Exposición Marte. La conquista de un sueño 2

Exposición “Marte. La conquista de un sueño” en Mobility City

3 de marzo - 11 de junio de 2023 | 10 €

Poder disfrutar y aprender en Mobility City es ya una realidad. Fundación Ibercaja abre el Puente Zaha Hadid a toda la sociedad con su primera exposición: “Marte. La conquista de un sueño”, que podrá visitarse hasta el próximo 11 de junio. Se trata de una muestra que acerca los principales motivos por los que Marte ha sido y es objeto de estudio, y revela algunos de los misterios o curiosidades que esconde.

Organizada por Fundación Ibercaja, la exposición está coproducida por Fundación Telefónica y la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CAC), en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Explorar y descubrir el planeta rojo

“Marte. La conquista de un sueño” invita a los visitantes a explorar el planeta rojo desde múltiples perspectivas, sin dejar de lado ninguno de los aspectos que ha adquirido a lo largo del paso de los siglos. La exposición se divide en 5 ámbitos que engloban la historia, la evolución y el desarrollo de la ciencia sobre Marte.

El primero de los bloques refleja la fascinación por Marte y el interés que despierta a través de una iniciación en su conocimiento y los datos que lo definen y distinguen del resto de planetas del Sistema Solar. En este espacio inicial, los visitantes podrán responder a un quiz, subirse a una báscula y comprobar su peso en los diferentes planetas o descubrir una muestra real de agua del río Tinto en Huelva, cuyas condiciones serían teóricamente similares a las de Marte.

El segundo espacio se centra en el punto de vista científico. El estudio y las observaciones de Marte han estado marcadas desde las limitaciones técnicas de los telescopios hasta el desarrollo y la evolución de la óptica en este instrumento, así como las nuevas técnicas de observación (como la fotografía) que han dado paso a grandes avances sobre Marte. Nombres como Ptolomeo, Copérnico, Kepler o Schiaparelli cobran un gran protagonismo en este bloque por sus estudios en esta materia.

Marte en la música, la literatura y el cine

Junto con la ciencia, hay otro ámbito en el que Marte ha tenido también su protagonismo: el imaginario y la cultura popular. Canciones como Life in Mars de David Bowie, la película La guerra de los mundos, o la novela La princesa de Marte, que inspiró el largometraje John Carter: un viaje a Marte son algunos ejemplos. Junto con la cultura, los videojuegos también han centrado su atención en el planeta rojo y muestra de ello es “Space Invaders”, al que se puede jugar con una máquina real instalada como parte de la exposición.

El cuarto bloque está dedicado a las misiones pasadas y presentes que se han llevado a cabo por las diferentes agencias espaciales para el estudio de los secretos que oculta el cuarto planeta del Sistema Solar. Tal y como se muestra en la exposición, estas misiones también han servido para progresar y perfeccionar la ingeniería aeroespacial. En esta parte de la exposición, se explican los 3 tipos de amartizaje que ha llevado a cabo Rover en el planeta rojo, entre otras muchas curiosidades.

Retos en la conquista hacia Marte

Este recorrido a través de la historia, las curioriodades y los estudios sobre Marte finaliza con una proyección hacia los desafíos futuros para realizar un viaje tripulado a este planeta. El final de la muestra se centra, de este modo, en los retos que la ciencia debe afrontar para cumplir el sueño de llegar hasta él. Entre ellos, se dispone un panel explicativo con los cambios que sufre el cuerpo humano en este planeta, una actividad interactiva para comprobar cómo cambia la voz según la composición de cada atmósfera o una pantalla que muestra datos casi a tiempo real sobre Marte.

La visión a futuro sobre la colonización de Marte se une con esta exposición al futuro de la movilidad sostenible que representa Mobility City, proyectado como su referencia a nivel internacional, que desde hoy puede conocer y experimentar toda la ciudadanía desde el Puente Zaha Hadid.

 

HORARIO

  • De martes a sábado, de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h.
  • Domingos y festivos de 10 a 14 h.

TARIFAS:

01. Tarifa general (10€)

02. Tarifa reducida (5€)

  • Menores de 18 años
  • Mayores de 65 años
  • Clientes de Ibercaja
  • Miembros del ICOM
  • Centros educativos
  • Personas en situación de desempleo
  • Carnet Joven

03. Tarifa para grupos de mínimo 10 personas (8€)

04. Tarifa para personas con discapacidad (1€)

05. Tarifa gratuita

Menores de 5 años (no se les entregará entrada, tendrán que acceder a las instalaciones con un tutor legal)

 

Para más información, podéis contacta: 976 97 19 11 o [email protected] [email protected]

 

Detalles del evento

Inicio:
3 de marzo de 2023
Fin:
11 de junio de 2023
Precio:
10 €
Página web:
https://www.mobilitycity.es/

Lugar de celebración del evento

Mobility City
Puente del Tercer Milenio, s.n., 50015, Zaragoza, Zaragoza
Teléfono:
976 971 901

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

destacada 2

Zaragoza se prepara para recibir la tercera edición de Zaragoza Florece

Zaragoza Florece, el festival de arquitectura floral y paisajística más importante del panorama actual, se prepara para su tercera edición del 25 al 28 de mayo. Con el Parque José Antonio Laborde...
destacada 4

Fiestas Goyescas: descubre toda la programación

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que celebrará por segundo año consecutivo las Fiestas Goyescas en honor al gran pintor aragonés Francisco de Goya. Las festividades se llevarán a cabo des...
destacada

Zaragoza celebra sus segundas Fiestas Goyescas

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que celebrará por segundo año consecutivo las Fiestas Goyescas en honor al gran pintor aragonés Francisco de Goya. Las festividades se llevarán a cabo ...
destacada 5

Procesiones, visitas guiadas y gastropasión protagonizan esta Semana Santa en Zaragoza

Zaragoza se prepara para una Semana Santa con más de 16.000 cofrades y el sonido de 4.000 tambores y bombos. Esta Semana Santa en Zaragoza podrás disfrutar de 53 procesiones y de la amplia oferta...

Más Leídas

Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza. Orquesta Sinfónica de la BBC.

Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio: Orquesta...

La Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio ha situado a Zaragoza como la capital española...
destacada 4

Descubre las películas de Saraqusta Film Festival 2023

La tercera edición del certamen internacional Saraqusta Film Festival 2023 se celebrará del 29 ...
destacada 2

La pintura de Isabel Garmon en la Sala Juana Francés de...

La sala Juana Francés del Ayuntamiento de Zaragoza propone un viaje a través de la luz y el col...
Post general

La Casa Azul, Ivan Ferreiro y Amaia copan el Bosque Son...

La Cuarta Edición de Bosque Sonoro habitará los pueblos zaragozanos Mazota y Muel desde el 17 a...