‘National Geographic’, exposición en La Madraza

31 de marzo de 2017 08:00 - 31 de marzo de 2017

La muestra, de los artistas Miki Leal y Charris, podrá visitarse hasta el 31 de marzo de 2017

La exposición de los artistas Miki Leal y Charris, ‘National Geographic’, inaugurada el pasado 20 de enero en la Madraza ha sido organizada por el Aula de Artes Visuales que dirige la profesora Belén Mazuecos, Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR.

La muestra estará abierta al público hasta el 31 de marzo de 2017, en horarios, de lunes a sábado, de 11 a 14 horas y de 17.30 a 20.30 horas, y domingos y festivos de 11 a 14 horas.

‘National Geographic’, de Miki Leal y Charris, consta de cuatro secciones generales que, de manera real o imaginaria, han transitado los artistas. A partir de estas diferentes experiencias, tanto uno como otro han generado trabajos vinculados al viaje que hoy resultan fundamentales para entender su trayectoria.

Pese a que los dos artistas han viajado con profusión por Europa, para esta exposición se han seleccionado dos proyectos que comparten un elemento común: seguir la pista de alguien a quien se admira. En el caso de Charris, rastreando la huella del pintor Leon Spilliaert en Bélgica, sobre todo en la ciudad flamenca de Ostende. En el de Miki Leal, recorriendo desde la Costa Azul hasta la Selva negra en busca de dos cabañas, primero la de Le Corbusier y luego la de Heidegger. Seis mil kilómetros desde Francia a Alemania que recorrió en una moto BMW.

Viajes por todo el mundo

Miki Leal tuvo un tío misionero en África que continuamente les enviaba “souvenirs”, objetos africanos que impregnaron algunos de sus recuerdos más sentidos de infancia. Su casa familiar estaba repleta de elementos originales como máscaras, colmillos labrados, muebles hechos a mano, escudos “suajili” o telas de vivos colores. Esta ascendencia es perceptible desde el principio de su carrera. Precisamente una de las aventuras más apasionantes de Charris transcurre en tierras de Mali, una geografía en la que se adentra siguiendo el transcurso del río Níger. De forma imaginaria, también ha recorrido el Congo colonial al sumergirse durante varios meses en “El corazón de las tinieblas”, de Joseph Conrad.

Igualmente tanto la ciudad de Nueva York como Edward Hopper forman parte esencial del universo de Charris. A Manhattan ha volado en infinidad de veces y vuelve habitualmente. A Cabo de Cod en Massachussetts, el sitio donde el célebre pintor americano residía durante seis meses al año, fue a descubrir las raíces de uno de sus mitos acompañado de su amigo Gonzalo Sicre. Ambos lugares se localizan en la costa este de Estados Unidos. Miki Leal se desplazó hasta Los Ángeles, justo en la otra punta del país, invitado por Kevin Power para desarrollar un proyecto en Santa Mónica junto a Abraham Lacalle.

 

Más info: lamadraza.ugr.es/evento/exposicion-national-geographic

Detalles del evento

Fecha:
31 de marzo de 2017 08:00
Hora:
08:00 - 17:00

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

navidad en granada

Navidad en Granada: luces y programación cultural

El Ayuntamiento de Granada ha iniciado la campaña 'Vives la Navidad. Vives Granada', un conjunto de eventos que comienza el viernes 1 de diciembre a las 18:00 horas con la iluminación navideña y ...
Alpujarra Yegen Granada

Los 6 hermosos pueblos de la Alpujarra ideales para una ruta en coche

En el valle de las montañas más altas de España y no lejos de Granada, famosa por su fortaleza de la Alhambra, existe un rincón tranquilo, cuyos paisajes inspiran auténticas hazañas turísticas. L...
castillos malaga

Ruta por los 5 castillos imprescindibles de Málaga

Ubicada en la costa mediterránea de España, Málaga atrae a visitantes con su rica historia, entre la que encontramos sus castillos. Esta ciudad andaluza no solo es conocida por sus playas bañadas...
entrevista angel stanich

Entrevista a Ángel Stanich: «La literalidad es una losa para cualquier expresión artística»

Ángel Stanich se encuentra en la última fase de la gira de 'Polvo De Battiato' (2021), un álbum que llegó después de tres años de silencio y que presentó el repertorio más personal del músico has...