Atlantic fest

Nueva edición del festival Atlantic fest de Vilagarcía de Arousa

21 de julio de 2023 - 23 de julio de 2023 | 50 € | Comprar entradas >
Comprar entradas >

En esta edición, como en las anteriores, el Atlantic Fest de Vilagarcía ofrecerá una completa programación musical compuesta por artistas emergentes del panorama nacional. El festival se celebrará los días  21, 22 y 23 de julio en Vilagarcía de Arousa.

Nueva edición del festival Atlantic fest de Vilagarcía de Arousa del 21 al 23 de julio

Atlantic Fest es un proyecto que ofrece el perfecto ambiente festivalero con los mejores conciertos en un enclave incomparable. La Playa de la Concha de Vilagarcía, en el corazón del pueblo, es perfecta para disfrutar de la naturaleza y la gastronomía de la zona durante tres días.

El festival actúa de espacio para que los artistas sean inspirados por su audiencia y se sientan libres para plasmar ese sentimiento en directo, dejándonos momentos inolvidables.

Vilagarcía de Arousa lleva siendo el hogar del festival desde 2020. Este año, por fin, estrenarán su nuevo recinto a unos metros del mar y del centro de la ciudad. Esto implica más comodidades, pudiendo contar con todos los servicios y transportes, como estación de tren y autobús a unos metros de la puerta del festival.

Leiva, Viva Suecia, Sidecars, Sidonie, The Guapos, León Benavente, La Bien Querida, Cupido, Cariño, Joe Crepúsculo, Abraham Boba, Núria Graham, Rocío Saiz, Melenas, Adiós Amores, Carlos Risco, Lontreira, J de Los Planetas,  Dani Cornes, Eme Dj, Nebulossa, De Ninghures, Ali Baires y Law son las actuaciones confirmadas para la edición de este año

Leiva se subirá al escenario del festival en la Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa el día 22 de julio, con un show espectacular, de estética impecable y sonido arrollador, para repasar su último disco, Cuando te muerdes el labio, y echando mano de temas míticos de su repertorio, incluso de alguna canción de su otra vida, cuando aún era Pereza.

Sidecars, llegan a Atlantic Fest para presentar «Trece». El trío madrileño de la Alameda de Osuna formado por Juancho (guitarra solista y voz), Gerbass (bajo) y Ruly (batería), presenta en su séptimo disco once nuevas composiciones que además de hacer las delicias de sus múltiples seguidores, ganará a cualquier degustador del pop-rock de alta calidad.

Sidonie, es un conjunto con una marcada ética del directo, faceta que han cuidado y trabajado a lo largo de dos décadas de andadura. Es difícil determinar el momento exacto en el que se consolidaron como una de las grandes bandas de rock españolas, pero quien rebusque en sus trabajos encontrará pop brillante e inmediato, secuencias electrónicas, rock pesado, psicodelia, letras surrealistas y hasta una habanera. Sidonie han hecho del cambio constante una virtud, convirtiéndose así en uno de los grupos más estimulantes de seguir.

2022 es el año de Cupido. La banda formada por el barcelonés Pimp Flaco y los canarios Luichi Boy, Toni D, Al y Dannel, vuelve al ruedo tras una temporada de descanso y con la misma obsesión con la que irrumpieron en la escena del pop independiente allá por 2018: construir la canción pop perfecta.

Cariño publican «CARIÑO». Se hace difícil no pensar en aquella versión de C. Tangana con la que se dieron a conocer en 2018. Para cualquier otra persona, el trayecto que lleva de la limo a la acera sería cuesta abajo. Para ellas, en cambio, resulta a la inversa. En aquel momento apenas contaban con un par de canciones publicadas y ahora han lanzado ya su segundo álbum con el que han tocado nada más y nada menos que en el festival Coachella.

Viva Suecia, es la nueva gran banda de la escena alternativa en España, pulverizando logros hasta alcanzar su actual estatus como una de las bandas más importantes del rock independiente nacional. Son cabeza de cartel en los principales festivales del país y tiene una legión de fans que no solo han llevado a su nuevo álbum a ser el número uno de ventas en España, sino que también agotan las entradas para verlos en su gira meses antes de comenzar. Y es que es en el directo donde las canciones de Viva Suecia alcanzan su máxima expresión.

Atlantic Fest Vilagarcía

 

The Guapos, súper grupo formado por Adán Jodorowsky, El David Aguilar, Jay de La Cueva y Leiva; cuatro reconocidos artistas de la escena musical actual en México y España.
The Guapos nace para lograr el sueño que tenían en común todos sus miembros: divertirse dando vida a un proyecto único, ejecutado a la perfección, que funcionara a largo plazo, así como cumplir con sus carreras individuales.
Su filosofía de rescatar lo mejor de épocas pasadas, actualizando lo clásico a su manera, les ha llevado a grabar todas las canciones del que será su álbum de debut, que verá la luz pronto. Letras pegadizas, ritmos bailables y las formas más molonas de antaño, traídas a nuestros días por estos cuatro grandes músicos.

León Benavente presentará ERA, su nuevo álbum, que habla del final de las cosas y los nuevos comienzos. Tras presentarlo en salas y teatros de todo el país a lo largo de estos meses, ahora ha llegado el turno de los festivales en los que presentan una nueva propuesta escénica, que seguro será espectacular, porque sus directos nunca fallan, son pura energía que se contagia desde el escenario y envuelve a todos.

Ana Fernández-Villaverde, alias La Bien Querida presentará su nuevo trabajo «Paprika». Una apuesta por raíces pop contemporáneas con sonidos caribeños, y que habla de las delicias y los dolores en las idas y venidas de una relación. Bachata, salsa, rumba y bolero, se mezclan con melodías pop, samples techno y guitarras rock.

Joe Crepúsculo tiene nuevo disco, Trovador tecno. Una celebración electrónica en la que Joe vuelve con capa y cancionero irrefutable de la mano del juglar Aaron Rux, el otro protagonista de este manjar electrónico. La electrónica que ha elaborado para este trabajo es un regalo para la historia cultural del siglo XXI: antropología dance con un catálogo irrefutable de joyas para la pista de baile.

Abraham Boba, presentará «Esto no es una canción», un espectáculo en el que el protagonista, solo en escena, se dirige a lo largo de 50 intensos minutos al espectador, para quien narra este viaje interior que va de lo público a lo íntimo; Esto no es una canción no es solo un recital de poesía; es un espectáculo audiovisual. Abraham Boba mezcla sus poemas con bases sonoras, refuerza sus textos con tres canciones al piano compuestas para este show y de fondo con las proyecciones visuales del cineasta gallego Lois Patiño.

Sueños, fábulas y el abrazo íntimo del hogar se combinan en Cyclamen, el cuarto álbum de la cantante irlandesa/catalana Núria Graham.
Es una obra tierna y jazzística que invita al oyente con acordes de piano resonantes, guitarras serenas, música elegante y etérea que suma cuerdas y líneas errantes de contrabajo, sin mencionar los toques de fagot, arpa, flauta y saxofón.

Autoboicot y Descanso, es el primer single adelanto del nuevo LP de Rocío Saiz, en el que une fuerzas con artista barcelonés de pop y urban Tauro; es un viaje hacia el autoconocimiento, la crítica personal y social, hacia la gestión de las expectativas, y hacia la tranquilidad, que es el nuevo sexo. Rocío Saiz es una actriz, cantante y presentadora, que formó parte de los grupos Las Chillers y Monterrosa.

Melenas rápidamente se convirtieron en una de las bandas que más ha dado que hablar en la escena garage pop de este país. Resuenan The Feelies, Stereolab o el sonido más fiero del C86 en canciones con letras para corazones sensibles.
Aterrizan por primera vez en Atlantic Fest tras haber pisado los escenarios más importantes de festivales como el Primavera Sound, FIB, Low o BBK; e internacionales como el SXSW de Austin en 2021 ganaron en Groningen (Holanda) el premio europeo MME Award, que previamente habían ganado Rosalía, Hinds o Dua Lipa.

Adiós Amores son el secreto mejor guardado (hasta ahora) del pop nacional.
Desde finales de 2019 llevan grabando singles, en los que encontramos ecos innegables de su admirada Jeanette y de las pegadizas melodías yeyés de otras ídolas como France Gall y Françoise Hardy. O la reverencia que la banda muestra por Lole y Manuel, a los que no dudan en poner en el mismo altar que a sus deidades psicodélicas: Brian Jonestown Massacre, The Flaming Lips y The Electric Prunes.

Carlos Risco ha vivido los últimos veinte años en Madrid, como periodista para medios como El País, Rolling Stone o Vanity Fair.
Toca la guitarra desde los trece años, Cando chegue a hora e A súa beleza cereal e ximnástica son sus dos primeros singles con los que aparece de entre las nieblas a ocupar un lugar propio, ya que su carrera musical ha sido siempre como acompañante no a los mandos. Así llega a Atlantic Fest con su proyecto más personal y en gallego que estamos deseando escuchar.

Lontreira es la joven banda ganadora de la Canción del Verano, en Galicia con el tema Corazón de toxo. Estarán presentando su primer disco Apnea. Intercala poemas y canciones para ir narrando singladuras de la vida a través de las conexiones especiales con los espacios naturales simbólicos.

J de Los Planetas dará un soplo de modernidad musical con su trabajo Plena Pausa, un archivo fílmico de Ivan Zulueta recuperado de la Filmoteca Española. Al artista granadino no le importa sumergirse en los años 60 y 70 con tal de hipnotizar al público de Galicia en el Atlantic Fest presentando a lo grande su último trabajo.

Dani Cornes regresa a sus tierras con su proyecto más ambicioso hasta el momento. La combinación de lo cotidiano con la nostalgia musical resultan un trabajo íntegro, a la vez que íntimo, en gallego titulado Aquí siempre tes casa. El lanzamiento verá la luz muy pronto, mientras seguiremosdisfrutando de algunos de sus hits como Lionland, Máis adentro o Belgian Fields.

Eme Dj llega con dos buenas dosis de sus inigualables sesiones eclécticas en las que entremezcla pop, disco, funk, hip-hop, indie, rock, soul, breakbeat y house. La DJ consigue adaptarse a la perfección en todas sus actuaciones musicales.

Nebulossa subirá al escenario para defender la buena música basada en los sonidos y melodías de los ochenta. Formada por María Bas y Mark Dasousa, su leit motiv destaca por ser «mucho pop y mucho sinte».La banda de pop electrónico ha logrado la oportunidad de aparecer en el cartel del Atlantic Fest gracias al apoyo del festival hacia los talentos emergentes. Al igual que De Ninghures, Ani Baires y Law, apoyados por proyectos que impulsan el talento de los artistas gallegos.

De Ninghures es una banda de nuevo folk gallego que nace de las inquietudes de un grupo de  jóvenes, Ali Baires es una artista con un estilo íntimo en el que combina el pop con los sonidos melódicos y acústicos de su guitarra, y Law es una artista capaz de fusionar en sus composiciones toques de RnB, hiphop, soul, funk y otros elementos para concluir en un estilo melancólico muy equilibrado.

El Atlantic Fest celebrará su próxima edición los días 21, 22 y 23 julio, aunando música en directo, gastronomía y actividades para toda la familia. el festival contará con zona de acampada en el Camping Río Ulla, desde donde saldrán buses lanzaderas hasta el recinto del festival.

Banner Festivales La Guia GO

Detalles del evento

Inicio:
21 de julio de 2023
Fin:
23 de julio de 2023
Precio:
50 €

Lugar de celebración del evento

Vilagarcía de Arousa
Vilagarcía de Arousa
Praza Ravella, 1, 36600, Vilagarcía de Arousa

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Navidad Vigo

Vigo, la ciudad donde vive la Navidad

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un despliegue de luces, eventos y atracciones como nunca se había hecho hasta ahora, para convertirse en el epicentro mun...
Go Pontevedra DIC Portada 2023

Nueva revista LaGuiaGo! Pontevedra- Diciembre Nº182

Aquí está la nueva Revista LaGuíaGo! de Pontevedra- Diciembre una completa guía con todas las actividades de ocio y las agendas culturales de la provincia para disfrutar al máximo de tu tiempo li...
Programación navidad Pontevedra 1

Descubre la Navidad en la ciudad de Pontevedra; conoce toda su programación

Descubre la navidad en Pontevedra y conoce toda la programación y actividades que la capital de las Rías Baixas tiene para ti. El Concello de Pontevedra presenta una programación cultural incluye...
Programación Navidad Vigo

Guía completa sobre la Navidad de Vigo

La mundialmente conocida Navidad de Vigo regresa un año más y lo hace con un nuevo y gran despliegue de luces, eventos y atracciones, para convertirse de nuevo en el epicentro mundial de las fech...

Más Leídas

Pueblos bonitos Pontevedra

Los pueblos más bonitos de la provincia de Pontevedra

Visitar Pontevedra supone una experiencia abierta y viva para disfrutar con todos los sentidos....
termas outariz públicas termas Galicia

Conoce las mejores termas de Galicia

Uno de los mayores reclamos de las termas naturales en Galicia es poder darse un baño rodeado d...
Pazo de Lourizan

La Galicia señorial. Un viaje por los Pazos de la provi...

La riqueza arquitectónica, cultural y botánica de los pazos de la provincia de Pontevedra te pe...
Festival Portamerica Portas

Nueva edición del festival PortAmérica en Portas

El festival PortAmérica regresa con una nueva edición, y ya van 12, nuevamente en la azucareira...