Simbolizar el tiempo

Simbolizar el tiempo. Vanitas y naturaleza muerta en la cultura barroca

21 de octubre de 2021 - 30 de enero de 2022 | Entrada libre

La exposición ‘Simbolizar el tiempo. Vanitas y naturaleza muerta en la cultura barroca’ reúne en Cultural Cordón un centenar de pinturas, esculturas y objetos de los siglos XVI, XVII y XVIII.

Vanitas y naturaleza muerta en la cultura barroca

A partir de las obras, en su mayoría inéditas, pertenecientes a varias colecciones privadas, de entre las que destaca
la de la familia Marcos, Cultural Cordón se acerca desde el 21 de octubre a uno de los temas más atractivos y populares del arte europeo desde el Barroco. La naturaleza muerta (el bodegón en su más común acepción española), ha sido objeto de frecuentes exposiciones de nuestro país. Por el contrario, no ha gozado de la misma atención el tema de la vanitas y, menos aún, han sido tratadas de manera conjunta. Vanitas y naturalezas muertas responden
a una retórica similar: contener, detener el instante y mostrar al espectador las dos caras de la realidad. El gozo de la belleza y su fugacidad; la atracción por la exuberancia y el placer frente a su dispendio; el simulacro visual contra
la realidad; lo eterno contenido en un instante.

La exposición de Cultural Cordón reúne un centenar de pinturas, esculturas y objetos de los siglos XVI, XVII y XVIII. En la nómina de autores y atribuciones sobresalen los nombres de Alejandro Loarte, Luis Meléndez, Tomás Hiepes, Pedro Camprobín o Juan Van der Hamen entre los españoles; Mario Nuzzi, Tommaso Campana, Paolo Porpora o Giovanni Sacchi entre los italianos; Abraham Brueguel, Peter Claesz o Gaspar Peeter Verbruggen entre los flamencos; Frederiksz van Royen, Meiffren Conte entre los holandeses y franceses o el de la portuguesa Josefa de Ayala en una relación que aún contiene numerosas sorpresas en pinturas procedentes de diversas escuelas europeas. Entre ellas nos encontramos con obras de David Teniers, Edwaert Collier, Cornelius van Harlem… a los que habría que sumar trabajos en eboraria, talla y piedras preciosas, relicarios y diversos objetos suntuarios.

Detalles del evento

Inicio:
21 de octubre de 2021
Fin:
30 de enero de 2022

Lugar de celebración del evento

Casa del Cordón de Burgos
Plaza de la Libertad, 9004, Burgos

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

pueblos de burgos

Pueblos de Burgos: escapadas rurales para no perderte

Burgos es la provincia con más pueblos de España. Con 371 pueblos, cada uno guarda algo especial. Paisajes distintos, cultura e historias diversas, la provincia está llena de secretos. Con gran p...
Mari y Laura min

Entrevistas GO Burgos! octubre de 2023: ¿Qué es lo mejor que has hecho este verano?

Entrevistas GO Burgos! octubre de 2023 nuevamente ha visitado las calles del centro de Burgos para charlar un poco con vosotros. El cálido abrazo del verano llega a su fin, dejándonos con recu...
Maki Boroboro sibuya 1

Restaurantes de cocina internacional en Burgos

Si tienes espíritu viajero, seguro que te gusta probar platos de todo el mundo, aquí te ofrecemos restaurantes  para probar cocina internacional en Burgos. Aunque muchos todavía dudan en probar p...
Planes fin de semana min

Planes en Burgos para este fin de semana

Encuentra planes fin de semana Burgos, con una programación cultural variada y para todos los gustos. La comedia ‘Una semana nada más‘, llega a Burgos el 29 de septiembre al Cultural Caja de B...