TOC coleccion propia

TOC: Una colección propia

4 de septiembre de 2016 20:00 - 4 de septiembre de 2016 | 2/3 €

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad (como la agorafobia y la fobia social) caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada. El TOC está recogido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV).

Obsesividad compulsiva e imagen contemporánea en las Colecciones del MUSAC y el DA2

Los síntomas y las consecuencias que conlleva el TOC pueden presentarse a cualquier edad llegando a producir una importante discapacidad: la OMS lo incluye entre las 20 primeras enfermedades discapacitantes con una prevalencia del 0,8 % en los adultos y del 0,25 % en niños y adolescentes, y entre las cinco enfermedades psiquiátricas más comunes. Diversos estudios científicos demuestran que los pacientes que sufren un TOC tienen una calidad de vida muy baja, ya que esta condición puede ser mental y físicamente agotadora, y en sí misma ser causa de incapacidad laboral temporal o permanente. Las obsesiones comunes incluyen miedo a contaminarse, miedo de que la persona o los demás están en peligro, necesidad de mantener el orden, la exactitud y dudas excesivas. Las compulsiones más comunes que se realizan en respuesta ritualista a estas obsesiones incluyen lavarse las manos, contar y acumular y ordenar…

En general, el arte y las enfermedades mentales han tenido dos relaciones: una, el arte de los locos que tanto ha interesado a los facultativos; otra, encontrar en la escena pintada o fotografiada la iconografía del loco, la histérica, el alienado, normalmente en retratos o escenas representados con una técnica u otra ¿Cómo alejarse de la imagen clásica para llegar a intuir lo que es sufrir un TOC? ¿Qué tienen que decir las imágenes y los artefactos de una colección de arte sobre el TOC? En realidad nada hasta que no se las activa con esa intención.

De eso va TOC: UNA COLECCIÓN PROPIA, de activar las imágenes para que entren en el diálogo sobre este trastorno. Y, esto es importante, no son obras hechas por enfermos ni necesariamente tratan la obsesividad. Son, si se puede decir esto, un acercamiento al TOC a través de obras que nunca se pensaron para ello.

En esta sede del proyecto la selección de obras ofrecidas a los profesionales se ha hecho en la propia colección del MUSAC, buscando entre éstas las que facilitan la tarea de activarlas y de activar su propia escritura. El encargado de la selección ha sido el comisario, quien conoce de cerca el trastorno. (Vía – MUSAC)

SALA 1

7 de mayo, 2016 – 4 de septiembre, 2016
Comisariado: Jorge Blasco Gallardo
Coordinación: Área de Registro y Colección: Koré Escobar y Raquel Álvarez (Dalser S.L.)

Detalles del evento

Fecha:
4 de septiembre de 2016 20:00
Hora:
20:00
Precio:
2/3 €

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Descubre la programación de septiembre del MUSAC en León

Este mes de septiembre el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) nos trae una programación repleta de novedades. Puedes descargarte la programación al completo pinchando aquí. Nu...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...
Barcelona es una referencia min

4 características que hacen de Barcelona una referencia en Europa

Barcelona es una referencia, y experimentó un enorme ‘boom’ turístico en torno al año 2008, coincidiendo –extrañamente– con la crisis económica global. Ya era una ciudad popular, pero a partir de...
Cuba en 5 días min

¿Qué visitar en Cuba en 5 días? ¡Un viaje inolvidable te espera!

Visita Cuba en 5 días, la joya del Caribe, con sus playas de arena blanca, su música contagiosa y su historia fascinante. Esta isla tiene cualquier cosa que te imagines para que disfrutes al máxi...