Exposición Ruiz Picasso A Coruña 1894París 1922 Coruña

Exposición “Ruiz Picasso, A Coruña 1894/ París 1922” en A Coruña

1 de febrero - 31 de diciembre de 2023

ExposiciónRuiz Picasso, A Coruña 1894/ París 1922” en la Fundación María José Jove de A Coruña. La muestra podrá visitarse del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2023.

ExposiciónRuiz Picasso, A Coruña 1894/ París 1922” en Coruña con motivo del 50 aniversario de la muerte del artista Pablo Picasso

“Ruiz Picasso, A Coruña 1894/París 1922” es el título de la exposición que hace un guiño a las firmas del artista en ambas ciudades y a las fechas de creación de dos de las obras integrantes de la Colección de Arte Fundación María José Jove: Vinos del Rivero, 1894 y Pera, vaso y limón, 1922.

La muestra aborda el contexto social y cultural de las ciudades en el que se crearon a las que se suma La modelo en el estudio, 1965, así como las de artistas con los que mantuvo una relación personal y que participaron de la comunidad internacional que, en el París del periodo de entreguerras, configuró el discurso del arte de vanguardia, en un ambiente altamente creativo, reivindicativo, libre y plural.

Entre ellas, se encuentran obras de Salvador Dalí (1904-1989); Wassily Kandinsky (1866-1944); Fernad Léger (1881-1955); Ismael Gómez de la Serna (1898-1968); Celso Lagar (1891-1966); Joan Miró (1893-1983); Manuel Ángeles Ortiz (1895-1984); Óscar Domínguez (1906-1957); Eduardo Chillida (1924-2002); José Palmeiro (1903-1984); Antoni Clavé (1913-2005); Joaquín Peinado (1898-1975); Francisco Bores (1898-1972) o Hernando Viñes (1904-1993).

De este modo, la exposición «Ruiz Picasso A Coruña 1894/París 1922» está integrada por las obras de estos autores presentes en la Colección de Arte FMJJ con relación a los hitos artísticos en la producción de Picasso y a los acontecimientos históricos, políticos y sociales en el que este heterodoxo grupo de artistas se vio inmerso.

Su estancia en A Coruña y en París

Picasso desarrolla en A Coruña una práctica artística que es el resultado de una formación de corte academicista en el Instituto Eusebio da Guardia, donde imparte clases su padre y bajo la influencia de autores como Ovidio Murguía, Román Navarro o Isidoro Brocos, y la apertura y experimentación de un niño inquieto y creativo, que presta especial atención a las escenas relacionadas con la ciudad, a sus paisajes y a los acontecimientos que suceden en ella. En 1895, abandonan A Coruña y se traslada a Barcelona hasta que, en 1904, se instala definitivamente en París, participando de la bohemia y alejándose de los estándares burgueses de los que procedía. En un contexto histórico caracterizado por las tensiones y enfrentamientos entre las potencias europeas, París reúne principalmente en el periodo de entreguerras (1918-1939), a un heterodoxo grupo de artistas que bajo la denominada de Escuela de París participan del nacimiento de las vanguardias, de los procesos renovadores del arte y de la literatura, surgiendo propuestas en respuesta a los radicales cambios tecnológicos, económicos y sociales de la época, y el interés por romper con las estéticas conservadoras precedentes.

En el caso de los artistas españoles, la guerra civil provocó la huida de 500.000 españoles, entre ellos artistas que, junto con otros ya desplazados previamente a la ciudad francesa, en su condición de residentes en el extranjero, se convirtieron automáticamente en refugiados políticos. Entre ellos, se encontraban Celso Lagar, que había llegado a París en el año 1911; Joan Miró, en 1920; Ismael Gómez de la Serna, en 1921; Joaquín Peinado, en 1923; Francisco Bores, en 1925; José Palmeiro, en 1925; Salvador Dalí, en 1926 o Óscar Domínguez que llegó a la capital en el año 1929. Otros artistas viajaron después de la Segunda Guerra Mundial y configuraron una nueva comunidad influenciada por las vanguardias, entre ellos, Saura, Viola o Chillida.

Expos Coru 3

Detalles del evento

Inicio:
1 de febrero de 2023 10:00
Fin:
31 de diciembre de 2023

Lugar de celebración del evento

Fundación María José Jove
Rúa Galileo Galilei, 6, 15008, Coruña, A Coruña

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado de vegetación y en plena naturaleza, en ocasiones, apartado del ruido y la ciudad, tanto en verano có...
Lugares imprescindible Costa da Morte

Los 10 lugares imprescindibles que hay que visitar A Costa da Morte

A Costa da Morte abarca el noreste del litoral gallego y es uno de los lugares mas concurridos y visitados de toda Galicia. Cuenta con algunos pueblos muy reconocidos como Muros, Fisterra, Muxía,...
El problema final. libros recomendados noviembre

Cinco lanzamientos de libros recomendados en noviembre

Como cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de noviembre. Descubre nuestros cinco libros recomendados del mes de no...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para visitar y permitir que los niños se diviertan. Viajar con los más pequeños puede llegar a ser algo co...

Más Leídas

termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado d...
morriña fest coruña festival

Morriña Fest, nueva edición del festival de música en A...

El festival de música Morriña Fest confirma las fechas de su nueva edición en el Muelle de Bate...
Ideas Turismo Niños Coruña

Las mejores ideas para hacer turismo con niños en A Coruña

La provincia de A Coruña cuenta con multitud de espacios verdes, parques y zonas ideales para v...
Lugares imprescindible Costa da Morte

Los 10 lugares imprescindibles que hay que visitar A Co...

A Costa da Morte abarca el noreste del litoral gallego y es uno de los lugares mas concurridos ...