Nikhil 2 e14249684108981

Entrevista a Nikhil Melnechuk

7 de octubre de 2016 05:00 - 8 de octubre de 2016

El poeta estadounidense y director del Bowery Poetry Club de Nueva York, llega a España como cabeza de cartel del Festival Kerouac Vigo, de poesía y performance, que se consolida en esta, su quinta edición, con un invitado de lujo.

“La poesía nos puede ayudar a que confiemos los unos en los otros”

¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI LA POESÍA?
Significa manejar una sensación sin definir que se barre como el polvo bajo la alfombra o se deja pudrir en el corazón si no le plantas cara. Significa confiar en que el lenguaje pueda modelar y mostrar el alma, y dar forma a algo tan complejo como bello.

EN ESPAÑA NOS HACEMOS UNA IDEA DE LO QUE ES SER UN “POETA EN NUEVA YORK” GRACIAS AL ESCRITOR FEDERICO GARCÍA LORCA. ¿CONOCES SU OBRA?
Totalmente. El libro de Lorca fue uno de los primeros que compré cuando me mudé desde el campo a la ciudad de Nueva York. Me sentía un extranjero en mi propio país. Andaba por las calles, de Harlem a Battery Park, como hizo Lorca, viendo a la ciudad cambiar de raza y clase de una manzana a otra. Mucho de lo que veía le asqueaba, pero lo que veía era potente y estaba vivo, aunque esa potencia naciese de la hipocresía y la fealdad. Comparto muchas de sus sensaciones sobre la ciudad.

¿Y CÓMO ES SER UN POETA EN NUEVA YORK?
Un banquete o la hambruna. Desde un gran escenario a un teatro-bar, desde un cheque a las propinas. Bob Holman, fundador del Bowery Poetry Club popularizó la expresión “there’s no business in po-business” [no hay negocio en el negocio de la poesía], y Nueva York es la ciudad de los negocios, así que cualquier poeta que viva allí lo hace a contracorriente. Algunos días crees que eres el único ser andante que se mete en el metro mientras cien mil personas salen, pero luego encuentras sitios como el Bowery, Ideal Glass, HOWL! Happening o Nuyorican Poets Cafe, donde esa familia que siempre quisiste y nunca lograbas encontrar te está esperando.

¿LOS POETAS LIGAN MÁS QUE EL RESTO DE LA GENTE?
Los poetas tienen más citas con otros poetas que las demás personas. El resto de la gente nos encuentra románticos, aunque un poco ensimismados.

¿LOS POETAS NACEN O SE HACEN?
Se hacen. La poesía es una perspectiva del lenguaje que cree en la verdad del lenguaje. En la vida de cada persona hay un momento donde la mentira de la realidad diaria se revela. Si has aprendido a creer en ti mismo y a expresarte de la forma adecuada, escoges explicar esta revelación y convertirte en un poeta.

¿ES ESTA TU PRIMERA VEZ EN ESPAÑA?
Mi madre es de origen hindú-británico y nació en Inglaterra. Tengo pasaporte de la Unión Europea y he estado en el Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y Bélgica. Esta será mi primera visita a España.

¿SE SIGUE VIENDO EUROPA COMO “EL VIEJO CONTINENTE”, BOHEMIO Y ATRACTIVO?
La vemos como si luchase en una guerra civil económica.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI PARTICIPAR EN EL FESTIVAL KEROUAC?
La admiración por la Generación Beat me motivó para ser poeta. Es un honor y un privilegio que mi voz se incluya para conmemorar a uno de mis héroes.

¿CREES QUE SE COMPRENDE LA IMPORTANCIA DE JACK KEROUAC EN LA LITERATURA ESTADOUNIDENSE?
Sí se ha reconocido. Aquí todo el mundo lee “En el camino”. ¿Que si se ha comprendido? Yo creo que se ha trivializado, al igual que el arte contracultural generado en los años 60 por él y el resto de su generación.
La obra de Kerouac me dice que la única respuesta posible a la conformidad estadounidense es la locura. De algún modo, los EE.UU. también acomodan esa locura. En el camino y Aullido, de Allen Ginsberg, son libros superventas, aunque sus mensajes son claramente antisociales. La importancia de Kerouac y de los otros beats se entenderá cuando haya una nueva forma de ironía con la que comprender esta contradicción.

¿QUÉ LIBROS O AUTORES TE HAN INFLUIDO COMO ESCRITOR?
Tres libros de tres autores diferentes: El libro de las pesadillas de Galway Kinnell, Elegías de Duino de Rainer Maria Rilke, y El campo lejano de Theodore Roethke. En todos un hombre evalúa su vida. Eso es lo que intento hacer en mis poemas.
¿QUÉ PUEDE HACER LA POESÍA PARA MEJORAR EL MUNDO?
El lenguaje es el mediador entre el individuo y el grupo. “Casi todo nuestro lenguaje ha sufrido el gravamen de la guerra”, decía Allen Ginsberg en su poema Wichita Vortex Sutra. Casi todo. La poesía es la semilla que pueden reconstruir nuestros vínculos con la sociedad. La poesía nos puede ayudar a que confiemos de nuevo los unos en los otros.

Entrevista: Marcos de la Fuente

Traducción: Leopoldo Lago

Detalles del evento

Inicio:
7 de octubre de 2016 05:00
Fin:
8 de octubre de 2016

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

rutas bicicleta coruna

Rutas en bicicleta que no te puedes perder en la provincia de A Coruña

La bicicleta es una actividad física fantástica y divertida con la que simplemente puedes transportarte de un sitio a otro, o bien puedes usar de acompañante para descubrir tu ciudad, o pueblo, y...
A Coruña en cinco días

Que visitar en la provincia de A Coruña en una ruta de 5 días

La provincia de A Coruña es una auténtica caja de sorpresas: El verde de sus montes, el azul de su mar, escarpados acantilados, playas de ensueño... En LaGuíaGo lo sabemos, y por eso os hemos pre...
Dia del padre

Ideas originales para disfrutar del Día del Padre en Coruña

El 19 de marzo se celebra el Día del Padre, esta festividad llega como cada año y en ocasiones se hace difícil pensar en nuevos planes o formas creativas de celebrar este día de una forma especia...
Libros recomendados marzo portada hotel chile luis sepulveda

Cinco lanzamientos de libros recomendados en marzo

Cómo cada mes, LaGuiaGo! presenta una selección de cinco libros recomendados entre los lanzamientos más destacados del mes de marzo. Os presentamos cinco recomendaciones de los lanzamientos de l...

Más Leídas

8 M mujeres gallegas

8 M: Mujeres gallegas que hicieron historia

8 M: mujeres gallegas que hicieron historia. Hoy, día internacional de la mujer, queremos rendi...
Galicia Un paseo de historia

Galicia: Un paseo de historia y vida. Una experiencia t...

El noroeste de España brinda un álbum de estampas que poco tienen que ver, geográfica y cultura...
Morriña fest Coruña

Morriña Fest, nueva edición del festival de música en A...

El festival de música Morriña Fest confirma las fechas de su nueva edición en el Estadio de Ria...
A Coruña en cinco días

Que visitar en la provincia de A Coruña en una ruta de ...

La provincia de A Coruña es una auténtica caja de sorpresas: El verde de sus montes, el azul de...