El Quitasol de Goya en la exposición 'Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia’

Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia

7 de mayo de 2023 | Entrada libre

La exposición ‘Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia’ que estará abierta al público en el Centro de Historias del 26 de enero al 7 de mayo.

La muestra, comisariada por Raquel Martín, se enmarca dentro del conjunto de actividades organizadas para conmemorar el tercer Centenario de la Real Fábrica de Tapices (RFT), permitiendo realizar un recorrido por algunas de sus creaciones más destacadas, mostrando su evolución estilística, desde las obras más clásicas hasta las más contemporáneas. Está compuesta por más de 100 piezas, entre tapices, alfombras, reposteros, documentación gráfica del archivo histórico de la RFT, utensilios para fabricación y restauración de textiles, fotografías y carteles explicativos.

Real Fábrica de Tapices: 300 años de Historia

‘Real Fábrica de Tapices. 300 Años de Historia’ es una exposición itinerante, que ya se ha celebrado en ciudades como Santander, Burgo de Osma, Ceuta y Segovia, y en esta ocasión, la singularidad que ofrece la muestra en Zaragoza es un recopilatorio de cerca de 20 piezas relacionadas con el pintor aragonés Francisco de Goya, que trabajó como dibujante de la Real Fábrica de Tapices entre 1775 y 1792.

Algunas de estas piezas son copias de sus cartones para tapiz más icónicos: ‘La vendimia’, ‘La cometa’, ‘El quitasol’ y ‘La Nevada’, que pintó durante su quinta serie. Esta es la réplica del original más importante que se ha realizado, debido a sus grandes dimensiones (1,90 x 2,58 m), y a su excelente estado de conservación, pues es la única copia donde se aprecian los copos de nieve con gran nitidez. Además, se exhiben los libros de encargos con obras de Goya y dos  tapices: Un ‘autorretrato del pintor’ y ‘Fantasía de Goya’, paño de grandes dimensiones basado en distintos cartones del pintor.

La Real Fábrica de Tapices, fundada por Felipe V en 1721, es la Real manufactura más antigua que se conserva en España. Actualmente es líder en el campo de la restauración textil, donde se aplican las tecnologías más punteras en el marco de una economía sostenible. Cumple una función esencial en la conservación del patrimonio textil español, al mantener los oficios y procesos de fabricación tradicional en tapiz, alfombra y repostero, para los que se utilizan materiales de alta calidad.

Actividades complementarias

Como complemento a la exposición, se han organizado distintas actividades, entre conferencias y visitas guiadas, que se llevarán a cabo durante los próximos meses, y que se inician el mismo día de la apertura de la muestra, a las 19,00 horas del 26 de enero, con la conferencia La historia de la Real Fábrica de Tapices, impartida por Alejandro Klecker de Elizalde, director general de la Real Fábrica de Tapices.

La programación de las conferencias continúa durante las siguientes fechas:

Divertimentos amorosos en los cartones de Goya. Impartida por Juan de Dios Ruano Gómez, profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña. 15 de febrero, 19 horas.

Procesos de tinción para la conservación de textiles históricos. La sala de tintes de la Real Fábrica de Tapices. Impartida por Almudena López Sánchez, especialista en Tintes, Real Fábrica de Tapices. 9 de marzo, 19 horas.

Nuevos paradigmas en la restauración de tapices y tejidos. El caso de la Real Fábrica de Tapices. Impartida por Verónica García Blanco, Jefa del Departamento de Restauración de la Real Fábrica de Tapices. 30 de marzo, 19 horas.

Goya y sus cartones para tapices entre 1786 y 1792. De la necesidad a la resistencia disimulada a pintarlos. Impartida por Arturo Ansón, Doctor en Historia del Arte. 27 de abril, 19 horas.

Igualmente, se han programado visitas guiadas para adultos y para centros educativos con el siguiente calendario:

Visitas guiadas para adultos, de 50 minutos de duración y carácter gratuito, los jueves a las 19:00 horas y los domingos a las 11:00 horas. Se requiere inscripción previa mediante llamada telefónica al 976 721 885.

Actividad dirigida al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, desde el 2 de febrero al 5 de mayo. Tendrá lugar de martes a viernes, con 50 minutos de duración y carácter gratuito.Las reservas se realizarán mediante llamada telefónica al 976 721 885 por riguroso orden de solicitud.

Detalles del evento

Fecha:
7 de mayo de 2023
Página web:
https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/2479

Lugar de celebración del evento

Centro de Historias de Zaragoza
Pl. de San Agustín, 2, 50005, Zaragoza, Zaragoza
Teléfono:
976 721 885

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

destacada 2

Zaragoza se prepara para recibir la tercera edición de Zaragoza Florece

Zaragoza Florece, el festival de arquitectura floral y paisajística más importante del panorama actual, se prepara para su tercera edición del 25 al 28 de mayo. Con el Parque José Antonio Laborde...
destacada 4

Fiestas Goyescas: descubre toda la programación

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que celebrará por segundo año consecutivo las Fiestas Goyescas en honor al gran pintor aragonés Francisco de Goya. Las festividades se llevarán a cabo des...
destacada

Zaragoza celebra sus segundas Fiestas Goyescas

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que celebrará por segundo año consecutivo las Fiestas Goyescas en honor al gran pintor aragonés Francisco de Goya. Las festividades se llevarán a cabo ...
destacada 5

Procesiones, visitas guiadas y gastropasión protagonizan esta Semana Santa en Zaragoza

Zaragoza se prepara para una Semana Santa con más de 16.000 cofrades y el sonido de 4.000 tambores y bombos. Esta Semana Santa en Zaragoza podrás disfrutar de 53 procesiones y de la amplia oferta...

Más Leídas

Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza. Orquesta Sinfónica de la BBC.

Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio: Orquesta...

La Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio ha situado a Zaragoza como la capital española...
destacada 4

Descubre las películas de Saraqusta Film Festival 2023

La tercera edición del certamen internacional Saraqusta Film Festival 2023 se celebrará del 29 ...
destacada 2

La pintura de Isabel Garmon en la Sala Juana Francés de...

La sala Juana Francés del Ayuntamiento de Zaragoza propone un viaje a través de la luz y el col...
Post general

La Casa Azul, Ivan Ferreiro y Amaia copan el Bosque Son...

La Cuarta Edición de Bosque Sonoro habitará los pueblos zaragozanos Mazota y Muel desde el 17 a...