geoparque sierras subbeticas

La Junta organiza 65 actividades de participación y sensibilización ambiental en los espacios protegidos de la provincia

1 de junio de 2021 - 30 de junio de 2023

El delegado de Desarrollo Sostenible señala que el objetivo es promover la realización de un programa de participación, educación y sensibilización en estos enclaves naturales.

La Junta de Andalucía ha organizado 65 actividades de participación y sensibilización ambiental en los espacios protegidos de la provincia, en concreto en los Parques Naturales Sierras Subbéticas, Sierra de Hornachuelos, y Sierra de Cardeña y Montoro según ha informado el delegado de Desarrollo Sostenible, Giuseppe Aloisio.

El objetivo de estas actividades es promover la realización de un programa de participación, educación y sensibilización en estos enclaves naturales, acorde a las características sociales y ambientales de los mismos”. El delegado ha incidido en la idea de la “concienciación ciudadana sobre la conservación de la biodiversidad y la mejora del medio natural”.

El programa va a acercar la realidad social y natural de los Parques Naturales a aquellas personas de su ámbito de influencia, en concreto, a la asociaciones y colectivos de la zona, entidades locales, comunidad educativa, y población en general que tengan interés en el medio ambiente y en alcanzar un desarrollo sostenible. “mediante el fomento de actitudes acordes con los usos sostenibles y tradicionales de los recursos y valores ambientales que albergan estos espacios”, explica Aloisio.

La programación se compone de 65 actividades, 21 de ellas se celebrarán en el Parque Natural Sierras Subbéticas, 22 en el Parque Natural Sierra Cardeña y Montoro, y otras tantas en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos.

Tendrán un desarrollo de 3 años, desde junio de 2021 hasta junio de 2023, como acciones de participación, para conocer la gestión de usos y aprovechamientos tradicionales en las zonas de los espacios naturales protegidos de la provincia, mediante acciones de sensibilización, participación, difusión de valores ambientales, talleres y jornadas temáticas.

geoparquequena1

Cada uno de los programas llevados a cabo en cada Parque Natural se ha adjudicado por concurso a empresas con conocimientos de la zona de influencia de cada espacio protegido, con un presupuesto conjunto en torno a los 139.000 euros.

Como ha explicado el delegado de Desarrollo Sostenible, las actividades comenzaran el próximo fin de semana coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente en el Parque Natural Sierras Subbéticas, con una actividad de participación para resaltar las ventajas de vivir en un espacio natural protegido. En la Sierra de Hornachuelos comenzarán el día 10 de julio, con una actividad nocturna; “La noche en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos” y en el Parque Natural Sierra Cardeña y Montoro, el día 20 de junio, con una actividad de visita a un Jardín Mediterráneo y al Tejar de Azuel, como espacios naturalizados para la educación ambiental.

La oferta de las actividades previstas en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos difundirán por un lado, los aprovechamientos tradicionales en este espacio, como la apicultura, la ganadería, o la gestión forestal, mediante acciones con empresas locales. Por otra parte, se fomentarán acciones y jornadas temáticas para descubrir y concienciar a la población sobre los valores del Parque Natural, sus recursos naturales y posibilidades de desarrollo empresarial. Entre estas acciones de difusión ambiental destacan actividades nocturnas

Sierras de Carcabuey. Gallinera. Parque Natural de la Subbetica Cordobesa
Sierras de Carcabuey. Gallinera. Parque Natural de la Subbetica Cordobesa

Con respecto a las actividades del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, destacan las jornadas sobre la dehesa, la gestión forestal, los usos y recursos del Parque Natural y sobre las especies de fauna emblemáticas presentes en el parque, así como la flora del espacio protegido. En una de las jornadas, dedicada al cine al aire libre para su posterior debate, se proyectará la película “Entrelobos”, rodada en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro. Igualmente habrá una jornada de astronomía, debido a la inclusión de este espacio en la Reserva Starlight de los Pedroches.

En el Parque Natural Sierras Subbéticas las actividades versarán sobre temáticas como la agricultura ecológica y el consumo local, la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, la emergencia climática en el Parque, geoturismo inclusivo, o nichos de empleo verde, entre otras cuestiones. Además, se desarrollarán actividades para conmemorar efemérides como el Día de los árboles, el Día para la reducción de los riesgos naturales o el Día de la Geodiversidad.

Por último,  todas las actividades son gratuitas y son llevadas a cabo por empresas de educación ambiental, en concreto dos, Zumaya y Natures. Al mismo tiempo, la Inscripción se puede realizar a través de los medios de difusión de cada parque natural, de los colectivos y entidades colaboradoras o a través de los ayuntamientos.

 

 

 

Detalles del evento

Inicio:
1 de junio de 2021
Fin:
30 de junio de 2023

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

motivos para estar orgulloso de ser andaluz

7 motivos por los que sentirse orgulloso de ser andaluz

Con la llegada del Día de Andalucía el 28 de febrero, la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publicó un nuevo estudio para analizar cuestiones relacionadas con la ide...
pueblos de cordoba iznajar

Los cinco pueblos más bonitos de Córdoba: ¡Descubre su encanto!

Después de dedicar un artículo a los pueblos más bonitos de Andalucía para enamorarse, y otro a los pueblos de Sevilla, esta vez aterrizamos en la provincia de Córdoba. Situada en el corazón de A...
marwan conciertos

Gira 20 aniversario de Marwán: estos son los conciertos en Andalucía

Marwán, cantante y poeta considerado uno de los cantautores más reconocidos de la época actual, ya lleva dos décadas deleitándonos con sus conciertos. El autor de 'La vida cuesta' o 'Un día de es...
museos andalucia alhambra

Los 7 museos de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida

Andalucía es una región rica en historia, cultura y arte. Con una herencia que se remonta a la época romana y árabe, Andalucía alberga una gran cantidad de museos que ofrecen una visión fascinant...