27 Casa de las Ciencias

Sábados y domingos …talleres y más

30 de abril de 2022 12:00 - 30 de abril de 2022

TALLERES Y MÁS EN SEMANA SANTA

Martes 12 de abril
11:30 h. Taller “Electromagos” (9-12 años).
12:00 h. Cuentacuentos “Ulises, un ratón en la luna” ( a partir de 6 años con adulto).
18:00 h. Visita comentada a la exposición “Arte rupestre en el arco mediterráneo”

casadelasciencias

Miércoles 13 de abril
11:30 h. Taller “Soy artista prehistórico”(9-12 años).
12:00 h. Taller “Las estaciones” (6-8 años).
18:00 h. Visita comentada a la exposición “Ellas ilustran botánica”

Jueves 14 de abril
11:30 h.Taller “Estampado de plantas” (9- 12 años).
12:00 h. Taller “Jugamos con los árboles” (6- 8 años).
18:00 h. Visita comentada a la exposición “Arte rupestre en el arco mediterráneo”

Viernes 15 de abril
11:30 h. Taller “Electromagos” (9-12 años).
12:00 h. Cuentacuentos “Ulises, un ratón en la luna” ( a partir de 6 años con adulto).
18:00 h. Visita comentada a la exposición “Ellas ilustran botánica”

Sábado 16 de abril
11:30 h.Taller “Estampado de plantas” (9- 12 años).
12:00 h.Taller “Las estaciones” (6-8 años).
18:00 h.Visita comentada a la exposición “Arte rupestre en el arco mediterráneo”

Domingo 17 de abril
11:30 h. Taller “Soy artista prehistórico”(9-12 años).
12:00 h. Taller “Jugamos con los árboles” (6-8 años).
18:00 h. Visita comentada a la exposición “Ellas ilustran botánica”

Entrada gratuita.
Inscripción previa en  www.inscripcionescasadelasciencias.es , en recepción o en el 941245943. Casa de las Ciencias (Ebro, 1)

 

Los Sábados y domingos…talleres y más en la Casa de las Ciencias para niños y niñas de 6 a 8 años los sábados y niños y niñas de 9 a 12 años los domingos.

Sábados y domingos de marzo

Sábado 5 de marzo, 12:00 h
“Somos jardineros”, experimentación con distintas clases de tierras y realización de una plantación.

Domingo 6 de marzo, 12:00 h
“Caminos y huellas”, las huellas que aparecen en los caminos nos dicen qué animal ha pasado por él.

Sábado 19 de marzo, 12:00 h
“Ranas y sapos”, desde que nacen hasta que son adultos ¡qué cambio! Aprender a diferenciar un sapo de una rana.

Domingo 20 de marzo, 12:00 h
“Con las manos en la tierra”, La tierra es algo más que el suelo que pisamos ¿cómo se ha formado? ¿qué contiene?

Sábado 26 de marzo, 12:00 h
“¿El Huevo o la gallina?”,  conocer el mundo de las gallinas, y de otros animales que viven también en granjas.

Entrada gratuita.
Talleres de los sábados son para niños de 6 a 8 años
Talleres de los domingos son para niños de 9 a 12 años.16 plazas por taller.  Inscripción previa en  www.inscripcionescasadelasciencias.es , en recepción o en el 941245943.

Sabados y domingos talleres

Sábados de febrero

Sábado 5 de febrero, 12:00 h
Somos jardineros: experimenta con distintas clases de tierras y haz tu propia plantación.

Sábado 19 de febrero, 12:00 h
Ranas y sapos: aprende a diferenciar un sapo de una rana.

Sábado 26 de febrero, 12:00 h
El huevo o la gallina: los huevos los ponen las gallinas, y las gallinas nacen de los huevos

Domingo 20 de febrero, 12:00 h
Caminos y huellas: descubre animales según la huella

Domingo 27 de febrero, 12:00 h
Con las manos en la tierra: descubre cómo se ha formadola tierra ¿qué contiene?

Entrada gratuita. Inscripción previa en  www.inscripcionescasadelasciencias.es , en recepción o en el 941245943.

 

Detalles del evento

Fecha:
30 de abril de 2022 12:00
Hora:
12:00
Página web:
www.logro-o.org/casadelasciencias

Lugar de celebración del evento

Casa de las ciencias
c/ Ebro 1, 26006 Logroño (La Rioja)
Teléfono:
941 245 943

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

j los planetas plena pausa

J de Los Planetas publica en solitario ‘Plena pausa’

El músico granadino, J de Los Planetas, presenta 'Plena Pausa', su primer disco en solitario, con él pone banda sonora a la obra artística de Iván Zulueta. 'Era una flecha' ha sido el último a...
Ruta por los Castillos de La Rioja

Ruta por los Castillos de La Rioja

Prepárate para una aventura llena de historia, arquitectura y paisajes de ensueño. Los castillos de La Rioja te invitan a descubrir una ruta fascinante que combina el encanto medieval con la bell...
Cascadas Puente Ra

Descubre las mejores piscinas naturales en La Rioja

La Rioja es una región española que cuenta con una gran riqueza paisajística y muchos espacios fluviales que la dotan de zonas húmedas y una gran cantidad de piscinas naturales, cascadas, pozas, ...
pueblos más encantadores de Granada min

Los 6 pueblos más encantadores de Granada, una pequeña guía para el viajero

Granada, situada en el corazón de Andalucía, es una provincia que combina a la perfección la majestuosidad de la Alhambra, la historia del Albaicín y la belleza natural de Sierra Nevada. Pero más...