'Casos de estudio sobre la Colección MUSAC'dedicada a Tatiana Parcero

Tatiana Parcero en ‘Casos de estudio sobre la Colección MUSAC’

17 de junio de 2023 - 7 de enero de 2024


‘Casos de estudio sobre la Colección MUSAC’ dedicada a Tatiana Parcero se podrá visitar en el MUSAC desde el 17 de junio al 7 de enero de 2024.

Casos de estudio sobre Colección MUSAC

La iniciativa ‘Casos de estudio sobre la Colección MUSAC’, se estableció en marzo de 2022 con el propósito de promover el conocimiento de los fondos del museo, y divulgar los resultados de las investigaciones y estudios que se realizan sobre las obras y artistas que los conforman.

Estos casos de estudio se llevan a cabo mediante una estrecha colaboración entre el personal encargado de la gestión de la colección y el artista en cuestión, abordándolos desde una perspectiva interdisciplinaria. Se exploran diversos aspectos, como la trayectoria del artista, los aspectos técnicos y conceptuales de la obra, las necesidades de conservación, el proceso de producción, su posible adscripción a escuelas artísticas, su historia dentro del museo y su participación en exposiciones, entre otros.

Tatiana Parcero, Caso de estudio Colección MUSAC

Después de dedicar las dos primeras entregas a los fotógrafos Jordi Bernadó y Concha Prada, la próxima muestra se centrará en Tatiana Parcero y contará con obras como «Cartografía interior #35», «Re-invento #22» y «Re-invento #19», así como seis piezas pertenecientes a su proyecto «Actos de fe».

Desde principios de la década de 1990, la obra de Tatiana Parcero se ha centrado en el cuerpo y el autorretrato, utilizando diversas técnicas fotográficas, imagen digital y video para retratar el cuerpo humano en busca de planteamientos estéticos y conceptuales. Explora temas como la reconstrucción de experiencias y conceptos como la identidad, la memoria, el territorio y el tiempo.

‘Cartografía interior’, ‘Actos de fe’ y ‘Re-invento’, son grupos de obras que reflexionan sobre la identidad y el cuerpo. Técnicamente, todas ellas siguen el mismo enfoque formal: están compuestas por fotografías en blanco y negro de partes del cuerpo impresas en acetato superpuestas a imágenes de diagramas de anatomía y códices precolombinos. Estas combinaciones crean un mapa cartográfico humano lleno de capas y, por lo tanto, repleto de significados y connotaciones.

La idea principal de la artista, en sus propias palabras, fue «redefinir el interior del cuerpo; explorar el espacio interior desde afuera como proceso de autoconocimiento y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de mostrar lo que a simple vista no se ve. Estas imágenes son una forma de constituir imágenes visuales y de explorar el cuerpo como un mapa, mostrando el interior del cuerpo y lo que no es visible a primera vista».

Detalles del evento

Inicio:
17 de junio de 2023 12:00
Fin:
7 de enero de 2024
Página web:
https://musac.es/

Lugar de celebración del evento

MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
Av. de los Reyes Leoneses 24, 24008, León, León
Teléfono:
987 090 000

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Descubre la programación de septiembre del MUSAC en León

Este mes de septiembre el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) nos trae una programación repleta de novedades. Puedes descargarte la programación al completo pinchando aquí. Nu...
estrenos netfli octubre 2023 beckham

Todas las series y películas que se estrenan en Netflix en octubre 2023

Aquí te mostramos todos las series y películas que Netflix ha anunciado para el mes de octubre, un mes en el que va a subir películas y series para todos los gustos, aunque destaque por ser el me...
Zahara ahonda en la polémica con 'Esto no es un documental'

‘Esto no es un documental’, lo nuevo de Zahara

“Hola Zahara, soy Zahara y si estás viendo esto es que estás muerta”. Así de impactante comienza el primer capítulo de 'Esto no es un documental' de la cantante Zahara. La artista de Úbeda, Za...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...

Más Leídas

Luar na lubre en el Teatro Bergidum

Luar na lubre en el Teatro Bergidum

Luar na lubre en el Teatro Bergidum. La reconocida banda que ha dejado huella en el género, se ...
carlos nunez

Concierto de Carlos Núñez en el Teatro Bergidum

Carlos Núñez en el Teatro Bergidum: descubre al Maestro de la Gaita Gallega Carlos Núñez en el...
marco mezquida mmvv 2017

Andrea Motis & Marco Mezquida en León

Andrea Motis & Marco Mezquida en León. Marco Mezquida ha tenido el honor de colaborar con desta...
Intro Music Festival: Ya hay cartel definitivo

Intro Music Festival 2023: Ya hay cartel definitivo

Intro Music Festival cuenta con el aval de Dani Martínez y la organización de la promotora leon...