Bajo el arbol del paraiso min 1

La exposición Bajo el árbol del paraíso en el Cultural Cordón

16 de febrero de 2023 12:00 - 26 de junio de 2023 | Entrada libre

La sala de exposiciones de Cultural Cordón reúne una cincuentena de pinturas, esculturas, tapices y artes decorativas, mayoritariamente de los siglos XVI y XVII, en las que se distinguen las procedencias principales de
Flandes, Holanda, Italia, Alemania y España. La exposición ‘Bajo el árbol del paraíso. Obra religiosa y profana en la Colección Alejandro Sanz Peinado’, del 16 de febrero al 25 de junio.

Bajo el árbol del paraíso en el Cultural Cordón

En la tradición expositiva de Cultural Cordón no han sido pocas las presentaciones de colecciones particulares mostradas por vez primera en nuestro espacio. Hoy nos complace presentar una nueva colección particular, quizá
una de las más fascinantes con las que hemos tenido la dicha de trabajar. La calidad y variedad de las piezas reunidas por su propietario harán indispensable celebrar dos exposiciones distintas: la que ahora mostramos, dedicada a la
obra religiosa y profana, y la que se celebrará un año después consagrada al retrato, paisaje, naturaleza muerta y pintura histórica y de género. Bajo el árbol del paraíso, el título de esta primera cita, reúne una cincuentena de pinturas, esculturas, tapices y artes decorativas, mayoritariamente de los siglos XVI y XVII, en las que se distinguen las procedencias principales de Flandes, Holanda, Italia, Alemania y España.

El árbol del paraíso alude metafóricamente a la creación y la vida. Un cosmos sustentado por la sabiduría, el conocimiento y la inmortalidad atribuible al gran arte a cuyo cobijo acudimos en busca de certezas. El planteamiento expositivo ha renunciado a establecer secciones por escuelas, períodos o tipologías. Antes bien, ha permanecido atento a la proximidad estilística y a las relaciones naturales que pueden establecerse entre las obras y autores, en una convivencia natural de géneros e impulsos creativos. Conscientes de que lo alegórico y lo simbólico, la espiritualidad, la mitología, la devoción y la sensualidad conforman un gran crisol artístico, en esta exposición conviven iconografías religiosas junto a expresiones culturales hoy secularizadas, pero cuyo relato se sustenta en la
creencia, en la fuerza narrativa y en la trascendencia estética.

Resulta difícil sustraerse a la elocuencia de una nómina en la que aparecen autores como Rubens, Gerard Seghers, Martin de Vos, Jacob Jordaens, Morales, Berruguete, Zurbarán, Alonso Cano, Valdés Leal o Mateo Cerezo el joven, pero sí es imprescindible señalar que algunas de las obras que componen esta exposición conllevan el valor añadido de su singularidad patrimonial. Así sucede con San Jerónimo en su estudio, tabla de gran interés y extraordinaria calidad perteneciente a Jan Metsys, con San Juan Bautista niño, retrato de singular hermosura y delicadeza pintado por el maestro de Brujas Jacob van Oost, el viejo, con La Virgen con el Niño Jesús y San Juanito, bellísima composición debida a Abraham Janssens, el más importante pintor flamenco de Amberes hasta que Rubens regresó de Italia en 1608, con la Sagrada Familia atribuida al propio Pedro Pablo Rubens, una hermosa composición perteneciente a su producción más madura, o con La visión de San Francisco de Paula debido al pincel de Michaelina Wautier, una de las mujeres pintoras más reivindicadas hoy y de la que solo se conocen, con esta, dos obras en España.

Detalles del evento

Inicio:
16 de febrero de 2023 12:00
Fin:
26 de junio de 2023

Lugar de celebración del evento

Casa del Cordón de Burgos
Plaza de la Libertad, 9004, Burgos

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ruta de los Duendes y el Bosque Encantado burgos

Planes con niños en Burgos para no perderte

Comienza la semana de receso de Semana Santa y queda para disfrutar en familia. La primavera hace queramos salir de la rutina. Es una estación ideal para disfrutar de la naturaleza, de sus tonos ...
Andres y Jenni Entrevistas Go Burgos

Entrevistas Go! Abril de 2023: ¿Cuál es el mejor momento del día?

Este mes de abril de 2023, las entrevistas Go Burgos! se han recorrido las calles del centro histórico de Burgos para charlar un poco con vosotros. Ha empezado la primavera y con ella vienen m...
La Noche Blanca Burgos 2023 min

La Noche Blanca en Burgos 2023 se celebrará el 20 de mayo

Ya hay fecha para la celebración en este año 2023 de La Noche Blanca en Burgos. Será el sábado 20 de mayo, una nueva fiesta en la que el color y la luz iluminarán de nuevo la noche en Burgos en u...
Planes fin de semana

Planes en Burgos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de un montón de planes para disfrutar en Burgos. Como cada semana, te actualizamos las opciones con las que organizar tu tiempo libre. Programación de conciertos,...

Más Leídas

Planes fin de semana

Planes en Burgos para este fin de semana

Este fin de semana llega cargado de un montón de planes para disfrutar en Burgos. Como cada sem...
Ruta de los Duendes y el Bosque Encantado burgos

Planes con niños en Burgos para no perderte

Comienza la semana de receso de Semana Santa y queda para disfrutar en familia. La primavera ha...
Los hosteleros de Buros podrán instalar terrazas cubiertas o cerradas

Terrazas de Burgos de las que disfrutar con frío

Un buen burgalés no le teme al frío. Y menos, cuando de salir de bares se habla. Las terrazas d...
Burgos Cidiano 2023 min 3

Ya hay fechas para el Burgos Cidiano 2023

Ya hay fechas para la celebración del Burgos Cidiano 2023. La ciudad volverá a convertirse en u...