La historia de Celtas Cortos: una banda que marcó una época
¿Quién no ha coreado a Cifu en canciones como 20 de abril o Cuéntame un cuento? La historia de Celtas Cortos comienza en un concurso donde sorprendieron a todos alzándose con el primer premio. Desde entonces, esta banda de folk rock se ha convertido en una referencia en la música española.
El origen de Celtas Cortos
La historia de Celtas Cortos comienza cuando varios miembros de bandas como Almenara y Páramo deciden presentarse a un concurso bajo el nombre de Colectivo Euroflok. Su talento y originalidad les llevaron a ganar el primer premio, lo que fue determinante para la continuidad de la banda.
Tras darle vueltas al nombre definitivo del grupo, decidieron que Celtas Cortos era el más adecuado, haciendo referencia a la marca de tabaco que fumaba uno de los miembros. Así, nació una de las bandas más emblemáticas de la música española.
Una prolífica carrera musical
A lo largo de su carrera, Celtas Cortos ha lanzado doce álbumes de estudio, adaptándose a los nuevos formatos que han ido surgiendo. Entre sus discos más destacados se encuentran: Salida de emergencia, Gente impresentable, Cuéntame un cuento, Tranquilo majete, En estos días inciertos, El alquimista loco, Tienes la puerta abierta, C’est la vie, 40 de abril, Contratiempos e In Crescendo.
Además de sus álbumes, la banda también ha publicado recopilatorios y sencillos, siempre buscando la forma de llegar a su público y mantenerse vigentes en la industria musical.
Directos inolvidables
Una de las señas de identidad de Celtas Cortos son sus directos vibrantes y llenos de energía. Los fans de la banda disfrutan de cada actuación, siendo uno de los momentos más destacados el mítico concierto del 30º aniversario en Oviedo.
En este concierto especial, Celtas Cortos sorprendió a todos sus seguidores con una recopilación de sus temas más icónicos, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Asturias. Fue un evento único e inolvidable para todos los presentes.
Conclusión
Celtas Cortos es mucho más que una banda de música. Es un referente en la industria, con una trayectoria impecable y una capacidad para reinventarse y adaptarse a los cambios. Su legado perdurará en el tiempo y seguirá emocionando a generaciones futuras.