster Lover, Niña Polaca, Panoramis, /Göo!, The Prussians, Los Fresones Rebeldes, Jordana B., Colectivo Da Silva, The Grooves, Tomaccos, Amadeus MUWI Band, Pin Pan Pum Disco que desplegarán cultura en los principales escenarios: el Muro del Revellín, Bodegas Franco-Españolas y La Laurel.
Una cita para lucir moreno y contar a los amigos lo que hemos hecho durante el verano.
MUWI La Rioja Music Fest 2022 ya tiene su cartel musical al completo. A los esperados León Benavente, Rigoberta Bandini y La La Love You entre otros, ya se sumaron hace unas semanas los míticos Fresones Rebeldes, The Crab Apples, The Monster Lover o The Prussians. Ahora ya se conocen los nombres de los DJ’s que darán continuidad entre actuaciones y que cerrarán los conciertos y animarán los diferentes escenarios que ofrece el Festival, al que se suma uno muy especial, La Laurel.
13 DJ’s convocados para revolucionar el festival y que componen un extracto de lo más seductor de las pistas de baile nacionales Edu AnMu, David Van Bylen, Brummel, Yahaira, Fetén, Fran Río, Göo!, Guatecøn, Ipu Dj, Lazy Sunday, Lugg, Me&DJs y Panoramis pretenden hacer bailar con sus ritmos hasta casi el amanecer.
Lagartija Nick, Mueveloreina, Maren, Niña Polaca, Colectivo da Silva, The Grooves, Jordana B, Terbutalina, Tomaccos, Pin Pan Pum y Amadeus MUWI Band completan el que sin duda es el cartel más contundente de todas las ediciones que se han celebrado y que es suficiente reclamo, junto con la experiencia enoturística para propiciar visitar Logroño el último fin de semana de agosto.
MUWI La Rioja Music Fest 2022
LEÓN BENAVENTE
LEÓN BENAVENTE nace en 2012 de la unión algunos de los músicos más reputados y veteranos del panorama nacional; Abraham Boba (voz y teclados), Eduardo Baos (bajo y sintetizadores) Luis Rodríguez (guitarra) y César Verdú (batería). Ya van por su tercer disco «Vamos a volvernos locos», uno de los más esperados del panorama nacional. Su directo, uno de los más arrolladores de la escena, los está llevando a recorrer rincones de todo el país colgando en casi todas de estas fechas el cartel de «entradas agotadas».
RIGOBERTA BANDINI
Nombre artístico de Paula Ribó. Esta catalana de 31 años (Barcelona, 1990) se ha convertido en una de las cantantes más aplaudidas del panorama nacional. En 2020 lanzó su carrera como cantante en solitario y empezó a recabar una gran popularidad con temas como «Too Many Drugs» e «In Spain we call it soledad». A inicios del 2021, publica el single «Perra», canción que trata de reivindicar el feminismo jugando con el doble sentido del título de la palabra. Rápidamente fue acogido como un himno feminista por un público muy amplio. Además, con la vuelta de los conciertos empieza a girar por diferentes ciudades con un show desprejuiciado y sincero como todos sus trabajos. Durante el verano de ese mismo año, estrena «A ver qué pasa», que se convierte en uno de los temas del verano. Mensajes con doble sentido, tonos melancólicos y estribillos alegres se han materializado en temas que ya son himnos, como la pegadiza «Ay Mamá» que supone un homenaje a las madres y a todas las mujeres.
LA LA LOVE YOU
Banda de Parla (Madrid) que ha conseguido lo impensable: Premio MTV EMA a Mejor Artista Español, Disco de Oro y Disco de Platino, Artista Revelación en los Premios Odeón, los más importantes de la música española, más de 30 millones de reproducciones en Spotify y siguen sumando. La La Love You son, sin lugar a dudas, uno de los grandes fenómenos del panorama musical.
LAGARTIJA NICK
La banda de Antonio Arias ha desarrollado una carrera tan brillante como temeraria. Se han suicidado varias veces. Y siempre cuando les iba bien. Han abrazado los extremos con pasión. Han pisado el acelerador contra el muro para elevarse con el impacto. De Granada al mundo. De las víctimas a los verdugos. En España nadie hace discos así.
LOS FRESONES REBELDES
Han vuelto para inundar los escenarios de pop, de amor y de melodías naif para haceros a todos bailar hasta desfallecer. La mítica banda liderada por Cristina, Felipe y Ana, que ya arrasó en los años 90, retoman y afilan sus guitarras y nos volverán a deleitar con hits fundamentales para la historia de la música en España y Latinoamérica como “Al Amanecer” o “Medio Drogados” y que ya han dado la vuelta al mundo.
MUEVELOREINA
Tiene todos los elementos para ser la revelación de esta edición, una banda que viene para descubrirnos un proyecto mutante ácido, esteticista y pegadizo que Karma Cereza y Joaco J Fox llevan impulsando desde 2016. Representante de la nueva ola urbana son un dúo de lo más ecléctico e intentar encasillarlos en un único género musical se ha convertido en una tarea demasiado complicada.
MAREN
Es la definición de una artista polivalente. Con tan solo 11 años comenzó a escribir sus primeras canciones iniciando así su joven carrera en la industria musical. Tras la publicación de varios singles en abril de 2021, Maren lanza su primer LP Margaritas y Lavanda. Un esperado disco que se convierte en todo un éxito de crítica y público. Maren llevará su música por las diferentes ciudades de nuestro país en una gira que mezclará conciertos en acústico y con banda en los que hará vibrar al público con sus exquisitas letras y su personalidad única sobre el escenario.
NIÑA POLACA
Banda madrileña–alicantina formada en 2018 por el cantante y compositor Álvaro Surma (Surma), el bajista y también compositor Alberto Rojo (Beto), Kobe, otro compositor y, a la postre, batería al grupo y Sandra. Armonías, arpegios, coros, líneas superpuestas de guitarras, clavicordios, trompetas y toda una colección orquestral que acompaña a la formación clásica de la banda, harán las delicias de todos los melómanos.
COLECTIVO DA SILVA
Son 7 por ahora. Rebeldía pop que busca y no encuentra, pastiche y jaleo para todas las sensibilidades. Niños buenos, pero malos, pero buenos. Siete varones de complexión media en busca de relaciones sanas.
THE GROOVES
Mezclan bases que machacan a ritmo de discorock electrónico y descarado junto a la elegancia de una sección de vientos y sintetizadores envolventes.
JORDANA B
Es el seudónimo bajo el que la artista argentino-española María Solá Oteyza hace canciones. Destaca por tener unas letras dulces y pegadizas a la par que irónicas. También por su fuerte puesta en escena durante el directo, ya que ella no se autodefine como cantante, sino como intérprete.
TERBUTALINA
Esta banda de Esteiro (Muros) viene de pasear su rock’n’roll por festivales como el Son Do Camiño, Fuzzville, Son Rías Baixas… ESta la banda, va desde el punk al garage y desde el rock a la música tradicional gallega.
THE MONSTER LOVER
Al escuchar The Monster Lover por primera vez sientes su sonido golpearte en las costillas como un martillo medieval ardiendo. Es entrar en un Castillo en el que pequeñas criaturas entonan los ecos Morriconeanos de un pedal Whammy por su boca. Estribillazos repletos de melodías que no te dejarán indiferente, riffs contundentes y sangrantes acompañados de transiciones evocadoras y dulces coros inquietantes.
A la espera de la confirmación de las actividades paralelas que nos darán la oportunidad de vivir una auténtica experiencia #alariojana. Música y vino se unirán en este festival innovador, fresco y acogedor que se ha convertido en un auténtico festivalazo de referencia y que se celebra en el corazón de La Rioja como son los jardines y calados de Bodegas Franco Españolas.
Premiado por los Premios Best Of de Turismo del Vino Bilbao-Rioja 2019 que concede anualmente la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino – Great Wine Capitals. ¿Qué más se puede pedir? Solamente que vengas y lo disfrutes.
Abonos a 57€ disponibles en www.muwi.es