expo

Cerralbo, el museo portátil en el Museo Nacional de Escultura

1 de diciembre de 2022 12:00 - 19 de febrero de 2023

Cuando se cumplen 100 años del fallecimiento del XVII Marqués de Cerralbo (Madrid, 1845-1922), el museo madrileño que lleva su nombre quiere celebrar la figura de tan destacado coleccionista, político, académico e investigador. Bajo la coordinación del Museo Cerralbo, nueve museos estatales y autonómicos, además de otras instituciones y agentes culturales con los que de alguna manera estuvo vinculado el Marqués, ofrecen una completa programación que incluye exposiciones, conferencias, conciertos, talleres infantiles o visitas guiadas, desde octubre de 2022 hasta enero de 2023.

Entre estos museos destaca la colaboración del Museo Nacional de Escultura, que se suma con una exposición-cápsula que da a conocer, a través de una intervención museográfica, la donación del importante conjunto que, en 1916, realizó al entonces Museo de Reproducciones Artísticas.

Cerralbo, el museo portátil

«Hace muchos años que adquirí en Roma una interesante colección de vaciados». Con esta afirmación comienza la carta en la que don Enrique de Aguilera y Gamboa expone al entonces director del Museo de Reproducciones Artísticas, don José Ramón Mélida, su intención de donar su notable colección de «camafeos, muy artísticos y esmerados», según sus palabras.

Es precisamente esta frase la que sirve de subtítulo a esta exposición-cápsula (dentro de la línea que, desde 2017, mantiene este Museo)  y que toma forma en una discreta pero atractiva instalación del lote de cajas donados por el Marqués. Cada una de ellas contiene una cuarentena de célebres réplicas de la Antigüedad Clásica, y del Renacimiento al Neoclasicismo.

Así, esculturas, pinturas y mosaicos aparecen representados en sutiles y delicados relieves que, elaborados en yeso de la máxima pureza y evocando el formato de los camafeos, despliegan ante nosotros una completa y variada selección de lo más granado de este ciclo del arte occidental, conformando, en su atractiva miniaturización, un verdadero «museo portátil».

La microexposición podrá ser visitada en la Casa del Sol, sede la colección de reproducciones artísticas, hasta el próximo 19 de febrero de 2023, en horario habitual del Museo (de martes a sábados de 10 a 14 h y de 16 a 19.30 h; domingos y festivos de 10 a 14 h).

Cerralbo. En todos los sentidos

El Museo Nacional de Escultura ha organizado un ciclo actividades con las que comprender mejor la trayectoria vital de esta relevante figura.

De un lado, la conferencia «Descubriendo al Marqués de Cerralbo; un coleccionista de su tiempo», con intervenciones de Irene Galván, Cristina Recoder y Caroline Montero de Espinosa, técnicas del Museo Cerralbo. Será el miércoles 14 de diciembre, a las 18 h, en el salón de actos del Palacio de Villena.

De otro, un concierto de violín a cargo del joven intérprete Jaime Naya. El concierto está inscrito dentro del ciclo MusaE. Música en los museos estatales que, ya en su sexta edición, siguen llenando de música las salas de los 16 museos que integran la red de Museos Estatales. La cita es el jueves 15 de diciembre, a las 20 h, en la Casa del Sol.

La entrada de ambas actividades es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Cerralbo. Un noble culto y muy activo

Don Enrique de Aguilera y Gamboa (Madrid, 1845-1922), decimoséptimo marqués de Cerralbo, fue un destacado personaje de la vida política y cultural española  a lo largo del último tercio del siglo XIX y primeros años del XX.

Miembro de una extensa familia de respetado linaje, fue educado, al igual que sus doce hermanos, en la tradición y los ideales aristocráticos. Hombre ilustrado y adinerado, practicó una gran pasión coleccionista, compartida con su mujer e hijos, que se inició con el acopio de monedas, pero que pronto fue ampliándose hacía otras disciplinas como la literatura, las ciencias naturales y el arte.

Esta vertiente «acaparadora» pronto tomó forma en una inmensa y ecléctica colección: de pinturas de Tintoretto, Zurbarán, Ribera, El Greco o Van Dyck a esculturas, alfombras, mobiliario, tapices, relojes, estampas, armas, fotografías o libros. Destacó también por implicación con el avance científico y la paleontología. No en vano, costeó y dirigió más de un centenar de excavaciones arqueológicas. Además, presidió hasta su muerte la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas.

Al final de sus días y sin herederos directos la preocupación de que sus colecciones fueran disgregadas le llevó a legarlas al Estado en 1922. En su proyecto contó con el apoyo de su esposa, doña Amelia, quién también legó en 1927 las obras de arte de su propiedad para que formasen parte del Museo Cerralbo. Gracias a esta iniciativa el patrimonio púbico español cuenta con el testimonio de un estilo de vida y una explícita muestra del gusto decorativo de una época.

Detalles del evento

Inicio:
1 de diciembre de 2022 12:00
Fin:
19 de febrero de 2023

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

portada diciembre 2023

Revista Digital Go Valladolid diciembre 2023

Ya puedes leer el nuevo número de la Revista Digital Go Valladolid diciembre 2023 Nuestra portada es para Xtrañas Producciones que un año más nos felicita la Navidad, Y logicamente nos recuerda...
wonka

Charlie y la fábrica de chocolate en el Teatro Calderón

Descuento del 30% por venta anticipada en las funciones matinales de las 12h y jueves a las 17h. Promoción con cupo limitado. Se aplicará un descuento del 25% como Pack Familiar para compras d...
foto libro

Un Homenaje a Miguel Delibes

  Entrevistamos a Jesús Carrascal y hablamos de su libro  "La Atardecida"   ¿De dónde nace tu afición a la escritura? Desde muy pequeño sentí esa inquietud y ya no la he dejado en toda m...
intro music presentacion

La Feria de Valladolid albergará un maratón musical con diez artistas el 25 de noviembre con el VII Intro Music Festival

La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, ha presentado esta mañana en la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos el cartel del Intro Music Festival 2023, que se ...

Más Leídas

foto libro

Un Homenaje a Miguel Delibes

  Entrevistamos a Jesús Carrascal y hablamos de su libro  "La Atardecida"   ¿De dónde nac...
inauguracion concurso de tapas

El alcalde destaca la tradición y la innovación como si...

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado hoy el XIX Concurso Nacional de P...
sorolla

Exposición. Centenario Sorolla Sorolla y el paisaje de ...

A través de 90 obras de Joaquín Sorolla y otros cincuenta artistas coetáneos al pintor valenci...
expo

Exposición Valladolid. Aquí y ahora

La exposición 'Valladolid. Aquí y ahora' es un recorrido fotográfico por nuestra ciudad a trav...