Metanarrativas. Coleccion MUSAC min

Metanarrativas. Colección MUSAC

12 de marzo de 2023 12:00 - 28 de mayo de 2023 | Desde: 3 €


La exposición Metanarrativas, comisariada por Álvaro Rodríguez Fominaya, presenta una experiencia expositiva única que genera conocimiento a través de la vivencia. En ella, se plantean cuestiones sobre la legitimidad postmoderna y la reinterpretación de la modernidad en el arte. Además, se explora la capacidad del visitante para crear su propio relato al atravesar un espacio topográficamente delimitado.

La muestra cuenta con obras de destacados artistas contemporáneos como Olafur Eliasson, Leandro Erlich, Carlos Garaicoa, Carmela García, Pierre Huyghe y Marjetica Potrč. Cada uno de ellos utiliza diferentes técnicas para recrear lugares concretos o abstractos y construir narrativas a partir de ellos. Desde la recreación de la arquitectura informal de los barrios de Caracas hasta la exploración de la huella de mujeres como Gertrude Stein o Djuna Barnes en París, pasando por la catalogación de diversas tipologías de edificaciones de la ciudad de Reikiavik o la creación de un paisaje urbano nocturno. La exposición culmina con una expedición científica imaginaria con la música de Erik Satie de fondo, invitando al visitante a sumergirse en una experiencia única e inolvidable.

Comisariado: Álvaro Rodríguez Fominaya
Coordinación: Raquel Álvarez, Pablo Bernabé, Koré Escobar y Carlos Ordás

Metanarrativas – Exposición por varios artistas

Todos los artistas que participan en esta exposición llamada Metanarrativas, aportan su visión a través de sus particulares obras de arte. Desde historias ocultas con paisajes simbólicos, cotidianos, interiores o exteriores, cada uno muestra al visitante su propia reinterpretación de la modernidad.

Olafur Eliasson. Copenhague, Dinamarca, 1967

Trabaja con la fotografía y la instalación con obras relacionadas íntimamente con la naturaleza, la ciencia, la arquitectura y el engaño a los sentidos. Habitualmente en sus exposiciones utiliza materiales naturales como el agua, vapor, hielo, tierra o luz solar. Con sus obras, Eliasson cuestiona la idea de naturaleza mantenida por el individuo y la percepción de la realidad, recordando que no hay verdades absolutas.

Leandro Erlich. Buenos Aires, Argentina, 1973

Creador de grandes escenarios con habitaciones completas, llenas de puzles visuales con una gramática de estructuras o arquitectónicas y urbanas. Utiliza los muros, ventanas, puertas, escaleras, etc, para aplicar a los ojos del espectador perspectivas imposibles. Sus trabajos pueden leerse dentro de la tradición literaria del «realismo mágico» de la literatura latinoamericana.

Carlos Garaicoa La Habana, Cuba, 1967

El artista desarrolla desde principios de los 90 una obra interdisciplinaria que entrelaza la arquitectura y el urbanismo, la experiencia histórica y la política. Explota el impacto urbanístico y social de las ideologías utópicas que frustraron o abortaron su propuesta original y a su vez, se interesa en la posibilidad de proyectos idealistas en una noción poética y narrativa de la sociedad por venir.

Carmela García Lanzarote, España, 1964

Su obra explora el mundo de «la mujer» que revela y desenreda sutilmente una narrativa de intercambios e intrincamientos entre mujeres. Con sus imágenes nos acerca las historias de éstas mujeres y sus relaciones, ofreciendo visiones oblicuas del contacto personal, afinidades y el amor entre ellas.

Pierre Huyghe París, Francia, 1962

Autor multidisciplinar, utiliza en sus obras películas, esculturas, animación digital, arquitectura, dibujo o sonido, entre otras. Explorando puntos comunes entre diferentes realidades, nos muestra las diferentes identidades en relación con las formas de producción cultural.

Metanarrativas. Coleccion MUSAC PIERRE HUYGHE. L Expedition Scintillante Acte 2 2002. Coleccion MUSAC min
PIERRE HUYGHE. L «Expedition Scintillante Acte 2 (2002). Colección MUSAC. Fuente: MUSAC

Marjetica Potrč Lubliana, Eslovenia, 1953

Artista y arquitecta eslovena, definida por muchos como «antropología urbana», crea obras que hacen reflexionar sobre las desigualdades del mundo contemporáneo.

Video-recorrido por la exposición

Conoce un poco más sobre la exposición Metanarrativas antes de animarte a visitarla en persona.

 

No te pierdas ninguna exposición del MUSAC, toda la programación aquí.

Detalles del evento

Inicio:
12 de marzo de 2023 12:00
Fin:
28 de mayo de 2023
Precio desde :
3 €
Página web:
https://musac.es/

Lugar de celebración del evento

MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Av. de los Reyes Leoneses 24, 24008, León, León
Teléfono:
987 090 000

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Concretos Musac

Descubre la programación de junio del MUSAC en León

Este mes de junio el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) nos trae una programación repleta de novedades. Puedes descargarte la programación al completo pinchando aquí. Nueva p...
Viaja desde el Aeropuerto de Leon

Viaja desde el Aeropuerto de León

Situado en el pueblo de La Virgen del Camino, a escasos 6 km de la ciudad de León, se encuentra el aeropuerto de León. Construido en una antigua base militar y al que se llega por la N120. Act...
verano en España

Descubre los mejores planes nocturnos del verano en España

El verano en España es sinónimo de diversión y vibrante vida nocturna. Desde las animadas calles de Barcelona hasta las elegantes discotecas de Marbella, pasando por los emocionantes eventos en I...
el draft de la NBA

¿En qué consiste el draft de la NBA?

Una vez acabe la temporada de la NBA, llegan dos grandes momentos que tienen a los aficionados en ascuas: el comienzo del período de traspasos y el draft. Pero ¿qué es el draft de la NBA? ¿Hay ap...

Más Leídas

'Casos de estudio sobre la Colección MUSAC'dedicada a Tatiana Parcero

Tatiana Parcero en ‘Casos de estudio sobre la Colección...

'Casos de estudio sobre la Colección MUSAC' dedicada a Tatiana Parcero se podrá visitar en el M...
concierto de guillermo salas en leon 16837144527101302

Concierto de Guillermo Salas en León

Los Más Bonitos Tour 2023
Exotermia. Semiótica de la ubicación de la colección MUSAC

Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MU...

'Exotermia. Semiótica de la ubicación de la colección MUSAC', estará en la Sala 1 del MUSAC des...
La nave de los locos de Juan Ugalde min

‘La nave de los locos’ de Juan Ugalde

'La nave de los locos' de Juan Ugalde, es un collage de collages que estará expuesto es las sal...